Temas / Justicia climática y energía

  • 3 de junio de 2014 | |

    Valoración económica = mercantilización de la naturaleza

    Con Jutta Kill del Movimiento Mundial por los Bosques.

    Las posiciones y debates sobre la valoración económica de la naturaleza y las estrategias del capital mundial para controlar territorios y patrimonios naturales han ocupado la atención de diversas redes y grupos ecologistas en oposición a estos fenómenos contemporáneos. Algunas de las discusiones discurren en torno a si la valoración económica de la naturaleza conlleva necesariamente a la mercantilización de la misma. Leer más

  • 30 de mayo de 2014 | | | | |

    Mil Voces Nº 259

    “La vida es uno mismo, y uno mismo son los otros”*

    El alerta sobre Honduras es permanente por lo que ya las noticias desde ese país conforman una sección permanente en nuestro Mil Voces. En el programa de hoy tuvimos dos voces de denuncia informando sobre luchas que se libran en distintas partes del territorio hondureño. Voces indígenas lencas y garífunas. Dos mujeres dirigentas que denuncian la política de represión y despojo, continuidad del golpe de Estado realizado en ese país en 2009 y que ha dejado el poder en la figura del presidente Juan Orlando Hernández. Leer más

  • 19 de mayo de 2014 | |

    En caravana, frente a la crisis climática

    2000 kilómetros de movilización y denuncia, de cara a la COP 20 en Lima, Perú

    Efectivamente, en 2014 se realizarán dos actividades centrales de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Sudamérica: la Pre Conferencia de las Partes (COP) de la CMNUCC (Caracas, Venezuela, 4 al 7 de noviembre) y la COP 20 de la CMNUCC (Lima, Perú, 1º al 12 de diciembre). Leer más

  • 16 de mayo de 2014 | |

    Mil Voces Nº 257

    Ciencia y militancia, agroecología y crisis climática

    En nuestra edición del programa en vivo de Radio Mundo Real despedimos a Andrés Carrasco, científico y militante argentino. Difusor en ámbitos científicos y populares de los efectos del glifosato en la salud humana (foto). Conoceremos más sobre el encuentro de la Articulación Nacional de Agroecología de Brasil, que acontece en Bahía, con un enlace telefónico con ese estado nordestino. Leer más

  • 16 de mayo de 2014 |

    Daño integral

    Diálogo con Samanta César, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos (México)

    El Proyecto Integral Morelos (PIM), que incluye la construcción de generadores termoeléctricos, gasoducto y acueductos, involucra a los estados mexicanos de Morelos, Puebla y Tlaxcala, que cuentan con actividad volcánica. La resistencia partió de la indignación y ha significado el encarcelamiento de tres personas: Enedina Rosas Vélez, Abraham Cordero Calderón y Juan Carlos Flores Solís. Leer más

  • 13 de mayo de 2014 |

    Programa Hijos de la Tierra 145

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    Presentación del programa. Canción Ampersan-madre tierra El Congreso Nacional Indígena. Denuncias e invitaciones. Canción la Otra- Como la pólvora Leer más

  • 14 de abril de 2014 | | | |

    A la vieja usanza

    Gobernación de Jalisco, ahora, apoya la ampliación de presa El Zapotillo; en Temacapulín, nadie se rinde ni abandona su terruño

    En un giro de campana muy al estilo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece, el gobernador del estado mexicano de Jalisco, a través de un comunicado de prensa dio en los hechos vía libre a la construcción de la cortina de la presa conocida como “El Zapotillo” por encima de los 80 metros de altura lo que inundaría las poblaciones de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, contradiciendo sus compromisos y promesas previas ante la comunidad. Leer más

  • 11 de abril de 2014 | |

    Voz Campesina 26

    Día Internacional de las Luchas Campesinas: 17 de Abril

    Iniciamos nuestro programa conjunto CLOC-VC y Radio Mundo Real-Amigos de la Tierra con una dedicatoria muy especial a la memoria de Mariela Lidle, que cumpliría años el pasado 8 de abril. Militante latinoamericana, persona extraordinaria, nacida en Argentina, que se quedó en Dominicana, su “patria chica”. Leer más

  • 11 de abril de 2014 | |

    Democracia directa

    Consulta Popular frente a la explotación petrolera en el Yasuní y defensa de territorios de la utopía

    La historia reciente del Ecuador permite identificar una larga serie de inciativas para la protección territorial creadas desde los pueblos, organizaciones y movimientos sociales. Entre ellas se encuentran experiencias como la moratoria a la actividad petrolera y la declaración de territorios libres de petróleo, abanderadas, entre otras organizaciones, por Acción Ecológica y OILWATCH. Leer más

  • 8 de abril de 2014 | |

    La historia los juzgará

    Países europeos muy por debajo de las expectativas en lucha contra el cambio climático

    La coordinadora de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Europa, Sonja Meister, alertó que mientras el cambio climático avanza los gobiernos de la región no realizan las acciones necesarias para enfrentarlo. “Nuestros gobiernos no están considerando ninguna opción que acelere la urgente transición a las energías limpias que necesitamos para proteger el planeta”, señaló la activista. Ver video

0 | ... | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | ... | 940

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.