Temas / Industrias extractivas

  • 7 de noviembre de 2012 | |

    Con Saro-Wiwa en la memoria

    Rumbo al Día de Conmemoración de los Héroes y Mártires de la Lucha en contra de la Minería, el Petróleo y el Gas

    “El 10 de noviembre, Amigos de la Tierra Internacional (ATI) conmemora la muerte de Ken Saro-Wiwa como un día de solidaridad con las víctimas de las actividades de la minería, el gas y el petróleo en todo el mundo y como una celebración de todos los luchadores que continúan resistiendo”, expresa un comunicado de prensa circulado este miércoles por esa federación ecologista. Leer más

  • 6 de noviembre de 2012 |

    REDD en el territorio

    Impactos de proyecto KFCP en Indonesia: visita de Amigos de la Tierra

    La generación de divisiones entre las comunidades indígenas ha sido uno de los principales impactos del proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de bosques (REDD) denominado “Kalimantan Forest Carbon Partnership” (KFCP), que se desarrolla en la provincia indonesia de Kalimantan Central. Leer más

  • 31 de octubre de 2012 | |

    Chavarría de pie

    Otra localidad argentina que denuncia las desgracias de la industria forestal

    En la localidad de Chavarría, ubicada en el centro de la provincia de Corrientes y a pocos pasos de los Esteros del Iberá, funciona el Grupo Ecologista Mbareté, fundador de la Organización Guardianes del Iberá. Leer más

  • 28 de octubre de 2012 | |

    Voz Campesina Especial 3

    CLOC-VC: balance y desafíos

    Al cierre de la I Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina), compartimos las valoraciones y reflexiones en el tercer programa de Voz Campesina realizado en Managua, Nicaragua. Leer más

  • 23 de octubre de 2012 | |

    Presos de conciencia

    Ecologistas sudafricanos detenidos por reclamar que Eskom beneficie a la población y abandone uso de carbón

    Catorce activistas de tres organizaciones sociales sudafricanas fueron arrestados este martes mientras realizaban una manifestación en la ciudad de Johannesburgo, para denunciar que la estatal energética Eskom no ha asegurado el suministro a toda la población de energía limpia y económicamente accesible. Los manifestantes reclamaban además que la empresa abandone el uso de carbón como fuente de electricidad. Leer más

  • 19 de octubre de 2012 |

    Mil Voces Nº 192

    La nueva edición del resumen de noticias de Radio Mundo Real se centra bastante en Uruguay. Allí se realizó el jueves un seminario sobre alternativas a la incineración de residuos y el viernes una jornada sobre soberanía alimentaria. Nos acompaña en estudios un integrante de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas. Esa red, con su práctica en el terreno construye soberanía alimentaria todos los días. Leer más

  • 17 de octubre de 2012 | |

    Resistencia a cielo abierto

    Crece la lucha contra la megaminería en Uruguay

    El avance de la concentración y extranjerización de la tierra, la expulsión del campo de trabajadores y trabajadoras rurales y productores y productoras familiares, la contaminación y destrucción de bienes comunes y la pérdida de soberanía alimentaria son algunas de las principales amenazas que representa la megaminería, según las miles de personas que realizaron la 3ª Marcha Nacional en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales en el centro de la capital uruguaya, Montevideo, el jueves pasado, 11 de octubre. Leer más

  • 15 de octubre de 2012 |

    Mil Voces Nº 191

    En un nuevo día global de resistencia, las organizaciones indígenas realizan convocatorias a la movilización en defensa de los territorios y la Pacha Mama. Repasamos las movilizaciones en varias partes de América Latina y compartimos un reporte desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Indígenas. Asimismo, desde Chile nos informa Viviana Catrileo de ANAMURI. Leer más

  • 15 de octubre de 2012 | |

    Veneno en las venas

    Video resumen sobre Tribunal Internacional Popular de Salud en Guatemala

    Testimonios de afectados por la actividad minera de la canadiense Goldcorp durante el Tribunal Popular Internacional de Salud realizado en julio en Guatemala. Ver video

  • 8 de octubre de 2012 |

    (Re)colonización

    Debates frente a la megaminería en Colombia

    “Nuestro territorio fue de alguna manera prisionero de un modelo ajeno a estas realidades, que desconoció la cultura, la identidad y la sabiduría de los pueblos que habitaron esta tierra”, manifestó el geógrafo Joaquín Molano, integrante de la Sociedad Geográfica de Colombia y profesor de la Universidad Central de ese país, en el marco del VI Foro Nacional del Agua. Leer más

0 | ... | 450 | 460 | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | ... | 860

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.