22 de noviembre de 2013 | Mil Voces | Financiarización de la naturaleza | Honduras libre
De cara a las elecciones de este domingo en Honduras empezamos nuestro programa informando sobre una misión de solidaridad de la CLOC-Vía Campesina en ese país centroamericano, en defensa de la transparencia en los comicios, y con la evaluación del movimiento garífuna sobre los últimos cuatro años, luego del golpe de Estado. Leer más
21 de noviembre de 2013 | Entrevistas | Séminaire International “Aliments, Eau et Energie ne sont pas des marchandises”.
La “austeridad” ha sido la principal consigna promovida en los últimos años en Grecia por los gobernantes de ese país y los agentes financieros externos, como supuesta vía de salida a la crisis. Pero la sociedad griega “entiende perfectamente que esto no es así”, afirmó Kostis Damianakis, de la Red de Lucha contra las Fuentes de Energías Renovables Industriales en entrevista con Radio Mundo Real. Leer más
19 de noviembre de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El 11 y 12 de noviembre se realizó en el resguardo indígena colombiano La María de Piendamó, departamento de Cauca, la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala, y consecutivamente, del 13 al 16, se hizo en el mismo lugar la V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala. Leer más
18 de noviembre de 2013 | Mil Voces | Luchadores sociales en riesgo
Empezamos el Mil Voces de este lunes 18 de noviembre con una entrevista en vivo para conocer lo ocurrido en el Cauca colombiano en la 5ta. Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas. Luego nos vamos a Varsovia, Polonia, donde se realiza la COP 19 de Cambio Climático de ONU. Amigos de la Tierra Internacional condenó el grave accionar de Japón en esas negociaciones internacionales. Leer más
15 de noviembre de 2013 | Noticias | Víctimas del cambio climático
Amigos de la Tierra Internacional (ATI) denunció este viernes la inacción de Japón para hacer frente al cambio climático, ya que ese país admitió que no cumplirá con sus promesas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la COP 19 de Cambio Climático de Naciones Unidas que se celebra en Varsovia, Polonia. Leer más
11 de noviembre de 2013 | Noticias
La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) lanzó el informe “Energía Buena, Energía Mala: Transformando el Sistema Energético para la gente y el planeta”, justo antes de que empezara este lunes en Varsovia, Polonia, la XIX Conferencia de las Partes (COP19) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Leer más
9 de noviembre de 2013 | Mil Voces | Criminalización del COPINH | Honduras libre | No al golpe de estado en Paraguay | Séminaire Lois sur les Semences | V Encuentro REDLAR | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Hoy tenemos un resumen de los principales eventos en que Radio Mundo Real participara en estas últimas semanas tanto en procesos de construcción de redes comunicacionales como en coberturas, en América Latina y Europa. Leer más
5 de noviembre de 2013 | Entrevistas
La empresa francesa Total, que tiene participación en varias de las concesiones otorgadas para la explotación de gas de esquisto en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, ha sido una de las nominadas a ganar los Premios Pinocho sobre Desarrollo Sustentable, que denuncian a las compañías que usan publicidad engañosa para venderse como “limpias”. Leer más
2 de noviembre de 2013 | Mil Voces | Séminaire International “Aliments, Eau et Energie ne sont pas des marchandises”.
La edición 237 de nuestro programa radial semanal es especial. La hicimos en formato de mesa redonda con participantes del apenas finalizado Seminario “Alimentos, Agua y Energía no son mercancías”, convocado por la organización Mundubat y el Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB), del 29 al 31 de octubre en la capital del País Vasco, Bilbao. Leer más
30 de octubre de 2013 | Fotogalerías | Séminaire International “Aliments, Eau et Energie ne sont pas des marchandises”.
Energía sucia, maquillaje verde, bajos salarios, inseguridad laboral, tercerización, monopolio, colonización, evasión fiscal, destrucción social y ambiental, corrupción, violación de derechos humanos. La transnacional española Iberdrola fue declarada culpable de estos y más crímenes por el Tribunal Popular compuesto por más de 30 movimientos sociales de 16 países instaurado en el centro antiguo de Bilbao este miércoles 30 de octubre. Ver galería
0 | ... | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | ... | 940
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.