Temas / Derechos humanos

  • 14 de mayo de 2014 | |

    Estado brutal

    Parlamentarios hondureños son fuertemente reprimidos dentro del propio Congreso

    El pasado martes 13 de mayo, los legisladores del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) de Honduras, decidieron realizaron un plantón pacífico con el objetivo de denunciar la violencia y la fuerte represión con la que el Estado sigue tratando a los movimientos populares, exigir que ese partido tenga presencia en el Tribunal Superior Electoral, y que la Junta Directiva del Congreso Nacional de la República de tratamiento a leyes que LIBRE ha presentado. La respuesta del gobierno fue una insólita represión de la medida, dentro del propio recinto del Congreso. Leer más

  • 13 de mayo de 2014 |

    Programa Hijos de la Tierra 145

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    Presentación del programa. Canción Ampersan-madre tierra El Congreso Nacional Indígena. Denuncias e invitaciones. Canción la Otra- Como la pólvora Leer más

  • 12 de mayo de 2014 |

    El genocidio, un año después

    Testimonios del pueblo Ixil, de Guatemala, al cumplirse un año de la sentencia contra el ex dictador Ríos Montt por el delito de genocidio

    El pasado 10 de mayo se cumplió un aniversario de la sentencia contra el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, posteriormente puesta en suspenso. Sin embargo, para los integrantes de la comunidad Ixil de Guatemala, el delito fue comprobado y no puede eludirse la memoria histórica. Ver video

  • 8 de mayo de 2014 | |

    “Necesitamos una Alianza movilizada”

    Con Osvaldo Zúñiga de la Confederación Ranquil – Chile

    En diálogo con Radio Mundo Real, el Presidente de la Confederación Nacional Sindical, Campesina, del Agro y de Pueblos Originarios de Chile (RANQUIL), Osvaldo Zúñiga reflexionó sobre la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria y la participación de las organizaciones de la Alianza en la reunión regional de FAO, señalando que las alianzas deben sustentarse en movilización. Leer más

  • 8 de mayo de 2014 | | |

    Movilización en ascenso

    Paro agrario colombiano sigue y aumenta su capacidad de movilización

    Audio: Congreso de los Pueblos - Cumbre Campesina Étnica y Popular Desde el pasado 28 de abril adelantan el Paro Nacional Agrario acordado por las organizaciones indígenas, campesinas, afrodescendientes, ambientalistas, urbanas, etcétera, y diferentes sectores que se reunieran el pasado mes de marzo en la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Leer más

  • 7 de mayo de 2014 | |

    "Somos parte de la solución"

    Declaración de movimientos y organizaciones sociales ante 33va. Reunión FAO-ALC

    DECLARACION DE LA CONSULTA DE LA SOCIEDAD CIVIL HACIA DA 33ª CONFERENCIA REGIONAL DE FAO.- Nosotros y nosotras, mujeres y hombres, representantes de 52 organizaciones de la agricultura campesina, familiar, indígena, de la pesca y la acuicultura artesanales, de pastoreo, de asalariados agrícolas y de la sociedad civil, de 19 países de todas las subregiones de nuestra América Latina y el Caribe, estuvimos reunidos en Santiago de Chile, los días 4 y 5 de mayo, en la Consulta de la Sociedad Civil para la 33 Conferencia Regional de FAO, organizada por la Alianza por la Soberanía de los Pueblos por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe. Leer más

  • 30 de abril de 2014 | |

    Vamos que vamos

    Se adelantó nuevo paro nacional agrario en Colombia ante falta de compromisos del gobierno

    Diversas organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes, ambientalistas y urbanas de Colombia, entre otras, empezaron el lunes un nuevo paro nacional agrario y popular ante la falta de compromisos concretos por parte del gobierno que preside Juan Manuel Santos para atender la crisis del agro en el país. Leer más

  • 30 de abril de 2014 | | |

    La criminalización como regla

    Otros cinco dirigentes campesinos fueron encarcelados en Paraguay

    El pasado viernes 25 de abril fueron detenidos bajo la acusación de invasión de inmueble, los dirigentes Mariano Ayala, Roque Insfrán Martínez, Antonio Duarte Legal y Daniel Pérez Gómez, en el departamento paraguayo de Presidente Hayes. Mediante un comunicado de prensa la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) denuncia estos encarcelamientos y exige la liberación de estos dirigentes, así como la de Milciades Atiensa, dirigente detenido el pasado fin de semana en el distrito de Alto Verá, departamento de Itapúa. Leer más

  • 29 de abril de 2014 |

    Corazón de la comunidad

    Brasil: la lucha por la reapertura de una escuela rural en Paraná

    Lejos de reducirse a la posibilidad de explotar la tierra, cuando las organizaciones campesinas, de trabajadores rurales y sin tierra construyen el principio de “Reforma Agraria Popular”, la educación a todos los niveles ocupa un lugar clave en el desarrollo de las comunidades. Leer más

  • 28 de abril de 2014 | | |

    “Goldcorp me enferma”

    Denuncian internacionalmente a Goldcorp y exigen justicia

    El M4 - Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero denuncia y exige a la empresa canadiense GoldCorp una rendición de cuentas corporativas, por los daños a la salud y el medio ambiente que sus minas provocan en varias partes de América Latina. Ver video

0 | ... | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | 1000 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.