Temas / Anti-neoliberalismo

  • 31 de octubre de 2014 |

    Mil Voces 275

    Agua, represión y alternativas

    A inicios de esta semana, centenares de representantes de movimientos sociales, jun to al presidente boliviano Evo Morales, trabajadores rurales sin tierra de Brasil y mujeres campesinas se reunieron en el Vaticano con el papa católico, el argentino Jorge Bergoglio en un encuentro sin precedentes. Una muestra de que en el mundo ocurren cosas interesantes, con victorias que se recuerdan y otras victorias nuevas que se construyen. Leer más

  • 31 de octubre de 2014 | |

    Unidas “desde Arica a Magallanes”

    Alicia Muñoz Toledo, dirigente de ANAMURI (Chile) adelanta lo que será el segundo congreso de esa organización

    De un extremo geográfico a otro del país chileno llegarán mujeres campesinas, asalariadas rurales e indígenas al segundo congreso de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) que se desarrollará a finales de noviembre. Leer más

  • 30 de octubre de 2014 | |

    Todo por el capital

    Francia: activista ambiental asesinado en represión policial a protestas anti represa

    La violencia estatal hacia los activistas ambientales no resulta ser un monopolio del que sólo puedan jactarse gobiernos como el de Guatemala o México. El pasado 27 de octubre la policía francesa asesinó al joven manifestante Remi Fraisse en el marco de las protestas contra la construcción de la represa Sivens en Gaillac, al suroeste del país. Leer más

  • 29 de octubre de 2014 |

    Brasil y Uruguay apuestan por nuevos modelos de gobierno y reforzarán proceso de cambio en América Latina

    Análisis de Atilio Borón, producción de Contagio Radio - Colombia

    El pasado domingo 26 de octubre se llevaron a cabo elecciones presidenciales en Uruguay y Brasil; primera y segunda vuelta respectivamente. Mientras en Uruguay la coalición de centro-izquierda, el Frente Amplio, toma la delantera con un 48% ante un 32% del partido de centro-derecha, Partido Nacional; en Brasil se consolida la 4ta victoria del Partido de los Trabajadores, en cabeza de Dilma Rouseff con un 51%. Leer más

  • 24 de octubre de 2014 | | |

    Centro de biodiversidad bajo amenaza

    La resistencia mexicana al intento de transnacionales de avanzar con monocultivos transgénicos en el país

    Los monocultivos en territorio mexicano son varios, entre ellos la caña de azúcar y la palma de aceite son algunos de los que están generando más impactos a nivel socioambiental. Sin embargo, una de las mayores amenazas que pende sobre la población mexicana es la de maíz transgénico, denuncia Evangelina Robles del Colectivo por la Autonomía y la Red en Defensa del Maíz, en entrevista realizada durante el "Encuentro latinoamericano sobre Monocultivos en gran escala en América Latina: acaparamiento de tierras y amenazas a la biodiversidad y soberanía alimentaria". Leer más

  • 23 de octubre de 2014 | |

    Mil voces 274

    ¡Ayotzinapa somos todxs!

    En el programa de hoy nos solidarizamos con México, con los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, y otros tantos luchadores y defensores de los territorios y la vida perseguidos, desaparecidos o asesinados en ese país. Leer más

  • 21 de octubre de 2014 | | |

    Acaparamiento “indirecto”

    Investigación revela fuerte presencia de trasnacionales y Estados en control de la tierra en Uruguay

    Un total de 27 empresas, con fuerte componente trasnacional y presencia de capitales estatales europeos controlan en propiedad la misma superficie que un total de 25 mil agricultores y ganaderos familiares en Uruguay. Leer más

  • 21 de octubre de 2014 | | |

    No es justo

    Preocupación y alerta por la operativa de Lynas en Malasia

    La activista malaya Bang Seet Ping, integrante del grupo Himpunan Hijau (Asamblea Verde), llamó a una campaña de boicot contra la corporación australiana Lynas, que procesa tierras raras en el país asiático y deja como parte de sus residuos material radioactivo, para el cual no tiene un plan de manejo a casi tres años de haber iniciado operaciones. Leer más

  • 20 de octubre de 2014 |

    Frenarla ahora

    Razones para la resistencia a la ley Monsanto en Argentina

    Tamara Perelmuter integra la campaña de resistencia a la creciente incidencia de la trasnacional del agronegocio, la semilla y los agrotóxicos Monsanto en la Argentina. Leer más

  • 20 de octubre de 2014 | | |

    ¿Desarrollo a cualquier costo?

    La instalación de Lynas en Malasia y el discurso del desarrollo

    Lynas se instaló en la zona malaya de Gebeng, Kuantan, estado de Pahang, sin consulta previa a la comunidad local y no ha sido lo suficientemente transparente, dijo a Radio Mundo Real el activista Tan Bun Teet, presidente de la organización Save Malaysia Stop Lynas. Leer más

0 | ... | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.