Temas / Justicia climática y energía

  • 4 de septiembre de 2013 | |

    Los ríos que nos unen

    Militantes mesoamericanos en defensa de los ríos y territorios presentes en el Encuentro del MAB

    La apuesta a la articulación en la lucha internacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB) de Brasil es clara. Al encuentro nacional que se está realizando desde el 2 de setiembre, y que culminará el jueves 5, están invitados representantes de movimientos, organizaciones y sindicatos de 25 países. Entre ellos tiene destaque la presencia de luchadores sociales de varios países de América Latina, dirigentes de importantes movimientos que resisten en los territorios la implementación de grandes proyectos hidroeléctricos. Leer más

  • 4 de septiembre de 2013 | |

    Brasil: “Agua y energía con soberanía, distribución de la riqueza y control popular”

    Producción de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER)

    Ese es el lema que por estos días se escucha en San Pablo (Brasil) con el Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB). Leer más

  • 3 de septiembre de 2013 |

    “Somos gobiernos, dueños de territorios”

    CONFENIAE de Ecuador pasa a ser GONOAE: entrevista con presidente reelecto Franco Viteri

    La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (CONFENIAE) pasó a denominarse Gobierno de las Naciones Originarias de la Amazonia Ecuatoriana (GONOAE) y reeligió a su presidente Franco Viteri (kichwa del pueblo sarayaku) para el período 2013-2017. Leer más

  • 3 de septiembre de 2013 | |

    Todos somos afectados, todas somos afectadas

    Video de apertura del Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB)

    Producción de la convergencia de medios de comunicación de los movimientos sociales en la primera jornada del Encuentro que se realiza en la ciudad de Cotia, próxima de San Pablo, bajo el lema de "Agua y energía con soberanía, distribución de la riqueza y control popular". Ver video

  • 3 de septiembre de 2013 | | |

    El desafío es de lucha

    Afectados por represas se plantean profundizar articulación continental y anuncian intensificación de la lucha en Brasil

    En un contexto internacional de profundización de la crisis del capitalismo y de avance de proyectos hidroeléctricos trasnacionales en varias cuencas de América Latina los afectados y afectadas por los mismos se plantean profundizar la articulación continental para defender los derechos de las comunidades. En Brasil se anuncia la intensificación de la resistencia en paralelo al crecimiento de proyectos. Leer más

  • 2 de septiembre de 2013 | | |

    La energía en movimiento

    Primera jornada del Encuentro Nacional de Afectados por Represas de Brasil

    Para el Movimiento de Afectados por Represas, que este lunes inició su Encuentro Nacional en la ciudad circundante de São Paulo, Cotia, con presencia de más de 3000 delegados y delegadas, más media centena de internacionales de 17 países de todo el continente americano, las decisiones sobre energía en Brasil debe estar en manos de las grandes mayorías del país y no en un puñado de empresas trasnacionales. Ver galería

  • 30 de agosto de 2013 | |

    Intentos "verdes" de reactualización del capital

    Feminismo y ambientalismo: el avance de las grandes empresas sobre los territorios y vida de las mujeres

    La delegación de militantes feministas presentes en el 9º Encuentro Internacional de la MMM, cuenta con militantes invitadas de otros movimientos y organizaciones con los cuales este movimiento se encuentra articulado. Ellas están llamadas a participar y aportar sus experiencias y conocimientos en los espacios simultáneos del encuentro. La integrante del Comité Ejecutivo de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y de Redes-AT Uruguay, Karin Nansen, fue una de ellas y estuvo presente en el panel “Mujeres en lucha contra la mercantilización de la naturaleza”. Leer más

  • 30 de agosto de 2013 | | |

    Por soberanía energética y alimentaria

    Mujeres denuncian que los grandes proyectos que afectan los bienes naturales también impactan sobre ellas con mayor intensidad

    En el cuarto día del 9º Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), comenzaron a realizarse los paneles simultáneos. Divididos entre la mañana y la tarde, se realizaron en total 15 actividades que abordaron un amplio abanico de temáticas fundamentales para el feminismo, como derecho al aborto, educación no sexista, antirracismo, soberanía alimentaria, economía solidaria, entre varias otras. Leer más

  • 29 de agosto de 2013 | | |

    El rostro del horror

    Guatemala: dos niños asesinados a quemarropa por sicario de empresa hidroeléctrica Santa Rita SA en Monte Olivo, Alta Verapaz

    David Eduardo Pacay Maas y Hageo Isaac Guitz, dos niños maya q’eqchies de 11 y 13 años respectivamente, de la comunidad Monte Olivo, en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz murieron por heridas de bala provocadas por un sicario que, “contratado” por la empresa Hidro Santa Rita SA, se disponía a eliminar a uno de los líderes comunitarios que ha encabezado la resistencia a dicho proyecto, David Chen. Leer más

  • 28 de agosto de 2013 | |

    Fuera Vale

    Acción de la Marcha Mundial de las Mujeres en contra de la multinacional Vale

    Sobre el final del segundo día del 9º Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), centenares de militantes feministas realizaron una acción en contra de la multinacional minera Vale, aprovechando la coincidencia de la presencia de directivos de la empresa en el Memorial de América Latina, lugar donde se está realizando el encuentro feminista. Leer más

0 | ... | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | 480 | 490 | ... | 940

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.