Temas / Justicia climática y energía

  • 31 de octubre de 2014 |

    Mil Voces 275

    Agua, represión y alternativas

    A inicios de esta semana, centenares de representantes de movimientos sociales, jun to al presidente boliviano Evo Morales, trabajadores rurales sin tierra de Brasil y mujeres campesinas se reunieron en el Vaticano con el papa católico, el argentino Jorge Bergoglio en un encuentro sin precedentes. Una muestra de que en el mundo ocurren cosas interesantes, con victorias que se recuerdan y otras victorias nuevas que se construyen. Leer más

  • 30 de octubre de 2014 | |

    Que no represen tu voz

    Consulta Popular sobre represas en Misiones, Argentina

    Convocada por la Mesa Provincial No a las Represas se realizó del 20 al 26 de octubre la votación que brindó la chance a todas las personas mayores de 16 años residentes en la provincia argentina de Misiones de votar por Si o por No en relación a la pregunta “¿Está de acuerdo o no con la construcción de nuevas represas que afecten territorio misionero?”. Leer más

  • 6 de octubre de 2014 |

    Mil Voces Nº 273

    Páramos, criminalizaciones y solidaridad

    La Soberanía Alimentaria en Uruguay se discutió ampliamente días pasados en el Foro organizado por Amigos de la Tierra Uruguay, entre otras organizaciones. Será el inicio de nuestro programa de esta semana, a través de algunas voces participantes, luego de algunas de ausencia en el aire de Radio Mundo Real. Leer más

  • 3 de octubre de 2014 |

    Boletín Ecológico de Panamá Nº 71

    Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas

    Residuos tóxicos mineros. La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) teme que la falta de liquidez que atraviesa Petaquilla Minerals afecte el mantenimiento de las tinas de relave y aumente el riesgo de un derrame de residuos tóxicos. Inspectores de la institución verificaron a inicios de septiembre el estado de la mina Molejón, en el distrito de Donoso, provincia de Colón, y encontraron que la compañía suspendió los trabajos con los que se pretendía aumentar la capacidad de las tinas de relave. Leer más

  • 25 de septiembre de 2014 | |

    Criminalización de la lucha en México

    Defensora Bettina Cruz en riesgo de ser encarcelada

    En México, la criminalización de la protesta social es parte de la estrategia actual del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto. El ex gobernador del estado de México, conocido por haber reprimido sangrientamente la movilización contra la construcción de un nuevo aeropuerto en San Salvador Atenco, cerca de la capital, en 2006, quiere silenciar todas las luchas en defensa del territorio para poder entregar mas fácilmente la riqueza natural de su país a la inversión privada. Leer más

  • 18 de septiembre de 2014 | | |

    El camino de los pueblos

    Falsas y verdaderas soluciones al cambio climático: hacia el cambio de sistema

    El integrante de REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, José Elosegui, presenta las falsas y verdaderas soluciones al cambio climático que denuncian y presentan varios movimientos y organizaciones sociales de la región, en el camino a la COP 20 de Clima de ONU y la paralela Cumbre de los Pueblos, a realizarse en los primeros días de diciembre en Lima, Perú. Ver video

  • 16 de septiembre de 2014 | |

    Para que sea la COP del Sur

    Estrategias del movimiento por justicia climática rumbo a la COP 20 de Lima

    El Centro para la Democracia, una organización con sede en Bolivia, está divulgando un nuevo informe titulado “Estrategias de Movimiento para Mover Montañas. Conversaciones con activistas de todo el mundo sobre cómo usar la COP de América Latina para construir acción ciudadana sobre el clima” (ver adjunto). Leer más

  • 10 de septiembre de 2014 | | |

    Rumbo a Lima

    La importancia de la Cumbre de los Pueblos en la capital peruana

    Del 1º al 12 de diciembre se realizará en Lima, la capital peruana, la vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Paralelamente, del 8 al 11 de diciembre, movimientos y organizaciones sociales de diversas partes del mundo se reunirán en la Cumbre de los Pueblos para demandar un "cambio de sistema y no del clima". Ver video

  • 10 de septiembre de 2014 |

    Codelco acecha en Chile y Ecuador

    Programa Semillas de Agua

    La minera estatal Codelco está intentando ingresar a territorio indígena en Ecuador para explotar minerales y para ello ha iniciado una gran campaña en conjunto con los gobiernos chileno y ecuatoriano para difundir que Codelco en Chile es sustentable. Trajo a comunidades a visitar la Minera Los Pelambres en el Choapa para difundir la mentira de que es una actividad sustentable. Leer más

  • 9 de septiembre de 2014 |

    Ayni Nº 65

    Segundo Encuentro de Conflictos Socioambientales del Norte Grande

    En nuestro "AYNI" 65, conversamos sobre el Segundo Encuentro de Conflictos Socioambientales del Norte Grande, realizado del 29 al 31 de agosto en Iquique, ocasión donde personas y organizaciones de Arica, Iquique, Calama, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta se reunieron a analizar y proponer acciones, en la construcción comunitaria contra la usurpación extractivista. Leer más

0 | ... | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | ... | 940

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.