3 de octubre de 2014 | Radios Comunitarias
Residuos tóxicos mineros. La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) teme que la falta de liquidez que atraviesa Petaquilla Minerals afecte el mantenimiento de las tinas de relave y aumente el riesgo de un derrame de residuos tóxicos. Inspectores de la institución verificaron a inicios de septiembre el estado de la mina Molejón, en el distrito de Donoso, provincia de Colón, y encontraron que la compañía suspendió los trabajos con los que se pretendía aumentar la capacidad de las tinas de relave. Leer más
3 de octubre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo | Misión solidaridad Malasia
Woon Soon Fatt tiene 39 años, es padre de cuatro hijos y vive a 500 metros de la mina de la empresa Raub Australian Goldmining Malaysia, que usa cianuro de sodio para la extracción de oro en la zona malaya de Bukit Koman, distrito de Raub, estado de Pahang. Apenas empezó a operar la empresa en 2009 él y sus hijos comenzaron a sufrir problemas de salud. Por eso decidió no quedar callado, y ser testigo de la defensa en el juicio por difamación contra el dirigente local Wong Kin Hoong. Leer más
1ro de octubre de 2014 | Noticias | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | Misión solidaridad Malasia
En Malasia la defensa del medio ambiente y la preocupación por la salud de las comunidades se paga con una acusación legal por difamación, un juicio, una detención policial, y eventualmente la cárcel. La criminalización de la protesta impera. Varios defensores ambientales de la villa malaya de Bukit Koman, distrito de Raub, estado de Pahang, dan fe de ello. Leer más
19 de septiembre de 2014 | Radios Comunitarias
Reunidas 50 organizaciones populares mesoamericanas los días 12, 13, 14 y 15 de setiembre del 2014, en el Territorio Indígena de Yimba Cájc (conocido como Rey Curré), con representación de los países: Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México, en el Encuentro Mesoamericano: Alternativas Populares al Capitalismo, iniciamos un proceso que busca la articulación de las izquierdas anticapitalistas de la región, conformando un espacio de lucha cuyo objetivo central es el de construir alternativas para confrontar al sistema capitalista, patriarcal, colonialista y destructor de nuestras identidades y la naturaleza. Leer más
18 de septiembre de 2014 | Entrevistas | No al golpe de estado en Paraguay
“Nosotros somos presos políticos, lo que hicieron y están haciendo con nosotros es una persecución política, porque no hay hechos que puedan justificar que estemos en la cárcel”, comenzó diciendo en entrevista con Radio Mundo Real el dirigente campesino Rubén Villalba, que fue acusado por el Fiscal Jalil Rachid junto a otros trece campesinos y campesinas, de ser el responsable por la masacre de Curuguaty, el 15 de junio de 2012. Leer más
18 de septiembre de 2014 | Videos | Financiarización de la naturaleza | COP 20 - Lima
El integrante de REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, José Elosegui, presenta las falsas y verdaderas soluciones al cambio climático que denuncian y presentan varios movimientos y organizaciones sociales de la región, en el camino a la COP 20 de Clima de ONU y la paralela Cumbre de los Pueblos, a realizarse en los primeros días de diciembre en Lima, Perú. Ver video
16 de septiembre de 2014 | Entrevistas | COP 20 - Lima
El Centro para la Democracia, una organización con sede en Bolivia, está divulgando un nuevo informe titulado “Estrategias de Movimiento para Mover Montañas. Conversaciones con activistas de todo el mundo sobre cómo usar la COP de América Latina para construir acción ciudadana sobre el clima” (ver adjunto). Leer más
12 de septiembre de 2014 | Radios Comunitarias | Financiarización de la naturaleza | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
En este programa especial de “La voz de los Pueblos”, por la radio Voces de Iximulew de Guatemala, dirigentes del movimiento campesino y feminista popular repasan cómo se logró derogar la ley de obtentores vegetales conocida como “Ley Monsanto” luego de un virtual alzamiento de varios setores sociales, desde estudiantes, científicos, mujeres, campesinos e indígenas. Leer más
10 de septiembre de 2014 | Videos | Financiarización de la naturaleza | COP 20 - Lima
Del 1º al 12 de diciembre se realizará en Lima, la capital peruana, la vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Paralelamente, del 8 al 11 de diciembre, movimientos y organizaciones sociales de diversas partes del mundo se reunirán en la Cumbre de los Pueblos para demandar un "cambio de sistema y no del clima". Ver video
10 de septiembre de 2014 | Radios Comunitarias
La minera estatal Codelco está intentando ingresar a territorio indígena en Ecuador para explotar minerales y para ello ha iniciado una gran campaña en conjunto con los gobiernos chileno y ecuatoriano para difundir que Codelco en Chile es sustentable. Trajo a comunidades a visitar la Minera Los Pelambres en el Choapa para difundir la mentira de que es una actividad sustentable. Leer más
0 | ... | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | 1000 | 1010 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.