Temas / Anti-neoliberalismo

  • 15 de enero de 2015 |

    Boletín Ecológico de Panamá Nº 74

    Radio Temblor: medio alternativo del Colectivo Voces Ecológicas

    Contaminación en el Río Chagres: El río Chagres, principal abastecedor de agua potable para la ciudad de Panamá, posee niveles de contaminación que ponen en peligro la salud de los ciudadanos. Leer más

  • 31 de diciembre de 2014 | | |

    La nueva casa de la moneda

    Corto de Radio Mundo Real sobre Financiarización de la Naturaleza

    En el marco de la 20ª ronda de negociaciones de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP20) realizada en Lima del 1 al 12 de diciembre, el escritorio en Brasil de la Fundación Heinrich Böll convocó al Seminario "Financiarización de la naturaleza y extractivismo: Reflexiones y retos para la defensa de los territorios y la soberanía de los pueblos". Ver video

  • 30 de diciembre de 2014 | |

    “Falsos remedios para la fiebre climática”

    Hablan Lucia Ortiz, de Amigos de la Tierra Internacional, y Lyda Forero, del TNI

    “No es posible que corporaciones como Anglo American tengan asiento privilegiado y acceso a información privilegiada en los espacios de toma de decisión, sea en el nivel nacional o internacional”, dijo la coordinadora del Programa de Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Lucia Ortiz. Leer más

  • 26 de diciembre de 2014 | |

    Crisis climática: oportunidad de lucro

    Nuevo trabajo alerta que las grandes corporaciones socavan las verdaderas soluciones

    Un informe publicado por Amigos de la Tierra Internacional, Corporate Europe Observatory y el Transnational Institute denuncia que las corporaciones transnacionales, y en este caso especialmente la británico-sudafricana Anglo American, promueven las falsas soluciones al cambio climático para lucrar con esa crisis. Leer más

  • 22 de diciembre de 2014 |

    25 años: invasión norteamericana a Panamá aun sin justicia

    Radio Temblor: medio alternativo del Colectivo Voces Ecológicas

    Desde el parque Porras en Ciudad de Panamá se realizó la marcha por los caídos del 20 de diciembre de 1989. Decenas de familiares, organizaciones sociales y ciudadanos marcharon hasta el barrio mártir del Chorrillo, escenario en donde se dieron fuertes combates entre la Fuerza de Defensa y las tropas estadounidenses para derrocar al general Manuel Antonio Noriega el 20 de diciembre de 1989. Leer más

  • 19 de diciembre de 2014 | | |

    Voz Campesina Especial Lima

    Desde la Cumbre de los Pueblos Frente al Cambio Climático

    Del 8 al 11 de diciembre movimientos sociales de todo el mundo realizaron en Lima, la capital peruana, la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, de forma paralela a la Conferencia de las Partes de Cambio Climatico de las Naciones Unidas. Realizamos dos ediciones especial de Voz Campesina desde Radio La Cumbre, el espacio radial de la comunicación de la Cumbre de los Pueblos. Leer más

  • 19 de diciembre de 2014 | | |

    El tenebroso reemplazo de Kyoto

    La Cumbre del Clima no fue un fracaso, fue una nueva victoria del capital

    Mientras las Naciones Unidas se vanaglorian por haber concluido “exitosamente” con “un borrador de acuerdo y avances concretos” la vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) sobre Cambio Climático en Lima, la amplia gama de movimientos sociales de todo el mundo que reclamó justicia climática en la capital peruana se muestra profundamente preocupada por los resultados que arrojaron las dos semanas de negociaciones oficiales. Leer más

  • 11 de diciembre de 2014 |

    Ante el despojo legal

    En Chiapas, ejidos campesinos cierran paso a las minas y las represas

    Ante el despojo legalizado por las últimas reformas constitucionales del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el pueblo de México se está organizando para defender sus derechos y sus tierras. En el sureste del país, en el estado de Chiapas, un movimiento llamado La Voz del Pueblo está llevando desde hace un año un proceso de resistencia contra la multiplicación de minas y de represas en sus tierras. Leer más

  • 11 de diciembre de 2014 | |

    Lo permanente es el riesgo

    Con Isabel Zuleta, de Ríos Vivos Colombia: nuevas amenazas de desalojo en la resistencia a hidroeléctricas

    La integrante del Movimiento Ríos Vivos de Colombia se encuentra en Lima, Perú, como parte de la delegación de esta organización ante la Cumbre de los Pueblos por Justicia Climática que acontece en paralelo a las negociaciones inter-gubernamentales sobre cambio climático y desde allí denuncia renovadas amenazas de desalojo hacia comunidades que en su país resisten la privatización de ríos a través de proyectos hidroeléctricos. Leer más

  • 10 de diciembre de 2014 | | |

    A las calles

    Marcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre Tierra

    En su tercer día, la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático salió a las calles de Lima para exigir justicia climática y defender los derechos de los pueblos y los bienes comunes. Más de quince mil personas de Perú, y de distintas partes del mundo, pertenecientes a movimientos ambientalistas, de mujeres, estudiantes, campesinas y campesinos, sindicalistas marcharon desde el Campo de Marte hasta la Plaza San Martín de la capital peruana, con diversas consignas, cánticos y música. (Ver galería de imágenes) Ver galería

0 | ... | 880 | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.