Temas / Justicia climática y energía

  • 8 de agosto de 2014 | | |

    Mil Voces Nº 268

    La lucha no debe descansar nunca

    Al año siguiente de instaurada la dictadura cívico-militar en Argentina en 1976, mujeres que tuvieron sus hijos desaparecidos, se unieron para denunciar la desaparición de sus nietas y nietos. Convirtiéndose en parte fundamental de la resistencia a la dictadura, no se detuvieron nunca en la búsqueda de esos niños y niñas secuestrados y con sus identidades robadas. Leer más

  • 6 de agosto de 2014 | |

    “No me sentí sola”

    Víctimas del desarrollo y el conflicto armado en Colombia claman por verdad y no repetición

    El domingo y lunes el Movimiento colombiano en defensa de los territorios y afectados por las represas Ríos Vivos inauguró con varias actividades la Casa de la Memoria de las Víctimas del conflicto armado y del desarrollo, en en norte del departamento de Antioquia y a orillas del río Cauca. Leer más

  • 6 de agosto de 2014 | |

    REDDada de territorios

    Mercados de carbono: una forma más de acaparamiento de tierras

    Del 23 al 25 de julio, fue realizado el Seminario Tributo a las Resistencias de los Pueblos de la Amazonía, en la ciudad de Rio Branco, en el estado brasileño de Acre. Los pueblos amazónicos se encuentran entre las tantas comunidades que a nivel mundial están bajo la mira de los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD), mecanismo estipulado en el marco de las negociaciones de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y por esto esta temática fue una de las abordadas en la actividad realizada en plena amazonía brasileña. Leer más

  • 1ro de agosto de 2014 | | |

    Con la mirada al Sur

    La Caravana Climática sobre el final de su estadía en Venezuela: más visitas a comunidades locales

    Los primeros días de la semana que viene los integrantes de la Caravana Climática (que recorre América Latina rumbo a la COP 20 de Cambio Climático de Naciones Unidas a realizarse en diciembre en Perú) partirán a Colombia. Habrán completado cerca de 20 días en Venezuela, donde una vez más el punto fuerte fue la visita a algunas comunidades locales para conocer sus realidades. Leer más

  • 29 de julio de 2014 | | | |

    Hay que cambiar el sistema

    Evaluación de la Reunión Preparatoria de la Pre COP Social de Cambio Climático

    A diez días de finalizada la Reunión Prepararoria de la Pre COP Social de Cambio Climático, realizada en Isla Margarita, Venezuela, nuestro “Mil Voces” entrevistó al coordinador del Programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago, que participó de esa instancia. El ecologista evaluó el proceso y destacó varios puntos de la declaración final. Leer más

  • 23 de julio de 2014 | | |

    Es por justicia

    Así cerró la Reunión Preparatoria para la Pre COP Social de Cambio Climático en Isla Margarita

    El viernes sobre la tardecita venezolana en Isla Margarita, en actividad en plenario, se leyó la declaración final de lo que fue la Reunión Preparatoria para la Pre COP Social de Cambio Climático, realizada del 15 al 18 de Julio en el Hotel Venetur y bajo la consigna política “Cambiando el sistema, no el clima”. Leer más

  • 18 de julio de 2014 | |

    Mil Voces 266

    Somos todas y todos palestinos

    Nuestro programa de esta semana va dedicado al pueblo palestino. Junto a la voz Xavier Abu Eid, chileno palestino asesor del Departamento de Negociaciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), escuchamos la voz de la incasable Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora expresando su solidaridad con Palestina. Leer más

  • 16 de julio de 2014 | |

    Hacia la Pre COP Social de Cambio Climático

    Dieron inicio las mesas de trabajo en Reunión Preparatoria

    Empezaron a funcionar este miércoles las cinco mesas de trabajo programadas para sesionar en la Reunión Internacional Preparatoria de la Pre COP Social de Cambio Climático, que se realiza en la venezolana Isla Margarita, estado de Nueva Esparta, desde el martes y hasta este viernes. El eslogan es "Cambiando el sistema, no el clima". Leer más

  • 16 de julio de 2014 |

    Palestina: Resistir es existir

    Programa Semillas de Agua

    Ante la nueva masacre israelí en Palestina Semillas de Agua pone a disposición de la resistencia cultural estos dibujos para ocupar libremente. Esta operación “Borde Protector” es tan impresentable, que la gente alrededor del mundo se ha movilizado para detenerla. Todos saben que la ONU y los Estados, poco harán, y que lo único que salvará al pueblo palestino de la masacre a la que está sumida hace 66 años es sumarse a la Campaña del Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel. Leer más

  • 11 de julio de 2014 |

    “El objetivo es romper el gobierno de unidad nacional”

    Contacto con Gaza: Manu Pineda de la organización solidaria Unadikum

    A cuatro días de iniciados los ataques del Ejército Israelí sobre la población palestina el número de muertos supera el centenar y en su mayoría se trata de niños. El objetivo, analiza el brigadista español Manu Pineda, de la organización Unadikum, “Os llamo” desde Gaza, es quebrar con el gobierno de unidad nacional palestino. Leer más

0 | ... | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | ... | 940

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.