Temas / Derechos humanos

  • 28 de abril de 2014 |

    Panamá: Reporte de Radio Temblor

    Continua la represión a indigenas por el Gobierno de Ricardo Martinelli

    En un acto de cobardía, y la farsa lealtad a la democracia y paz, 200 unidades del aparato represivo del estado, y bajo la anuente autoridad nacional del presidente Ricardo Martinelli, indígenas Ngäbé Büglé, de la región de Kodriri, fueron hostigados, perseguidos y reprimidos. Leer más

  • 25 de abril de 2014 | | |

    Mil Voces Nº 256

    “Para que no haya tierra sin campesinos, ni campesinos sin tierra”

    El Mil Voces de este viernes 25 de abril es de largo recorrido, pero no más extenso en su duración que lo habitual. Recibimos buenas noticias de Paraguay, y algunas novedades más tristes, relacionadas al caso Curuguaty. Leer más

  • 24 de abril de 2014 | |

    Fuego contra vida maya

    Una muerte más producida por el proyecto de la Hidroeléctrica Santa Rita

    El 7 de abril, sicarios que responden al terrateniente Sandino Ponce, en el departamento guatemalteco de Alta Verapaz, dispararon contra varios pobladores q'eqchies de la comunidad Nueve de Febrero, hiriendo a 5 de ellos. Una de las personas falleció el pasado domingo 20 de abril a causa de los disparos. Leer más

  • 24 de abril de 2014 | |

    Paraguay sigue doliendo

    Ruben Villalba preso y Fiscal General paraguayo asumió importantes compromisos

    La jueza paraguaya Janine Ríos rechazó la libertad del campesino Rubén Villalba, acusado de invadir un inmueble en 2008. El fallo judicial implica que el dirigente sea recluido nuevamente en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, departamento central de Paraguay. Leer más

  • 21 de abril de 2014 |

    Tele-legislación

    México: Peña Nieto presenta regulación de telecomunicaciones a la medida y gusto de Televisa

    Como un “pago” directo a su principal apoyatura que lo catapultara a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, el multimedio Televisa, se lee el proyecto de legislación secundario sobre telecomunicaciones presentado por Enrique Peña Nieto. Leer más

  • 21 de abril de 2014 | | |

    Mensajes a Aristóteles

    Pobladores de Temacapulín, amenazados por la presa El Zapotillo, reclaman al gobernador de Jalisco, en México, cumplir con su palabra

    En el marco de las acciones urgentes para evitar el desalojo forzado de la población de Temacapulín, además de los caseríos de Acasico y Palmarejo frente a la amenaza de ser inundada la zona por la construcción de la presa El Zapotillo, un video recoge mensajes al gobernador jalisciense Aristóteles Sandoval, instándolo a cumplir con su compromiso de respetar la voluntad de la comunidad. Ver video

  • 19 de abril de 2014 |

    Ya hay ambiente de paro en todas las regiones de Colombia

    Programa de Contagio Radio

    Marylen Serna, integrante del Congreso de los Pueblos manifestó que ya se siente un ambiente de Paro en todas las regiones de Colombia y que todas las plataformas sociales han estado trabajando en ello. Leer más

  • 18 de abril de 2014 |

    Valpo: “la gente va a volver a su lugar”

    Programa Semillas de Agua

    “La tele no ha sido ningún aporte en Valpo”, expresa Kristel Heine, comunicadora de La RadioNeta e integrante del programa radial La Revuelta, quien hace un relato de cómo se están viviendo los días tras el incendio que dejó a miles de personas sin casa. Asegura que “la gente va a volver a su lugar, pues si no le dan otro terreno no tienen donde ir”, expresa. Leer más

  • 16 de abril de 2014 | |

    Contra la dictadura del agronegocio

    Con Carlos Marentes, coordinador de La Vía Campesina Norteamérica: 17 de abril en los Estados Unidos

    Los asalariados y asalariadas rurales que desde el sur y centro de América atraviesan cotidianamente la frontera con los Estados Unidos, representan el sector más explotado y en peores condiciones laborales, desmintiendo así el “sueño americano”, dice el coordinador regional de La Vía Campesina Internacional. Leer más

  • 15 de abril de 2014 | |

    “Vamos a ir hasta el final”

    Campesinos de Marina Cué llegan a sus hogares en Curuguaty

    Los cinco campesinos de Curuguaty a los que el sábado se les otorgó la prisión domiciliaria por parte de la justicia vuelven este martes a sus domicilios luego de pasar algunos días más en el Hospital Militar para iniciar su proceso de recuperación, luego de casi dos meses de huelga de hambre. Leer más

0 | ... | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | 1000 | 1010 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.