21 de junio de 2017 | Entrevistas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, felicitó la semana pasada al gobierno de Honduras por garantizar el respeto a los derechos humanos. Lejos de eso, la sociedad vive la opresión del poder económico, político y militar y la violación constante de sus derechos. Juan Almendarez, del movimiento Madre Tierra – Amigos de la Tierra Honduras, dijo que las declaraciones de Tillerson son “una gran mentira” y llamó a la unidad latinoamericana. Leer más
21 de junio de 2017 | Noticias | VII Conferencia Vía Campesina
La Vía Campesina Internacional realizará en el próximo mes de julio su séptima Conferencia Internacional, máxima instancia de debate político y resolución estratégica, evento de extrema significación en la coyuntura actual y que contará con cobertura de Radio Mundo Real desde la ciudad de Derio. Leer más
21 de junio de 2017 | Radios Comunitarias
Lima, Perú, fue la sede de la reunión de trabajo de expertos sobre derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial (PIACI) en la Amazonia y el Gran Chaco. Leer más
20 de junio de 2017 | Entrevistas | Ambiente para la paz
Este jueves se realizará en la ciudad colombiana de Medellín el foro “Extractivismo Petrolero y Estado del agua en América Latina”, a partir del lanzamiento de los libros, en abril, “Informe: Estado del agua en América Latina”, de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), y “Como el agua y el aceite: conflictos socioambientales por la extracción petrolera”, completamente escrito por mujeres. Leer más
16 de junio de 2017 | Entrevistas
La comunidad Laguna Larga, que habitaba el departamento guatemalteco El Petén, debió huir el 2 de junio, tras ser desalojada por policías y militares, que no sólo provocaron su huida, sino que destruyeron sus casas y se apropiaron de sus animales. El Estado los expulsó, violando una vez más sus derechos, informó a Radio Mundo Real Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas. Leer más
16 de junio de 2017 | Videos
Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina y editado por Radio Mundo Real, el documental "Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?" recoge las experiencias y luchas de los movimientos de defensa de las semillas criollas y nativas en América Latina desde Ecuador, Brasil, Costa Rica, México, Honduras, Argentina, Colombia y Guatemala. Ver video
15 de junio de 2017 | Mil Voces | No al golpe de estado en Paraguay | Actividades en Ginebra por tratado legal sobre transnacionales y DDHH
Cinco años se cumplen hoy de la “Masacre de Marina Cué” en Paraguay, en la que 11 campesinos y seis policías fueron asesinados, durante un operativo de desalojo en ese predio rural del municipio de Curuguaty. Leer más
15 de junio de 2017 | Crónicas | No al golpe de estado en Paraguay
El 15 de junio de 2012 en los campos de Marina Kué, municipio de Curuguaty, a 300 kilómetros de Asunción, en Paraguay, patrullas policiales desalojaban a sangre y fuego a los pobladores campesinos que habían ocupado dichas tierras reclamadas por la familia terrateniente Riquelme, culminando con el asesinato de once campesinos y seis policías en lo que se conoció como “Masacre de Curuguaty” y que abrió la puerta al golpe de Estado contra el entonces presidente Fernando Lugo y una oleada de represión a reclamantes de tierras en todo el país sudamericano. Leer más
14 de junio de 2017 | Testimonios | Financiarización de la naturaleza
El accionar de la multinacional estadounidense del agronegocio Monsanto, próxima a fusionarse con la química alemana Bayer, configura delitos como “ecocidio” y “crímenes contra la Humanidad”, señaló ante el Tribunal Monsanto la abogada mexicana Claudia Gómez Godoy. Compartimos su intervención. Leer más
12 de junio de 2017 | Noticias
El 2 de junio, 500 personas de la comunidad Laguna Larga, ubicada en la Laguna del Tigre, departamento de El Petén (Guatemala), fueron desplazadas violentamente por fuerzas policiales y castrenses. Atravesaron la selva para refugiarse en México, pero allí tampoco los dejan estar. Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) y otras organizaciones denuncian la actitud del gobierno guatemalteco y piden el cese de este y otros desalojos. Leer más
0 | ... | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.