19 de mayo de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales
La gigante petrolera italiana ENI y su subsidiaria en Nigeria NAOC (Nigerian Agip Oil Company) “han violado el derecho a la vida y la dignidad” de las personas de la comunidad de Ikebiri, en la zona del Delta del Níger, “porque han destruido sus fuentes de subsistencia”, dijo a Radio Mundo Real el abogado nigeriano Chima Williams, que presentó una demanda judicial en Italia contra esas compañías. Leer más
17 de mayo de 2017 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
¿Tanto poder tienen los autores intelectuales de este crimen que someten abiertamente al sistema de justicia sin que no pase nada? El equipo legal del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), representante judicial de las hijas, hijo y madre de Berta Cáceres, y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) a la opinión pública nacional e internacional informa y reitera su denuncia en torno a: Leer más
17 de mayo de 2017 | Entrevistas | 2da Asamblea Continental CLOC-Vía Campesina | Ambiente para la paz
La construcción de paz en Colombia fue uno de los temas de la segunda Asamblea Continental de la Coordinadora de Organizaciones del Campo -CLOC- Vía Campesina, realizada en Santandercito (Colombia) a comienzos de mayo. Delegados de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, de la Mesa Social para la Paz y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) participaron de un panel sobre las conversaciones y acuerdos para terminar con más de 50 años de confrontación armada. Leer más
15 de mayo de 2017 | Entrevistas
En Costa Rica, el 15 de mayo, se conmemora el Día del Agricultor. El festejo no fue completo, pero sí en las calles. Cientos de campesinos, indígenas, universitarios y ecologistas se movilizaron este lunes frente al Museo Nacional y el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) para pedir la nulidad del trámite ambiental que, en menos de 20 días, autorizó a una piñera a sembrar a cinco kilómetros del Humedal Térraba-Sierpe. Leer más
15 de mayo de 2017 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
PENGON – Amigos de la Tierra Palestina pide a la comunidad internacional que apoye a los 1600 presos palestinos en cárceles israelíes en huelga de hambre por “libertad y dignidad” desde el 17 de abril. La organización ambientalista llama asimismo a que se reclame a las autoridades israelíes el apego total a las leyes internacionales y humanitarias, y el respeto a los derechos humanos. Leer más
12 de mayo de 2017 | Radios Comunitarias
El programa de esta semana de la Asamblea de Mexicanos-as en Argentina es sobre la reforma educativa en México. Escuchalo los jueves de 19:00 a 20:00 en FM 97.3 - www.fmlacaterva.com.ar Leer más
11 de mayo de 2017 | Mil Voces | Jornada Continental 2017
¡Volvió el Mil Voces! Más vale tarde que nunca. El lanzamiento de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, y las tristes y preocupantes noticias recibidas desde Argentina y Brasil, fueron motivación más que suficiente para reiniciar el proceso del Mil Voces. Leer más
11 de mayo de 2017 | Informes especiales
Cientos de miles de personas se movilizaron ayer en la capital argentina en contra de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de habilitar al genocida Luis Muiña a recibir el beneficio de que se le computen como dobles los días que pasó en prisión antes de su condena definitiva. Desde Buenos Aires, Florencia Flores Iborra nos envía este informe, acompañado de fotos del proyecto de comunicación El Emergente. Leer más
11 de mayo de 2017 | Radios Comunitarias
En el programa Nº 71 viajamos a Brasil para hablar del juicio a Lula y las protestas contra Temer con Beto Almeida, analista político brasileño // La situación en Venezuela y el repudio en Argentina al fallo de la Corte que beneficia genocidas // Géneros: el femicidio de Lesby en la UNAM de México // Sección #Caribe: historia y presente de Las Bahamas // Lupita lanzó el hashtag #2x1justos // Y la banda de la semana: los uruguayos del Club de Tobi. Leer más
9 de mayo de 2017 | Entrevistas
El fallo de la Corte Suprema de Justicia de Argentina del martes pasado que podría acortar las condenas de centenares de represores “obedece a decisiones políticas”, “acuerdos políticos que no son nuevos”, dijo hoy a Radio Mundo Real el Premio Nobel de la Paz argentino y presidente del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Adolfo Pérez Esquivel. Leer más
0 | ... | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.