Temas / Derechos humanos

  • 30 de mayo de 2017 |

    Usurpadores

    Nuevo intento de desalojo violento en Mendoza, Argentina

    Reporte de Radio Tierra Campesina*: diálogo con Diego Montón, sobre el atentado contra familias campesinas en Jocolì, Mendoza, y la indiferencia del sistema jurídico para garantizar los derechos de las comunidades rurales. Leer más

  • 26 de mayo de 2017 |

    Senderos de verdad

    A diez años de la nueva Constitución, organizaciones de Ecuador evalúan cumplimiento de la protección de la naturaleza

    “Ruta por la Verdad y la Justicia para la Naturaleza y los Pueblos” es una iniciativa impulsada el 11 de mayo en Quito, Ecuador, que desarrollará audiencias públicas en torno a los problemas socioambientales más relevantes. La carta magna ecuatoriana, aprobada en 2008, fue la primera en el mundo en reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho constitucional y, sin embargo, ha sido violentada, planteó en la conferencia de prensa el abogado Julio César Trujillo. Leer más

  • 26 de mayo de 2017 |

    Mil Voces 304

    Brasil duele e indigna

    En esta nueva entrega del Mil Voces volvemos a poner la lupa en Brasil, luego de que el mandatario de facto Michel Temer ordenara la salida de las Fuerzas Armadas a la calle en Brasilia para reprimir las manifestaciones que reclaman su renuncia y elecciones directas ya, entre otras cosas. También pasamos por Colombia, Puerto Rico y México, con audios desde todos esos países y la buena música de siempre. Leer más

  • 26 de mayo de 2017 | | |

    Cambio radical

    Impactos de la energía sucia en las comunidades de África

    “La producción de energía hoy en día va de la mano de la destrucción de los medios de sustento y la violación de derechos humanos” y su objetivo es generar ganancias para las empresas, no el bienestar de los pueblos. “La resistencia de las comunidades es esencial para nosotros, es el pilar fundamental, el cimiento para un cambio radical que nos aleje del sistema energético actual”, dijo el martes la presidenta de Amigos de la Tierra Internacional, Karin Nansen. Leer más

  • 25 de mayo de 2017 |

    ATALC denuncia violaciones a los derechos humanos y criminalización al pueblo brasilero por parte del gobierno de Michel Temer

    Denuncia a la opinión pública internacional

    Con absoluta indignación y repudio Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe -ATALC- denuncia ante la opinión pública nacional e internacional la situación que se está presentando desde el día de ayer, martes 24 de mayo, en Brasil, en la que el gobierno de Michel Temer utilizó al ejército para reprimir movilizaciones sociales, dejando al descubierto su verdadero rostro autoritario y golpista. Leer más

  • 25 de mayo de 2017 | | |

    ¡Alerta!

    El drama de los incendios provocados en Indonesia: millones de afectados por crímenes corporativos

    Sólo en 2015 murieron 23 personas con infecciones respiratorias a causa del humo de los incendios forestales y de turberas provocados en cinco provincias de Indonesia, con el objetivo de limpiar terrenos para las plantaciones de palma aceitera y de árboles, para la producción de pasta de celulosa y papel. Unos 60 millones de personas en total fueron afectados. Ver video

  • 23 de mayo de 2017 |

    “No nos dejen solos”

    Asesinato del periodista Javier Valdez se suma a una larga lista de periodistas asesinados en México, sin que haya justicia

    Javier Valdez, reconocido periodista mexicano, fue asesinado el 15 de mayo al salir de la redacción del semanario Río Doce. Fue el sexto periodista asesinado en México en lo que va de 2017, y el número 105 desde el año 2000. “Ninguno de ellos ha obtenido justicia”, explicó en una nota del semanario Brecha la periodista uruguaya Eliana Gilet, radicada en México, con quien dialogamos sobre asesinatos y desapariciones en el país azteca, en plena democracia. Leer más

  • 22 de mayo de 2017 | | | |

    Paz

    Con Edgar Mujica, integrante del Congreso de los Pueblos y de la Mesa Social para la Paz en Colombia

    La búsqueda de paz en Colombia ha generado articulaciones sociales para la participación política en la construcción de un nuevo país. Uno de esos espacios es la Mesa Social para la Paz -MSP-, agrupación integrada intersectorialmente y que actualmente avanza en la producción de un mecanismo para asegurar la participación de la sociedad en la construcción de paz. Leer más

  • 22 de mayo de 2017 |

    Rompiendo el cerco mediático...

    Producción de Radio Temblor del Colectivo Voces Ecológicas

    Activistas, defensores de los Derechos Humanos, comunicadores populares, colectivos y altoparlantes independientes y digitales, entrelazaron sus frecuencias y conocimientos en el Laboratorio de Medios Libres, realizado los días 12 y 13 de mayo en las instalaciones de la FLACSO, en la ciudad de Quito, Ecuador. Leer más

  • 19 de mayo de 2017 | |

    Mil Voces Nº 303

    Escándalo por corrupción en Brasil, tambalea Temer. Ecuador puso fin a sus tratados de protección de inversiones. Leer más

0 | ... | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.