Temas / Industrias extractivas

  • 19 de julio de 2012 | |

    Ciencia y política

    Comunidades de San Miguel Ixtahuacán en “riesgo y golpeadas” por Goldcorp

    Susana Caxaj es doctora en Enfermería y una investigación por ella realizada sobre los impactos de la minera canadiense Goldcorp en la salud de la población del municipio guatemalteco de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos, fue fundamental como puntapié inicial del Tribunal de Salud que se hizo en esa localidad el fin de semana. Leer más

  • 17 de julio de 2012 | |

    Por el Perú de los incas

    La lucha contra la minería y por la vida

    La Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería de Perú (CONACAMI) ha visibilizado los diversos conflictos del país y ha luchado en defensa del territorio y el agua, aseguró el integrante de esa agrupación Pablo Salas, en el marco del III Congreso ordinario de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI). Leer más

  • 17 de julio de 2012 | |

    Territorio ocupado

    Los objetivos del Tribunal de Salud de Guatemala: asimilar la información para actuar en consecuencia

    El municipio guatemalteco de San Miguel Ixtahuacán, donde el fin de semana se hizo el Tribunal Popular Internacional de Salud para juzgar los atropellos de la minera canadiense Goldcorp en ese país, México y Honduras, tiene “todo el territorio concesionado” para minería de exploración. Leer más

  • 16 de julio de 2012 | |

    Te tenés que ir

    Tribunal de Salud en Guatemala: Goldcorp señalada por abusos en ese país, México y Honduras

    El Jurado que actuó el fin de semana en el Tribunal Popular Internacional de Salud que se hizo en la localidad guatemalteca de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos, exigió a la minera canadiense Goldcorp que suspenda todas sus operaciones en Centroamérica y garantice la no repetición de sus estragos en Guatemala, México y Honduras. Leer más

  • 12 de julio de 2012 | |

    Por salud integral

    Entrevista a dirigente mexicano: impactos de Goldcorp en América Latina y objetivos del Tribunal de Salud en su contra

    Varias comunidades de Guatemala, México y Honduras afectadas por la minera canadiense Goldcorp presentan un perfil sanitario similar: personas con daños en la piel y en los ojos, afecciones en el aparato respiratorio, presencia de metales en sangre, varios tipos de cáncer, casos de partos prematuros y malformaciones en recién nacidos, entre otras cosas. Leer más

  • 11 de julio de 2012 | |

    Acusada

    Se hace Tribunal de Salud que denunciará atropellos de Goldcorp en América Latina

    Integrantes de comunidades afectadas por la minería de varios países latinoamericanos, científicos, académicos, líderes espirituales, periodistas y defensores de derechos humanos, entre otros, participarán este sábado y domingo del Tribunal Popular Internacional de Salud que se hace en la localidad guatemalteca de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos. Ver video

  • 10 de julio de 2012 | |

    Maldición

    Entrevista con dirigente peruano en resistencia a la minería en región de Cajamarca

    En la provincia peruana de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, “prácticamente hemos roto el estado de emergencia, porque nuestras movilizaciones siguen, por la indignación a causa del ataque cobarde de la Policía nacional y las órdenes del ministro del Interior de atacar a nuestra población”, aseguró el presidente del Frente de Defensa de la ciudad de Bambamarca, Edy Benavídez. Leer más

  • 9 de julio de 2012 | |

    Rehenes de la cacería

    Guatemala: los presos políticos de Santa Cruz Barillas

    Tras la incursión de las fuerzas uniformadas en el marco del Estado de Sitio declarado en la región de Santa Cruz Barillas, Guatemala, para reprimir a las comunidades que resistían la instalación de una hidroeléctrica, permanecen en carácter de presos políticos una decena de personas al tiempo que se conocen testimonios sobre la cruenta represión ordenada por el presidente Otto Pérez Molina. Leer más

  • 9 de julio de 2012 | |

    Perú da miedo

    Represiones contra la resistencia a la minería: asesinatos de civiles, detenciones arbitarias y otras violaciones de derechos humanos

    Ascienden a cinco los civiles asesinados en la provincia peruana de Celendín, departamento de Cajamarca, en los últimos días por manifestarse contra el proyecto minero Conga. Tres fueron ultimados el 3 de julio cuando la Policía reprimió una movilización contra el emprendimiento, y otros dos que habían sido heridos murieron en los días siguientes. Ver video

  • 27 de junio de 2012 | |

    Todo malo

    Argentina: dirigente de la CTA habla del “desquicio y el desastre” de la minería a cielo abierto

    En el marco de una campaña internacional para “desmantelar el poder de las corporaciones”, que fue lanzada durante la Cumbre de los Pueblos que se realizó en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro, el dirigente sindical Normando Campos, de la Central de Trabajadores de Argentina, reflexionó sobre el “desquicio y el desastre” que está provocando en varias provincias de ese país la megaminería a cielo abierto. Leer más

0 | ... | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | ... | 860

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.