29 de agosto de 2012 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El lunes la Guardia Republicana y la Policía de Uruguay reprimieron una manifestación de decenas de vecinos del departamento de Rocha, que se acercaron hasta las obras de apertura de un camino que conecta la Ruta 10 con el puerto de la localidad de La Paloma, que servirá para el traslado de madera de la empresa finlandesa UPM. Leer más
24 de agosto de 2012 | Mil Voces
Comenzamos esta entrega de Mil Voces con intervenciones desde Brasil. Allí Se desarrolló esta semana un importante Encuentro Unitario de organizaciones del campo sin precedentes desde hace medio siglo. Leer más
21 de agosto de 2012 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra del departamento colombiano de Huila acordó con el gobierno nacional un plan de diálogo y negociación sobre varios puntos que preocupan fuertemente a los actores sociales de la zona, que desde el 9 de agosto hicieron varias movilizaciones para que se atendieran sus demandas. Leer más
20 de agosto de 2012 | Entrevistas
“No es tierra de nadie, aquí son territorios de las nacionalidades y tiene que aprender a respetar el presidente Rafael Correa y su gobierno”, dijo desde el territorio indígena sarayaku el máximo dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Humberto Cholango, luego de señalar que el mandatario hablaba de “tierras baldías” al referirse a los predios originarios. Leer más
20 de agosto de 2012 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
La criminalización de luchadores y luchadoras sociales adquiere múltiples disfraces en Colombia. Desde la “construcción” de pruebas hasta la eliminación física. Tal es el caso del dirigente del Proceso de Comunidades Negras (PCN), Félix Banguero, cuyo apresamiento es rechazado y denunciado por los movimientos sociales. “Se trata de abrir las puertas a las transnacionales para apropiarse de los recursos naturales”, resume su hijo. Leer más
18 de agosto de 2012 | Radios Comunitarias
Así lo explicó Teresa Nahuelpán desde el Comité de Defensa del Mar e integrante del Movimiento de Defensa del Mar, quien narró que “después de 16 años no hay ducto, no hay nada”. Leer más
17 de agosto de 2012 | Mil Voces
Esta edición del Mil Voces empieza con un pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay frente a una citación de la justicia a una de sus dirigentes, Magui Balbuena. Leer más
16 de agosto de 2012 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El máximo organismo judicial de Ecuador ratificó, en votación dividida y con una fuerte impronta política, la condena de un año de prisión contra tres activistas indígenas de la provincia de Cuenca quienes en 2010 realizaron una protesta pública contra la concesión minera que amenaza las fuentes de agua de la tercera ciudad del país. Leer más
14 de agosto de 2012 | Informes especiales
La tercera parte del territorio centroamericano está concesionado a favor de compañías mineras transnacionales, especialmente canadienses. Los números de la ocupación extractiva son escalofriantes: 75 proyectos de explotación y 438 proyectos de exploración. Leer más
13 de agosto de 2012 | Videos | Tribunal Internacional Popular de Salud - Guatemala
En un programa radial especial de Hijos de la Tierra se repasa lo que fue el Tribunal Popular Internacional de Salud (TPIS) que se hizo en la localidad guatemalteca de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos. Escuchamos el veredicto y las reflexiones de Juan Almendares de AT Honduras. Ver video
0 | ... | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | ... | 860
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.