17 de octubre de 2013 | Fotogalerías | V Encuentro REDLAR | Luchadores sociales en riesgo
La ampliación de su equipo coordinador, el fortalecimiento de su estructura de enlaces en cada uno de los procesos de resistencia a los proyectos de represas que violentan los derechos territoriales de las comunidades, la identificación de objetivos estratégicos e instrumentos para su concreción, promover procesos de defensa de los ríos con carácter bi o tri-nacional y la creación de un equipo de comunicación fueron algunas de las conclusiones y acuerdos alcanzados en el V Encuentro de la Red Latinoamericana contra Represas y en Defensa de los Ríos, sus comunidades y el Agua (Redlar) realizado entre el 8 y el 12 de octubre en el caserío de Retalteco, departamento del Petén, Guatemala. Ver galería
16 de octubre de 2013 | Testimonios | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | V Encuentro REDLAR
Otto Pérez Molina, el actual presidente guatemalteco, tuvo un papel protagónico en la guerra sucia contra las fuerzas insurgentes y en especial la población indígena de ese país y ello se ve reflejado claramente en su accionar como mandatario civil. Leer más
10 de octubre de 2013 | Crónicas | Misión Solidaridad ATI en Palestina
Empezó el jueves la misión de solidaridad con el pueblo palestino por parte de la federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional, con visitas a comunidades cercanas a las ciudades de Belén y Hebron, al sur de Cisjordania. Leer más
2 de octubre de 2013 | Videos | Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas | V Encuentro REDLAR | Luchadores sociales en riesgo
El poblado de Temacapulín, en el estado mexicano de Jalisco, lleva adelante una lucha de resistencia a la construcción de la presa El Zapotillo hace ya ocho años. Ha sido una lucha ardua que ha contado con la solidaridad regional e internacional. Ver video
24 de septiembre de 2013 | Radios Comunitarias | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
El 23 de septiembre de 2013 en conferencia de prensa en Tegucigalpa (Honduras), mujeres de diferentes organizaciones feministas y defensoras de Derechos Humanos acompañadas por Nora Cortiñas, co-fundadora del Movimiento de Madres de Plaza de Mayo de Argentina, denunciaron la constante persecución y enjuiciamiento a líderes y lideresas defensoras y defensores de los movimientos campesinos e indígenas del país. Leer más
23 de septiembre de 2013 | Radios Comunitarias
Humedales, petróleo, Parque Internacional Pila, venta de tierras costeras, Darién en venta y etanol son los temas del Boletín de esta semana. Leer más
19 de septiembre de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Nelson Giraldo Posada, colombiano de 31 años y poblador del municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia, donde era líder del Movimiento Ríos Vivos, estaba a cargo de un grupo de alrededor de 50 personas afectadas por el megaproyecto hidroeléctrico Hidroituango, que están refugiadas en el Coliseo de la Universidad de Antioquia, en Medellín, capital departamental. Leer más
16 de septiembre de 2013 | Entrevistas | Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas
El Encuentro Nacional del MAB (Movimiento de Afectados por Represas por su sigla en portugués) tuvo un fuerte carácter de lucha y de movilización. En sus dos últimos días se realizaron movilizaciones importantes en el centro de São Paulo: un escrache a dos transnacionales involucradas en casos de corrupción en el sistema de transporte de esa ciudad (Alstrom y Siemens, ver nota en video adjunto), y una marcha multitudinaria por soberanía energética por una de las principales calles, la Avenida Paulista. Leer más
13 de septiembre de 2013 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
Las radios libres en Honduras son indispensables para la defensa de la tierra y el territorio según Tomás Gómez Membreno, del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), y coordinador de la Radio Lenca, emisora nacional que transmite desde la localidad de Intibucá, departamento de La Esperanza. Leer más
5 de septiembre de 2013 | Videos | Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas
El miércoles 4 de septiembre los participantes del Encuentro Nacional del movimiento de Afectados por Represas (MAB) de Brasil y las delegaciones internacionales provenientes de 17 países se movilizaron frente a las sedes paulistas de las empresas Alston de origen francés y Siemens de Alemania, quienes han sido denunciadas por prácticas de cartel en combinación con autoridades del partido Social Demócrata de Brasil (PSDB) en los servicios de trenes de esa ciudad. Ver video
0 | ... | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | 480 | ... | 940
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.