9 de mayo de 2017 | Entrevistas
El 4 y 5 de mayo el grupo de trabajo de Medio Ambiente de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) desarrolló en Uruguay el “Taller sobre transición energética, cambio climático y desarrollo sustentable”. Allí charlamos con Pablo Bertinat, ingeniero y docente argentino, que presentó el documento “Transición energética justa. Pensando la democratización energética”. Leer más
3 de mayo de 2017 | Noticias
El 8 de marzo la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, y el relator especial en derechos humanos y medio ambiente, John Knox, presentaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un informe sobre el peligro de los pesticidas en la salud humana y el medio ambiente. En él, aconsejan prohibir los plaguicidas altamente peligrosos y promover la agroecología. Leer más
2 de mayo de 2017 | Noticias | Especial Golpe de Estado en Brasil
Tres militantes del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) fueron detenidos en San Pablo el día 28 de abril pasado durante las protestas de Huelga General. Luciano Antônio Firmino, de 41 años, Juraci Alves dos Santos, 57, y Ricardo Rodrigues dos Santos, de 35 se encuentran en la Delegación Policial Nº 63, en prisión preventiva, sin plazo de duración, a la espera de una vacante carcelaria. Leer más
2 de mayo de 2017 | Entrevistas | 2da Asamblea Continental CLOC-Vía Campesina
En el inicio de la segunda Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) en Bogotá, el presidente del Coordinador Nacional Agrario (CNA) Ricardo Herrera dijo a Radio Mundo Real que el avance de la implementación de los acuerdos de paz mantienen al movimiento campesino y popular de ese país “esperanzados y alertas”. Leer más
25 de abril de 2017 | Informes especiales | ¡Berta vive!
“Cuando el gobierno nos dice que no somos indígenas nos quita nuestra culturalidad (...) no podemos aceptar que el derecho a consulta previa se reduzca a unas pocas gentes invitadas a hoteles de lujo”. La frase es de Maura Eligia Duarte, del pueblo indígena Pech de Honduras y fue pronunciada en la movilización frente a la Oficina de las Naciones Unidas en Tegucigalpa, reclamando por lo que las organizaciones garífunas e indígenas consideran una manipulación del principio de consulta libre, previa e informada frente a megaproyectos que atañen al territorio. Leer más
25 de abril de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | 7ma Fiesta de la Semilla Criolla
“El gobierno argentino tiene muchísimas intenciones de modificar la Ley de Semillas para poder endurecerla, en el sentido de privatizar la semilla, y justamente evitar lo que aquí sanamente ocurre, que es que los productores pueden seguir produciendo sus semillas, intercambiándolas”. Leer más
24 de abril de 2017 | Voz Campesina | 7ma Fiesta de la Semilla Criolla | 2da Asamblea Continental CLOC-Vía Campesina
En el marco de las jornadas de movilización por el Día Internacional de las Luchas Campesinas y la semana de los pueblos originarios, ofrecemos una nueva edición del programa radial conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) y Amigos de la Tierra de América Latina y Caribe (ATALC) a través de Radio Mundo Real. Leer más
23 de abril de 2017 | Radios Comunitarias
Viajamos por las noticias de Paraguay, Brasil, Guayana Francesa y Haití // Dialogamos con el periodista venezolano Luigino Bracci // Inauguramos la sección #Caribe con Trinidad y Tobago // Lupita y una particular incursión en la poesía latinoamerica // Repasamos con Victoria las crudas cifras de femicidios en la región y la muerte de las 41 niñas en Guatemala // Y la sugerencia musical: la trovadora cubana Yaima Orozco. Leer más
21 de abril de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador informó el martes que aprobó las diligencias solicitadas por la Fiscalía General de la República para que la minera de origen canadiense Pacific Rim pague los ocho millones de dólares que debe al Estado salvadoreño, según decisión de octubre de 2016 del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), órgano del Banco Mundial. Leer más
20 de abril de 2017 | Noticias | ¡Berta vive!
La autoridad judicial hondureña, el Ministerio Público, que es quien encabeza la investigación del asesinato de Berta Cáceres, integrante del Consejo Hondureño de Organizaciones Populares, Indígenas y Negras (COPINH), ha realizado constantemente acciones sospechosas o irregulares, señalan desde dicha organización que busca identificar a los autores intelectuales e institucionales del asesinato ocurrido en marzo de 2016. Leer más
0 | ... | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.