Temas / Justicia climática y energía

  • 8 de septiembre de 2014 |

    Boletín Ecológico de Panamá Nº 70

    Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas

    Tapón del Darién. En alerta están ambientalistas debido a la anunciada apertura del Tapón del Darién, a través de una línea de transmisión eléctrica de 400 megavatios y 600 kilómetros de recorrido, que conectarán a Panamá con Colombia, de estos, 340 kilómetros estarían en territorio colombiano y 260 en Panamá. El proyecto que tiene un costo de 450 millones de dólares, vislumbra consecuencias para la seguridad pública, la salud, además de riesgos en materia ambiental, y hay que destacar, la preocupación que existe ante la posible propagación de enfermedades que no existen en Panamá, como la fiebre aftosa. Leer más

  • 4 de septiembre de 2014 |

    “Sin agua no vivimos”

    Ecos del Encuentro del MAPDER en México: la defensa de los ríos de Olintla, Sierra Norte de Puebla

    El onceavo encuentro del Movimiento mexicano de Afectados por las Presas y en defensa de los Ríos (MAPDER) se llevó a cabo del 19 al 31 de agosto de 2014 en el municipio mexiano de Olintla, ubicado en la Sierra Norte del estado de Puebla. En ese pueblo totonaca vive la familia López Rodríguez, desde hace tres generaciones. Ver video

  • 3 de septiembre de 2014 | |

    Desmonte, carbón, sequía

    Venezuela: Comunidades indígenas Wayúu a orillas del río Socuy en defensa del agua

    En el departamento de La Guajira, en Colombia, son conocidas las nefastas consecuencias para las comunidades indígenas de la mina carbonífera El Cerrejón. Allí se registra una sequía sin precedentes cercanos que ha afectado a las poblaciones locales, en especial a los niños indígenas, conviertiendo el agua en un artículo de lujo más que un bien común. Ver video

  • 1ro de septiembre de 2014 |

    La dignidad de los nadies

    Postales del XI Encuentro Movimiento Mexicano de Afectados y Afectadas por Represas

    Músicas, místicas, testimonios y análisis. De todo ello y más se conformó el XI Encuentro del Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), este fin de semana, en el municipio de Olintla, sierra alta de Puebla, México, cuyas postales compartimos en una nueva Galería de Radio Mundo Real. Ver galería

  • 28 de agosto de 2014 | |

    Tras la locomotora minero energética

    El trabajo de la Caravana Climática en Colombia

    Los participantes de la Caravana Climática que desde el 1º de marzo recorren América Latina están por estos días en Bogotá, la capital colombiana, terminando trabajos de comunicación para difundir su periplo por Centroamérica. Leer más

  • 26 de agosto de 2014 | |

    Soberanía y autonomía

    La matriz energética de Uruguay desde la perspectiva sindical

    En la tercera parte del Foro-Debate “Justicia Social y Ambiental: implicancias del modelo extractivo minero-energético”, realizado el pasado 20 de agosto en la capital uruguaya, Montevideo, hicieron uso de la palabra los sindicatos de la energía del país. Gabriel Soto, dirigente de la Asociación de trabajadores de UTE (sigla de Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas) abordó los cambios que se vienen dando en la matriz energética del país, y planteó los riesgos que representan estos cambios en términos de pérdida de soberanía. Leer más

  • 19 de agosto de 2014 |

    Debate energético popular

    Movimientos sociales organizan debates sobre cuestión energética en todo Brasil

    A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Brasil, los movimientos sociales que integran la llamada Plataforma Obrera y Campesina para la Energía están organizando una serie de seminarios en distintas regiones de Brasil con el objetivo de profundizar el debate sobre el modelo energético en ese país. Leer más

  • 16 de agosto de 2014 | |

    Mil Voces 269

    México, Gaza, Guatemala, Revista Biodiversidad, financiarizaciòn de la naturaleza y un aniversario muy especial

    Nuestro programa 269 será un nuevo recorrido por las luchas, resistencias y denuncias con carácter ambiental, popular y de derechos humanos en esta américa que, entre otros el cubano nacido un 13 de agosto, Fidel Castro Ruza, hizo más “NUESTRA”. Leer más

  • 12 de agosto de 2014 | | |

    Por el florecimiento de Guatemala

    Declaración IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones

    En un encuentro histórico por su alcance y representatividad, el Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones de Guatemala reunió a un amplio espectro de organizaciones sociales campesinas y rurales, de pueblos, de mujeres y feministas, organizaciones no gubernamentales, juventudes y niñez guatemaltecas en el Día Internacional de los Pueblos Originarios. Leer más

  • 11 de agosto de 2014 |

    Razones de resistencia

    Grandes movilizaciones y oposición a enorme proyecto de infraestructura en México

    En Chiapas, estado del sureste de México donde se levantó el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional en 1994, la lucha de los pueblos originarios contra el despojo no conoce treguas. El caso del proyecto de construcción de una supercarretera entre San Cristóbal de Las Casas y Palenque, presentada como una vía “turística-recreativa” indispensable para el desarrollo de la zona, es emblemático. Leer más

0 | ... | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | ... | 940

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.