8 de octubre de 2014 | Entrevistas
Han pasado diez años desde que el pueblo uruguayo organizado y movilizado enfrentó la privatización neoliberal de los servicios de agua y saneamiento y preservó este bien público estratégico dentro del patrimonio de la República, como bien común y al hacerlo también sentó las bases para su consideración como un derecho humano fundamental, lo cual posteriormente fuera refrendado a nivel internacional a través de la Organización de Naciones Unidas. Leer más
6 de octubre de 2014 | Mil Voces
La Soberanía Alimentaria en Uruguay se discutió ampliamente días pasados en el Foro organizado por Amigos de la Tierra Uruguay, entre otras organizaciones. Será el inicio de nuestro programa de esta semana, a través de algunas voces participantes, luego de algunas de ausencia en el aire de Radio Mundo Real. Leer más
6 de octubre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo | Misión solidaridad Malasia
“No sabemos qué está haciendo la empresa realmente, qué causa nuestro sufrimiento, no sabemos nada”, dijo angustiada la activista Sherly Hue, originaria de la zona malaya de Bukit Koman, distrito de Raub, estado de Pahang, donde opera una minera que utiliza cianuro de sodio para la extracción de oro. “Vivimos en la oscuridad”, expresó. Leer más
6 de octubre de 2014 | Radios Comunitarias
En nuestro "AYNI" 68, analizamos los procesos de consultas previas a los pueblos originarios que realiza el gobierno de Chile, donde en el caso de a consulta para la creación del Ministerio de Cultura fueron incluidos los afrodescendientes. Y también conversamos sobre la situación de las normativas migratorias en Chile y cómo las organizaciones de migrantes en el país organizan nuevos referentes para la defensa de sus derechos. Leer más
3 de octubre de 2014 | Radios Comunitarias
Residuos tóxicos mineros. La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) teme que la falta de liquidez que atraviesa Petaquilla Minerals afecte el mantenimiento de las tinas de relave y aumente el riesgo de un derrame de residuos tóxicos. Inspectores de la institución verificaron a inicios de septiembre el estado de la mina Molejón, en el distrito de Donoso, provincia de Colón, y encontraron que la compañía suspendió los trabajos con los que se pretendía aumentar la capacidad de las tinas de relave. Leer más
3 de octubre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo | Misión solidaridad Malasia
Woon Soon Fatt tiene 39 años, es padre de cuatro hijos y vive a 500 metros de la mina de la empresa Raub Australian Goldmining Malaysia, que usa cianuro de sodio para la extracción de oro en la zona malaya de Bukit Koman, distrito de Raub, estado de Pahang. Apenas empezó a operar la empresa en 2009 él y sus hijos comenzaron a sufrir problemas de salud. Por eso decidió no quedar callado, y ser testigo de la defensa en el juicio por difamación contra el dirigente local Wong Kin Hoong. Leer más
30 de septiembre de 2014 | Entrevistas | Honduras libre
“En estos momentos estamos siendo desalojados por la policía y el ejército, y esto se debe a presiones que está haciendo el proyecto Indura Beach & Golf Resort”, dijo en entrevista con Radio Mundo Real, Nahum Lalin, dirigente de la Organización Fraternal Negra Hondureña, quien se encuentra acompañando a las más de 45 familias que integran la comunidad garífuna de Barra Vieja, y que está siendo víctima de un nuevo desalojo ilegal. Leer más
30 de septiembre de 2014 | Entrevistas
En el marco de la VI Conferencia de Páramos y Altas Montañas, realizado el pasado fin de semana en Colombia, compañeros comunicadores de Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra Colombia dialogaron para Radio Mundo Real con Ivón Florez de Tierra Libre acerca de la campaña “Agua Sí Petróleo No” y del balance que desde esta campaña se hace sobre los dos días de encuentro en Pasca. Leer más
25 de septiembre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
En México, la criminalización de la protesta social es parte de la estrategia actual del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto. El ex gobernador del estado de México, conocido por haber reprimido sangrientamente la movilización contra la construcción de un nuevo aeropuerto en San Salvador Atenco, cerca de la capital, en 2006, quiere silenciar todas las luchas en defensa del territorio para poder entregar mas fácilmente la riqueza natural de su país a la inversión privada. Leer más
19 de septiembre de 2014 | Radios Comunitarias
Reunidas 50 organizaciones populares mesoamericanas los días 12, 13, 14 y 15 de setiembre del 2014, en el Territorio Indígena de Yimba Cájc (conocido como Rey Curré), con representación de los países: Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México, en el Encuentro Mesoamericano: Alternativas Populares al Capitalismo, iniciamos un proceso que busca la articulación de las izquierdas anticapitalistas de la región, conformando un espacio de lucha cuyo objetivo central es el de construir alternativas para confrontar al sistema capitalista, patriarcal, colonialista y destructor de nuestras identidades y la naturaleza. Leer más
0 | ... | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | 860 | 870 | 880 | 890 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.