Temas / Soberanía Alimentaria

  • 21 de noviembre de 2014 | | |

    Mano a Mano con Alicia Muñoz, ANAMURI en Congreso

    Adelanto de cobertura de Radio Mundo Real, en Chile

    Del 27 al 30 de noviembre se realizará en Santiago de Chile el segundo Congreso de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile (CLOC-Vía Campesina), el cual contará con una cobertura especial de Radio Mundo Real en esa instancia. Leer más

  • 11 de noviembre de 2014 | |

    De Isla Margarita a Lima

    Pasó la Pre COP Social de Cambio Climático de Isla Margarita: ahora la Cumbre de los Pueblos de Lima

    Del 4 al 7 de noviembre movimientos y organizaciones sociales de diversas partes del mundo se reunieron en Isla Margarita, Venezuela, en la Pre COP Social de Cambio Climático, organizada por el gobierno de ese país. El 6 de noviembre las representaciones sociales entregaron un documento a los ministros también reunidos allí para preparar las negociaciones oficiales de Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático, que se harán en diciembre en Lima, la capital peruana. Leer más

  • 10 de noviembre de 2014 | |

    “Corazón de la soberanía alimentaria”

    Con Jaqueline Arriagada de ANAMURI, sobre las semillas y su importancia en el segundo congreso de esta organización feminista chilena

    A finales de este mes, en Santiago de Chile, tendrá lugar el segundo Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, uno de cuyos ejes, la agroecología desde la perspectiva del feminismo campesino y popular, profundizamos en diálogo con una de sus dirigentas. Leer más

  • 7 de noviembre de 2014 |

    Alimentando la tierra

    Foto-crónica de un taller de Agroecología con la Red de Grupos de Mujeres Rurales de Uruguay

    A una hora de camino desde Montevideo, la capital de Uruguay se encuentra el Centro Agustín Ferreiro (CAF) centro de formación de maestros rurales y donde funciona, asimismo, la Tecnicatura en producción Agropecuaria Familiar. Ver video

  • 6 de noviembre de 2014 | | |

    A la espera de Justicia

    En curso juicio oral y público por joven campesino asesinado por sojero en Santiago del Estero

    Hace 3 años Cristian Ferreyra, campesino de 23 años fue asesinado por Javier y Arturo Juárez, a mando del empresario sojero José Ciccioli, oriundo de Santa Fe. Leer más

  • 5 de noviembre de 2014 | | |

    Manglares en extinción

    Caña y palma ponen en riesgo la desprotegida biodiversidad y soberanía alimentaria de Guatemala

    Los monocultivos en suelo guatemalteco llevan varios años de expansión. En el caso de la palma africana, son ya aproximadamente 30 años, avanzando sobre tierras con gran fertilidad en la costa sur del país. En los últimos años se ha extendido hacia la zona norte y alcanza ya un total de 100 mil hectáreas. Allí es donde también se han desarrollado los monocultivos de caña de azúcar, que ocupan más de 258 mil hectáreas en todo el país. Leer más

  • 4 de noviembre de 2014 | | |

    Mano a Mano con Diego Montón

    La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington

    Por segundo año consecutivo, una delegación de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) compareció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para denunciar procesos regionales violatorios de los Derechos Humanos de los campesinos y campesinas, pero que por ello también afecta derechos fundamentales de poblaciones urbanas y países en su conjunto. Leer más

  • 3 de noviembre de 2014 | | | |

    A El Salvador no le está quedando nada

    Monocultivos de caña dañan la salud y la alimentación de las poblaciones pobres salvadoreñas

    Dos monocultivos se han desarrollado en el El Salvador, elpaís centroamericano con menor extensión territorial, la caña de azúcar y el café. Conversamos con Alfredo Gimenez, CESTA-Amigos de la Tierra El Salvador durante el Encuentro latinoamericano sobre Monocultivos en gran escala en América Latina: acaparamiento de tierras y amenazas a la biodiversidad y soberanía alimentaria", en La Ceiba, Honduras, quién destacó como problemático principalmente al monocultivo de caña. Leer más

  • 31 de octubre de 2014 |

    Mil Voces 275

    Agua, represión y alternativas

    A inicios de esta semana, centenares de representantes de movimientos sociales, jun to al presidente boliviano Evo Morales, trabajadores rurales sin tierra de Brasil y mujeres campesinas se reunieron en el Vaticano con el papa católico, el argentino Jorge Bergoglio en un encuentro sin precedentes. Una muestra de que en el mundo ocurren cosas interesantes, con victorias que se recuerdan y otras victorias nuevas que se construyen. Leer más

  • 31 de octubre de 2014 | |

    Unidas “desde Arica a Magallanes”

    Alicia Muñoz Toledo, dirigente de ANAMURI (Chile) adelanta lo que será el segundo congreso de esa organización

    De un extremo geográfico a otro del país chileno llegarán mujeres campesinas, asalariadas rurales e indígenas al segundo congreso de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) que se desarrollará a finales de noviembre. Leer más

0 | ... | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | 480 | 490 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.