27 de abril de 2015 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza
Como parte del abordaje al concepto de financierización de la naturaleza, Radio Mundo Real realiza una nueva entrevista sobre esta temática, esta vez centrándose en sus impactos y amenazas a la Soberanía Alimentaria. Para ello conversamos con el coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, Martin Drago, quién definió el concepto a través del trabajo que esta federación junto a diversas organizaciones y movimientos han venido realizando en torno a la temática. Leer más
24 de abril de 2015 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza
La financierización de la naturaleza está enmarcada en un “proceso de acumulación del capitalismo, en el que en un momento determinado el capital financiero pasa a tener total hegemonía y control sobre todo ese proceso”. Así comienza respondiendo a la pregunta sobre cómo definir y comprender aquel concepto, la especialista brasileña Camila Moreno, integrante del Grupo Carta de Belém en entrevista con Radio Mundo Real. Leer más
20 de abril de 2015 | Noticias | Financiarización de la naturaleza | VI Congreso CLOC-Vía Campesina | Acaparamiento de tierras
En el Día Internacional de las Luchas campesinas y tras una movilización por la ciudad de Buenos Aires desde la Embajada de los Estados Unidos, símbolo imperialista, hasta la Sociedad Rural Argentina, símbolo latifundista y del agronegocio en ese país, fue leída la declaración final del VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) la cual ofrecemos a continuación en texto y registro sonoro. El documento, producto de ocho días de debates, fue leído por representantes de la Asamblea de Jóvenes de la coordinadora. Leer más
9 de abril de 2015 | Informes especiales | VI Congreso CLOC-Vía Campesina
Con la Asamblea de Jóvenes de la CLOC-Vía Campesina se iniciará este viernes 10 de abril el VI Congreso de dicha Coordinadora en la ciudad de Buenos Aires que se extenderá hasta el Dïa Internacional de las Luchas Campesinas, el 17 de abril próximo. Leer más
7 de abril de 2015 | Entrevistas
El 27 de marzo fueron desalojadas por la fuerza más de 80 personas de la comunidad de la zona de La Arenera en Colombia, municipio de Toledo situado en el departamento de Antioquia, sobre el río Cauca, y en plena zona de afectación del proyecto hidroeléctrico Hidroituango. Los desplazados por la mega represa están actualmente en el municipio de Ituango y esperan volver a sus casas. Leer más
1ro de abril de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Radio Mundo Real dialogó con una de las representantes de organizaciones humanitarias que a finales de marzo denunciaron ante la CIDH los efectos de la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre las comunidades indígenas. Leer más
31 de marzo de 2015 | Noticias | VI Congreso CLOC-Vía Campesina
El próximo 10 de abril dará comienzo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, un nuevo Congreso, el sexto, de la Coordinadora latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vìa Campesina) que coincide con los 20 años de esta organización continental. Leer más
25 de marzo de 2015 | Entrevistas
El pasado 14 de marzo se celebró en todo el mundo el Día Mundial de Lucha contra las Represas y en Defensa de los Ríos, un día de acción en el que participan cientos de movimientos sociales de varios continentes. La fecha fue instalada en 1997, al realizarse en el estado de Curitiba, Brasil, el Primer Encuentro Internacional de Damnificados por las Represas. Para conocer más en detalle el estado de las luchas en este sentido en ese país (entre otros temas) dialogamos con Sonia Mara Maranho, dirigenta del Movimiento de Afectadas/os por Represas (MAB, por sus siglas en portugués) . Leer más
20 de marzo de 2015 | Mil Voces | Financiarización de la naturaleza | Luchadores sociales en riesgo | Hugo Chávez
Después de un par de meses ausentes, con una mudanza de local de por medio, retornamos felices con el resumen semanal de noticias de Radio Mundo Real. Leer más
16 de marzo de 2015 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza | Honduras libre
La crisis climática ha sido aprovechada por corporaciones y gobiernos para avanzar y apropiarse de territorios y bienes comunes con intereses comerciales, y se atropellan en el camino los derechos de las poblaciones que han habitado esas tierras ancestralmente, denunció la coordinadora de la red Jubileo Sur Américas, Martha Flores, en entrevista con Radio Mundo Real. Leer más
0 | ... | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | ... | 940
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.