Temas / Justicia climática y energía

  • 29 de enero de 2014 |

    "La española que quebró el Biobío"

    Programa Semillas de Agua (especial de Endesa, la resistencia te persigue. Segunda parte)

    Endesa recorre intentando imponer su energía para el país introduciendo proyectos en territorios que resisten e intentan parar a la multinacional española donde aparece ofreciendo buena vecindad sin ser invitada. Por eso, Semillas de Agua pone a disposición el segundo capítulo de "Endesa, la resistencia te persigue", que se titula "Endesa: la es´pañola que quebró el Biobío". Además, es el último capítulo de la temporada 2013 - 2014. Leer más

  • 24 de enero de 2014 | | |

    ¡Un susto y adelante!

    Triunfo de las comunidades del Norte de Huehuetenango frente a la injusticia

    Asamblea de los Pueblos de Huehuetenango Huehuetenango, 24 de enero de 2014 El movimiento de la sociedad civil de Santa Cruz Barillas, ha crecido en sus demandas y se ha fortalecido organizativamente, un ejemplo de ello es que la resistencia pacífica y permanente en Nuevo Amanecer se ha mantenido durante más de diez meses. Leer más

  • 23 de enero de 2014 | |

    M4 en perspectiva

    Diálogo con Olmedo Carrasquilla del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4)

    La revista radial Planeta Conciencia entrevistó al integrante del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) y comunicador panameño Olmedo carrasquilla para conocer sus procesos, organización, pensamientos y resistencias a lo largo de estos poco más dos años de vida del Movimiento. Leer más

  • 22 de enero de 2014 | |

    Regulación con fracturas

    300 organizaciones ambientalistas denuncian empuje de la Unión Europea en favor del “fracking” con severos efectos ecológicos y climáticos

    Unos trescientos colectivos ambientalistas de toda Europa, entre ellos Amigos de la Tierra Europa y Ecologistas en Acción de España, enviaron una carta abierta a la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo en la que alertan del error energético, climático y ambiental que supone el impulso a la técnica de fractura hidráulica (fracking) para la extracción de gas. Leer más

  • 22 de enero de 2014 |

    Punta Alcalde: Es casi un Holocausto para Huasco

    Programa Semillas de Agua (especial de Endesa, la resistencia te persigue)

    Endesa recorre intentando imponer su energía para el país introduciendo proyectos en territorios que resisten e intentan parar a la multinacional española donde aparece ofreciendo buena vecindad sin ser invitada. Por eso, Semillas de Agua pone a disposición el primer capítulo de "Endesa, la resistencia te persigue", que se titula "Punta Alcalde es casi un Holocausto para Huasco". Leer más

  • 10 de enero de 2014 | | | | |

    Un brote de justicia en 2014

    Se revoca decisión judicial que criminalizaba a coordinadora y dos integrantes del COPINH

    La Corte de Apelaciones de Comayagua, localidad hondureña, revocó una decisión judicial de septiembre que determinaba prisión para la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, y medidas sustitutivas para sus compañeros Tomás Gómez y Aureliano Molina. Leer más

  • 31 de diciembre de 2013 |

    "CCU viene por nuestras aguas a Paine"

    Programa Semillas de Agua

    De esa manera se expresa Jorge Benítez, integrante de la Coordinadora Territorial de Paine y miembro del Movimiento No a la CCU de Paine. Jorge narró que se están enfrentando a un gran poder económico y político como es la familia Luksic que quiere instalar su planta de 700 millones de dólares y que, de instalrse, va a captar el 25% de toda el agua de Paine. Leer más

  • 26 de diciembre de 2013 |

    Vidas represadas

    Documental de CENSAT-Agua Viva Amigos de la Tierra Colombia y el Movimiento Ríos Vivos

    Este video documental de 54 minutos abarca el fenómeno del desplazamiento provocado por la construcción de proyectos hidroeléctricos en Colombia. A través de diversos testimonios de personas afectadas y miembros del Movimiento Ríos Vivos Colombia es posible dimensionar el drama que significa para los afectados y las afectadas por represas el abandono de sus territorios y sus actividades tradicionales, que en muchas ocasiones viene acompañado del uso de la fuerza, la represión y la criminalización. Ver video

  • 10 de diciembre de 2013 |

    Programa Hijos de la Tierra 134

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación. Canción Bajo la Ceiba de Alejandro Fernández * Audios del Colectivo Defensa Verde. La Vida Mapder. Justicia para Noé. Canción La Calandria de Raíces Leer más

  • 9 de diciembre de 2013 |

    Amigos de la Tierra Sudáfrica reflexiona sobre la vida de Nelson Mandela

    Por Bobby Peek, Director de groundWork – Amigos de la Tierra Sudáfrica

    El movimiento por la justicia ambiental y mi propio activismo por la justicia ambiental se basan en la experiencia de haber trabajado con Madiba para que todos los sudafricanos pudieran gozar de la vida consagrada en nuestra Constitución: una vida en que las personas mantengan relaciones de solidaridad y equidad entre sí, relaciones positivas con el medio ambiente, sin dañarlo. Leer más

0 | ... | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | ... | 940

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.