Temas / Anti-neoliberalismo

  • 7 de diciembre de 2014 | |

    Una lucecita en el camino

    Manifestación dentro de la COP de Clima respalda propuesta africana de energías renovables

    El viernes Amigos de la Tierra Internacional y jóvenes de la organización Earth in Brackets realizaron una acción en la COP 20 de Cambio Climático en Lima, Perú, para apoyar una propuesta presentada por el Grupo Africano en las negociaciones para promover las energías renovables. Ver galería

  • 6 de diciembre de 2014 | |

    Faltan dos días

    Se lanzó Cumbre de los Pueblos de Lima en el marco de la COP 20 de ONU

    El viernes integrantes del Comité Político a cargo de la organización de la Cumbre de los Pueblos de Lima, presentaron en una conferencia de prensa en la COP 20 de Cambio Climático ese cumbre, instancia de reunión y trabajo de los movimientos y organizaciones sociales del continente y de diversas partes del mundo. Leer más

  • 6 de diciembre de 2014 | |

    El Agua en Chile

    Pensamientos desde integrantes de ANAMURI

    Durante el último fin de semana de noviembre de este año, ANAMURI realizó su segundo Congreso Nacional en Santiago de Chile. Allí llegaron varias integrantes de la organización junto a participantes de otros países de América del Sur. En este video, se comparten las discusiones sobre la dificultad de acceso al agua y su importancia. Ver video

  • 5 de diciembre de 2014 |

    Programa 159 Hijos de la Tierra

    Programa socioambiental por la defensa de la Madre Tierra

    Presentación. Música: Mexicanos al grito de guerra Mensaje del EZLN a los padres de los desaparecidos [fragmento] Reflexión colectiva sobre Ayotzinapa I #TodosSomosAyotzinapa Leer más

  • 5 de diciembre de 2014 | | |

    Voces desesperadas

    Hablan las esposas y una hija de los indígenas asesinados en la comunidad de Alto Tamaya - Saweto de Perú

    Numerosas organizaciones sociales presentes en la COP de Cambio Climático en Lima, Perú, realizaron este viernes una acción de solidaridad con la comunidad indígena de Alto Tamaya - Saweto de ese país y especialmente con algunas de las viudas y una hija de cuatro dirigentes asesinados hace tres meses en el marco de la lucha por la titulación de sus tierras (vea abajo galería de fotos). Leer más

  • 3 de diciembre de 2014 | |

    Cínico

    Japón usa dinero del financiamiento climático para costear planta de carbón

    El tercer día de negociaciones en la COP de ONU de Cambio Climático en Lima, Perú, empezó con una acción de rechazo por parte de varias organizaciones sociales al financiamiento de Japón de una planta de carbón en Indonesia bajo el rótulo de “financiamiento climático” (vea galería de fotos). Ver galería

  • 3 de diciembre de 2014 | |

    Hay que apuntarle al sistema político-económico

    Con el ambientalista Ricardo Navarro: Japón y las negociaciones de clima de ONU en la mira

    Radio Mundo Real estuvo presente en la acción de este miércoles, en la que varias organizaciones sociales criticaron a Japón por contabilizar como financiamiento climático fondos otorgados para una planta de carbón en Indonesia. Los activistas de la Campaña Global por Justicia Climática llamaron además a frenar de forma urgente el desarrollo de las energías sucias. Leer más

  • 28 de noviembre de 2014 | |

    La agroecología es la solución al hambre y al cambio climático

    A las puertas de una nueva cumbre sobre clima, hablemos de las soluciones verdaderas

    Reproducimos este análisis para la agencia noticiosa Inter Press Service (IPS), donde Kirtana Chandrasekaran y Martín Drago (*), coordinadores de programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, destacan que la agroecología campesina es la única solución a los enormes desafíos causados por el hambre y el cambio climático. Acabar con el hambre en el mundo sería alcanzable con una transformación fundamental del sistema agroalimentario mundial: un cambio radical de la agricultura industrial a la agroecología para la soberanía alimentaria, subrayan. Ver video

  • 27 de noviembre de 2014 | | |

    Novedades desde Brasil

    El desafío de la construcción de procesos y movimiento para la agenda no oficial de cambio climático

    El Grupo Carta de Belém de Brasil, que reúne a numerosos movimientos y organizaciones sociales de ese país, concurrirá a las negociaciones de cambio climático de Naciones Unidas (ONU) en Lima, capital peruana, para atender especialmente temas vinculados a mercados de carbono, pagos por servicios ambientales y financiarización de la naturaleza. Leer más

  • 25 de noviembre de 2014 | | |

    Deuda climática

    La visión de Jubileo Sur/Américas de cara a la COP de Clima y la Cumbre de los Pueblos

    Los mecanismos de financiamiento de la naturaleza como estrategias de los países industrializados para obtener lucro económico y evitarse el pago de su deuda climática, que es parte de la deuda financiera, preocupan especialmente a la organización Jubileo Sur/Américas de cara a la COP 20 de la ONU sobre Cambio Climático, que empieza el lunes que viene en Lima, capital peruana. Leer más

0 | ... | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.