12 de febrero de 2015 | Entrevistas
Del 5 al 10 de febrero, miles de campesinas y campesinos paraguayos de distintas partes del país realizaron la “Larga Marcha” bajo la consigna “Paraguay se pone de pie”. La movilización exigió la renuncia del presidente Horacio Cartes, cuestionó el modelo de producción agropecuaria promovido por su gestión, y la relación de éste con la narcopolítica. Otra de las exigencias fue la derogación de la recientemente aprobada Ley de Asociación Público Privada, por sus implicancias en términos de pérdida de soberanía para el país. Leer más
29 de enero de 2015 | Entrevistas | Honduras libre
El pasado lunes 26 de enero, un grupo de sicarios contratados por el terrateniente local Alberto René Martínez atacó con disparos de arma de fuego a un grupo de garífunas que se disponía a llegar a la comunidad de Nueva Armenia, situada en el departamento hondureño de Atlántida. Leer más
15 de diciembre de 2014 | Entrevistas | II Congreso ANAMURI Chile
Durante el primera día en el segundo congreso nacional de ANAMURI, Fabiola Sánchez parte del equipo de comunicadoras de ANAMURI, entrevistó a Eve Crowley y después tendremos fragmentos de su discurso en la inauguración. Leer más
15 de diciembre de 2014 | Fotogalerías
Además de denunciar los efectos de los agrotóxicos en comunidades, asalariados y consumidores, la pasada semana en la localidad de Guichón, departamento uruguayo de Paysandú, la Red de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay y la Red de Ecología Social (Redes), parte de Amigos de la Tierra Internacional, presentaron alternativas, en especial vinculadas al rescate y valorización de las semillas conservadas por productores y productoras familiares. Ver galería
11 de diciembre de 2014 | Informes especiales
Ante el despojo legalizado por las últimas reformas constitucionales del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el pueblo de México se está organizando para defender sus derechos y sus tierras. En el sureste del país, en el estado de Chiapas, un movimiento llamado La Voz del Pueblo está llevando desde hace un año un proceso de resistencia contra la multiplicación de minas y de represas en sus tierras. Leer más
10 de diciembre de 2014 | Fotogalerías | Financiarización de la naturaleza | COP 20 - Lima
En su tercer día, la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático salió a las calles de Lima para exigir justicia climática y defender los derechos de los pueblos y los bienes comunes. Más de quince mil personas de Perú, y de distintas partes del mundo, pertenecientes a movimientos ambientalistas, de mujeres, estudiantes, campesinas y campesinos, sindicalistas marcharon desde el Campo de Marte hasta la Plaza San Martín de la capital peruana, con diversas consignas, cánticos y música. (Ver galería de imágenes) Ver galería
5 de diciembre de 2014 | Fotogalerías | II Congreso ANAMURI Chile
Durante el segundo día de congreso de ANAMURI, el sábado 29 de noviembre, las participantes de varias regiones y organizaciones de Chile y América del Sur, continuaron el trabajo en mesas de discusiones. Los temas abordados incluyeron: soberanía alimentaria, derecho a la tierra, agua, género, salud, educación, trabajo, participación ciudadana y protección social. Ver galería
1ro de diciembre de 2014 | Fotogalerías | II Congreso ANAMURI Chile
“¡Nosotras tenemos la palabra!”. Con esta consigna, más de 500 mujeres de organizaciones de todo Chile se convocaron este fin de semana en el II Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), para reflexionar en torno al protagonismo político de la mujer rural indígena en el campo y en la agricultura de Chile y Latinoamérica. Ver galería
28 de noviembre de 2014 | Videos | Acaparamiento de tierras
Reproducimos este análisis para la agencia noticiosa Inter Press Service (IPS), donde Kirtana Chandrasekaran y Martín Drago (*), coordinadores de programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, destacan que la agroecología campesina es la única solución a los enormes desafíos causados por el hambre y el cambio climático. Acabar con el hambre en el mundo sería alcanzable con una transformación fundamental del sistema agroalimentario mundial: un cambio radical de la agricultura industrial a la agroecología para la soberanía alimentaria, subrayan. Ver video
25 de noviembre de 2014 | Crónicas
Del 20 al 23 de noviembre tuvo lugar en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el decimocuarto campamento continental de jóvenes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina), relevo de esta organización que también en 2014 cumplió sus veinte años de existencia. Leer más
0 | ... | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | 480 | ... | 1400
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.