Temas / Soberanía Alimentaria

  • 12 de junio de 2015 | |

    Engaños sutiles

    Así llega REDD a los territorios indígenas en Costa Rica: hablan representantes de pueblos originarios

    “El problema grave cuando nosotros hablamos de derecho de consulta es que REDD no nos dice nada. No nos dice cómo van a ser manejados ni qué va a pasar con nuestros bosques, y desde ahí entonces que está la incertidumbre que tenemos”, alertó el indígena térraba Pablo Sivas desde Costa Rica. Leer más

  • 10 de junio de 2015 | | |

    Carta abierta a los gobiernos de la UE-CELAC

    Movimientos sociales de Europa y América Latina reclaman cese de acuerdos de comercio e inversiones

    Algunos días antes de iniciarse la Cumbre de gobiernos de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bruselas, organizaciones y redes sociales enviaron esta misiva a los gobernantes solicitando desmontar el extractivismo y suspender los acuerdos de libre comercio, desregulación de servicios y protección de inversiones recíprocas, así como condenaron la política de "austeridad" impuesta en Europa. Leer más

  • 5 de junio de 2015 |

    Mil Voces 282

    En el Día Mundial del Medio Ambiente: ¡Agua!

    En esta edición la música será el homenaje de Mil Voces al agua. De la mano de diversos artistas de América y Europa, le cantaremos al AGUA y repasaremos el acontecer social y medioambiental de las últimas semanas en América Latina. Leer más

  • 27 de mayo de 2015 |

    Voz Campesina 37

    Tras el VI Congreso de CLOC-Vía Campesina, en Cuba y Dominicana celebraron sus respectivos congresos la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), así como la Articulación Nacional Campesina (ANP), respectivamente. Leer más

  • 25 de mayo de 2015 |

    “Buitres de la agricultura”

    Argentina: posicionamiento del MNCI sobre Decreto de Urgencia sobre la ley de semillas

    La reciente promulgación por parte del gobierno argentino de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre la reglamentación vigente en materia de semillas, motivó un fuerte posicionamiento del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) que cuenta con a responsabilidad de la Secretaría Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina). Leer más

  • 21 de mayo de 2015 |

    Sobre los intentos de meter la ley de semillas por la ventana

    Producción de Enredando las Mañanas de la Red Nacional de Medios Alternativos (Argentina)

    Iniciamos el Enredando las Mañanas del miércoles 20 de mayo, enredados en la denuncia por el intento del gobierno nacional de meter la ley de semillas por la ventana de un decreto de necesidad y urgencia. Para conversar sobre eso, nos comunicamos con Carlos Vicente, coordinador de Grain Acción por la biodiversidad. Leer más

  • 19 de mayo de 2015 | |

    Manos de tierra

    Programa especial desde el 3er Congreso de la Articulación Nacional Campesina de República Dominicana

    Para Radio Mundo Real, desde Santo Domingo, República Dominicana el comunicador Franiel Genao dialoga con Hero Pérez (organización Retoño); Alejandro García (MCCU); Juana Ferrer de CONAMUCA; Juan Carlos, JACASA y Juan Peña Regalado, de la Unión de Organización Rurales de la Zona Nordeste, en el marco del 3er Congreso Nacional Campesino, bajo las consignas “Por la tierra, las semillas y la construcción de nuevas relaciones de género”, que organiza la Articulación Nacional Campesina, entidad que agrupa a más de mil campesinos y campesinas en todo el país. Leer más

  • 14 de mayo de 2015 | |

    Ramificaciones

    La organización de la Fiesta de la Semilla Criolla en Uruguay

    Entrevista con Poppy Brunini, integrante de la Huerta Orgánica Paysandú-Granja Escuela Melchora Cuenca, durante la 6ª Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar. Este proyecto trabaja produciendo alimentos orgánicos, y también formando jóvenes en producción orgánica, bajo la consigna de la Soberanía Alimentaria. Junto a otras organizaciones locales, tuvieron la responsabilidad de organizar esta gran fiesta de la semilla criolla, en Termas del Almirón, en Paysandú. Ver video

  • 14 de mayo de 2015 | |

    Modelo impuesto

    Hay conquistas en la lucha campesina latinoamericana; diálogo con Marina Dos Santos del MST de Brasil

    El VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) ratificó la reivindicación del socialismo como inspiración y modelo alternativo al “impuesto por el capital”. Leer más

  • 7 de mayo de 2015 | |

    Avanza la lucha por Soberanía Alimentaria

    Productores de semillas criollas y nativas celebraron un gran encuentro en Uruguay

    Más de 900 personas participaron de la 6ª Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar, organizada por la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, en el departamento uruguayo Paysandú los días 26 y 27 de abril. La Fiesta realizada más precisamente en las Termas de Almirón, próximas a la ciudad de Guichón, fue precedida por el 7º Encuentro Nacional de Productores y Productoras de Semillas Criollas, pertenecientes a esta red integrada por cerca de 300 familias productoras de todo el país articuladas en 27 grupos locales. Ver video

0 | ... | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.