31 de marzo de 2017 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
Hace 10 años que seis líderes campesinos y políticos de Paraguay fueron encarcelados injustamente por el crimen de Cecilia Cubas, hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas. Así lo contó Perla Álvarez, dirigente de la Coordinadora de Mujeres Rurales e Indígenas (Conamuri) de Paraguay, en un video publicado el 28 de marzo. La Conamuri respalda la campaña “Libertad a los Seis Presos Políticos”, que este viernes 31 sumará más elementos, cuando se presente el libro "Desde nuestro rincón de lucha: Memorias de una década de injusta prisión". Leer más
29 de marzo de 2017 | Entrevistas | ¡Berta vive!
Un estudio publicado por Oxfam revela una red de corrupción y tráfico de influencias en el otorgamiento de contratos y permisos de operación al Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, reclamando su clausura definitiva y echando luz sobre el asesinato de la líder lenca Berta Cáceres en marzo de 2016. Leer más
21 de marzo de 2017 | Entrevistas
Desde 2004, la Constitución de la República de Uruguay reconoce que el acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho humano fundamental. Sin embargo, en estos casi 13 años, se ha afianzado en el país sudamericano el modelo productivo del agronegocio y los monocultivos forestales que han deteriorado la calidad del agua. Así lo planteó en diálogo con Radio Mundo Real María Selva Ortiz, integrante de REDES-Amigos de la Tierra Uruguay, en vísperas de un nuevo Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo. Leer más
20 de marzo de 2017 | Noticias | Ambiente para la paz
La primera gran convergencia nacional de organizaciones ambientalistas y sociales en defensa del agua se dio alrededor del Referendo por el Derecho Humano al Agua, en los años 2006 a 2010. Es imposible evocar este proceso y su relevancia sin recordar a Rafael Colmenares, fallecido el pasado 6 de febrero, defensor del ambiente que abrió en Colombia el debate sobre la importancia del agua, un luchador infatigable en contra de las formas de privatización del bien común y por la defensa de la madre tierra. Leer más
18 de marzo de 2017 | Entrevistas
Vecinos de Catamarca, provincia ubicada en el noroeste de Argentina, continúan su lucha contra los proyectos de megaminería. La alarma es creciente: hace 20 días los catamarqueños se enteraron de que los pedimentos mineros ocupan el 38% del territorio provincial. El conflicto con las mineras está presente en las 14 provincias de la Cordillera de los Andes. Leer más
17 de marzo de 2017 | Entrevistas
A fines de febrero militares israelíes cortaron la tubería de agua que conecta las localidades palestinas de Atouf y Al-Hadedeya en el Valle del Jordán, y dejaron a decenas de personas sin acceso a ese recurso humano fundamental en una zona semidesértica. Leer más
16 de marzo de 2017 | Radios Comunitarias
“Nuestros ríos están siendo amenazados. Las venas de nuestro planeta enfrentan diversos proyectos que atentan contra su vida y nos ponen en riesgo. Entre ellos, las represas”. Leer más
14 de marzo de 2017 | Voz Campesina
Nueva edición del programa conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-Vía Campésina y Amigos de la Tierra Internacional a través de Radio Mundo Real. Leer más
14 de marzo de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | ¡Berta vive!
El informe presentado la semana pasada por el Grupo de Trabajo Intergubernamental del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), que debe crear un tratado vinculante sobre corporaciones transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos, fue un “paso importante” hacia la tercera ronda de negociaciones en octubre, señaló el lunes Amigos de la Tierra Internacional (ATI). Leer más
10 de marzo de 2017 | Noticias
Además de reclamar contra la violencia machista, las mujeres del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) se movilizaron en Brasil esta semana contra la reforma jubilatoria que propone el gobierno de Michel Temer. El proyecto, que extiende la edad de retiro y modifica la forma de aportar, impacta negativamente en todos los trabajadores, pero más en las mujeres y especialmente en las trabajadoras rurales. Leer más
0 | ... | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.