Temas / Derechos humanos

  • 1ro de septiembre de 2014 |

    La dignidad de los nadies

    Postales del XI Encuentro Movimiento Mexicano de Afectados y Afectadas por Represas

    Músicas, místicas, testimonios y análisis. De todo ello y más se conformó el XI Encuentro del Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), este fin de semana, en el municipio de Olintla, sierra alta de Puebla, México, cuyas postales compartimos en una nueva Galería de Radio Mundo Real. Ver galería

  • 1ro de septiembre de 2014 | |

    Violencia de cada día

    Producción del programa L’Ombelico del Mondo y RadionautaFM de Argentina sobre violencia de Estado contra campesinos en Paraguay

    Este mini-documental radial nos aproxima a la violencia ejercida por parte del Estado paraguayo y sicarios contratados por terratenientes contra los campesinos. Leer más

  • 29 de agosto de 2014 |

    Ríos libres, más que nunca

    Inicia el XI Encuentro del Movimiento Mexicano de Afectados y Afectadas por Represas

    El XI Encuentro del Movimiento Mexicano de Afectados por Represas en Defensa de los Rios (MAPDER) se estará realizando hasta el próximo domingo 31 de agosto, en la comunidad de Olintla, en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla. Rafael Sevilla Zapata, integrante del Consejo Tiyat Tlali, anfitriones del Encuentro, dialogó con Radio Mundo Real. Leer más

  • 29 de agosto de 2014 |

    Mil voces Nº 271

    Margarita Murillo ¡Presente!

    Varios homenajes y referencias en nuestro programa de hoy. El primero de ellos es a la dirigente campesina hondureña Margarita Murillo, asesinada cobardemente el pasado miércoles por la mañana con la azada en la mano dispuesta a trabajar la tierra. Los dirigentes hondureños Rafael Alegría y Bertha Cáceres hablan sobre este triste hecho y sobre Margarita. Leer más

  • 28 de agosto de 2014 | | |

    Tan llena de vida

    Asesinaron a destacadísima dirigente en Honduras: hablan Bertha Cáceres y Rafael Alegría

    Tres personas encapuchadas y armadas ultimaron a balazos el miércoles por la mañana a la dirigente campesina hondureña Margarita Murillo, en una zona rural del municipio de Villanueva, departamento de Cortés. Murillo murió como vivió: con la azada en la mano, pronta para producir y dar vida en la tierra por la que siempre luchó. Leer más

  • 28 de agosto de 2014 | |

    Tras la locomotora minero energética

    El trabajo de la Caravana Climática en Colombia

    Los participantes de la Caravana Climática que desde el 1º de marzo recorren América Latina están por estos días en Bogotá, la capital colombiana, terminando trabajos de comunicación para difundir su periplo por Centroamérica. Leer más

  • 27 de agosto de 2014 | |

    ¿O acaso también se paga?

    Guatemala: las implicancias de la “Ley Monsanto” según Mario Godínez, agrónomo y ambientalista

    La canción “How long?” (¿Cuán Lejos?) del argentino sureño Lisandro Aristimuño, donde narra la mercantilización de la vida cotidiana parece darse la mano con los argumentos esgrimidos en Guatemala contra la ley de protección de derechos de obtentores vegetales, conocida como “Ley Monsanto” y que permitiría a algunas pocas empresas adueñarse, con todas las de la ley, de cuatro mil años de anónima domesticación de especies, como es el caso del maíz. Leer más

  • 27 de agosto de 2014 |

    Simplemente terrible

    Ébola en Liberia: entrevista con directora ejecutiva de la Fundación para Iniciativas Comunitarias

    Liberia es el país donde se registra el mayor número de muertos por el gran brote de Ébola que azota a África Occidental, donde también Guinea, Nigeria y Sierra Leona se cuentan entre los más afectados. Más de 1400 personas han fallecido de Ébola este año en los cuatro países y se han denunciado más de 2600 casos. Leer más

  • 26 de agosto de 2014 |

    “No hay justicia para los pobres”

    Otro bebé muere en zona rodeada por sojales en Paraguay

    Los problemas debido a las fumigaciones de agrotóxicos cerca de la comunidad paraguaya de Huber Duré, en el departamento de Canindeyú, continúan. Luego de que el pasado 21 de julio fallecieran dos niñas (Adela y Adelaida) por intoxicación con agrotóxicos, y que decenas de personas fueran hospitalizadas por afecciones respiratorias, en la piel y estomacales, la semana pasada un niño de 9 meses falleció. Leer más

  • 21 de agosto de 2014 | | |

    Represión y despojo

    Guatemala: Policía ocupó casas, reprimió y robó bienes a comunidad Monte Olivo, Cobán, en resistencia contra hidroeléctrica

    En conferencia de prensa, se brindaron brutales detalles sobre el accionar policial la pasada semana en la comunidad indígena de Monte Olivo, en Cobán, Alta Verapaz, que alcanzó a ocupar las casas de los perseguidos por resistir al proyecto Hidro Santa Rita y realizar tres ejecuciones sumarias extrajudiciales. Leer más

0 | ... | 830 | 840 | 850 | 860 | 870 | 880 | 890 | 900 | 910 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.