10 de agosto de 2015 | Informes especiales | Conferencia Latinoamericana Financiarización | Financiarización de la naturaleza
Menos de 15 días faltan para que empiece la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza en Belém do Pará, Brasil, con caravanas a territorios donde la avanzada del capital sobre los bienes naturales ya está en pleno desarrollo, pero también donde las resistencias y las alternativas “crecen desde el pie”. Leer más
8 de agosto de 2015 | Testimonios
Desde CEIBA-Amigos de la Tierra Guatemala nos comparten testimonios de la consulta que rechazó megaproyectos en Malacatancito, Huehuetenango, siendo el municipio número 29 en decir no al extractivismo minero y las hidroeléctricas, de un total de 32. Leer más
4 de agosto de 2015 | Radios Comunitarias
El documental argentino sobre los agrotóxicos “Desierto Verde” aborda el problema del monocultivo intensivo, los “daños colaterales” en la salud humana y registra todo el juicio penal a agricultores por el envenenamiento de decenas de personas a través de las constantes fumigaciones. Leer más
31 de julio de 2015 | Videos | Financiarización de la naturaleza
Documental que refleja los avances en materia de Soberanía Alimentaria en Euskal Herría (País Vasco), producido por Ehne Vizcaia y la organización Bizilur. Ver video
27 de julio de 2015 | Radios Comunitarias
En Chile, diversas iniciativas se siguen impulsando por la defensa de la vida, los territorios, las semillas ancestrales y la soberanía alimentaria, generándose encuentros entre referentes que proyectan la autodeterminación para levantar y proyectar economías propias. Leer más
21 de julio de 2015 | Radios Comunitarias
Para comprender la realidad que viven los indígenas en Latinoamérica, solo basta ver los indicadores de violaciones a sus derechos humanos a través de algunos medios de comunicación responsables, y observadores internacionales en la materia. Leer más
20 de julio de 2015 | Fotogalerías
Políticas públicas que fomenten la agroecología como alternativa a la concentración del agronegocio en algunas empresas, la pérdida de biodiversidad y la contaminación de cuencas hídricas, creación de mercados de cercanía y valorización de las semillas criollas, fueron algunos de los elementos en que se profundizó el pasado viernes 17 de julio en un taller de los referentes de la Red de Semillas Nativas y Criollas, dedicado a elaborar el Plan Nacional de Agroecología (PNA). Ver galería
13 de julio de 2015 | Informes especiales | Encuentro Mundial de Movimientos Populares 2015
En un discurso dirigido a integrantes de movimientos sociales de casi 40 países, Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco reiteró varias de las ideas proferidas en el encuentro anterior celebrado en 2014 en Roma, y que también se encuentran en la publicación reciente “Laudato si”, que por su prédica de carácter ambientalista está siendo conocida como la “encíclica verde”. Esta vez en un discurso de casi una hora de duración, el sumo pontífice hizo eco de varios de los análisis, demandas y críticas construidas por movimientos sociales en las últimas décadas. Leer más
10 de julio de 2015 | Videos | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Representantes de Amigos de la Tierra de cinco países y dos invitados de movimientos sociales denunciaron el miércoles en Ginebra, Suiza, varios casos de crímenes ambientales y violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte de corporaciones transnacionales. Ver video
9 de julio de 2015 | Videos | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Amigos de la Tierra Internacional está denunciando los abusos cometidos por el proyecto minero carbonífero El Cerrejón, en el departamento colombiano de La Guajira, en la primer sesión del Grupo Intergubernamental de Trabajo de Naciones Unidas sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos, que se realiza en Ginebra, Suiza. Ver video
0 | ... | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | ... | 1400
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.