Temas / Derechos humanos

  • 23 de junio de 2014 | |

    Invertir la arquitectura de la impunidad

    Las conclusiones del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre transnacionales y DDHH

    La complicidad de algunos Estados con las conductas de las trasnacionales, sumado al defectuoso acceso a la justicia por parte de las víctimas y la adopción de tratados de fomento y protección de inversiones y el traspaso masivo de fondos públicos para incrementar las ganancias privadas son, entre muchos otros, los aspectos identificados por el Tribunal Permanente de los Pueblos que realizara una audiencia en Ginebra, Suiza, este lunes. Leer más

  • 20 de junio de 2014 | | |

    Mil Voces Nº 262

    El programa previo a que entre el invierno en Uruguay se enfoca en Brasil y las movilizaciones en ese país en el contexto de la Copa Mundial de Fútbol. Nos acompañó en estudios Tica Moreno, de la Marcha Mundial de las Mujeres del gigante país sudamericano, recién llegada de San Pablo. Leer más

  • 20 de junio de 2014 | |

    Democracias &CO.

    Quebrando la indiferencia sobre las violaciones a los DDHH por las corporaciones trasnacionales

    Con Anne van Schaik, de la campaña Desmantelemos el Poder Corporativo desde Amigos de la Tierra Europa, a las puertas de la Semana de Movilización contra la impunidad y el crimen de las trasnacionales en Ginebra. Leer más

  • 19 de junio de 2014 | |

    Denuncian a empresa española Hidralia Energía por asesinatos y agresiones contra pobladores originarios en Barillas

    Producción del Colectivo Más Voces

    Están arribando a Ginebra, Suiza, quienes presentarán sus casos de violaciones de Derechos Humanos por parte de empresas trasnacionales ante el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) que se inscribe en la semana de movilización contra el crimen y la impunidad corporativas a iniciarse este lunes 23. Leer más

  • 18 de junio de 2014 | | |

    Sería Salvador

    Organizaciones movilizadas para que corporaciones sean obligadas a respetar normas de DDHH

    No es tan lejana la posibilidad de que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) cree un grupo intergubernamental de trabajo a fin de establecer normas vinculantes para las empresas transnacionales en materia de derechos humanos y mecanismos para su aplicación obligatoria. Cientos de organizaciones sociales están presionando para que eso se concrete en la vigésimo sexta sesión del Consejo, que va del 10 al 27 de junio en Ginebra, Suiza. Leer más

  • 17 de junio de 2014 | | |

    "A Monsanto ya le dijimos que No"

    Una ley “a la medida de Monsanto” es aprobada en la provincia de Córdoba, Argentina

    En enero de este año la Justicia cordobesa ordenó a la multinacional Monsanto detener la construcción de su Planta de Acondicionamiento de Semillas de Maíz, en la localidad de Malvinas Argentinas, haciendo lugar a un recurso interpuesto por ambientalistas y vecinos de la zona. Leer más

  • 16 de junio de 2014 | | | | | |

    Kilómetros de compromiso

    La Caravana Climática ahora en Costa Rica: resumen de su paso por varios países

    Los integrantes de la Caravana Climática que en marzo empezaron su recorrido por México, para llegar en diciembre a la vigésima Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Lima (Perú), participaron la semana pasada de las actividades contra REDD+ en San José, la capital de Costa Rica. Desde allí nos contaron además algunos de los puntos fuertes del recorrido de la Caravana hasta ahora. Leer más

  • 16 de junio de 2014 |

    “Una copa amarga”

    Los movimientos sociales en Brasil salen a las calles en el primer día de la Copa Mundial de Fútbol

    El mundial de fútbol se inició en Brasil, y las denuncias que hacen las comunidades y movimientos sociales urbanos sobre sus impactos se siguen confirmando. Los llamados Comités Populares de la Copa, organizados en las 12 ciudades sede del megaevento comenzaron desde hace cuatro años la resistencia y las acciones de denuncia de sus implicancias para comunidades directamente afectadas así como para la población brasileña en su conjunto. Iniciado el megaevento, no cesan en su resistencia. Leer más

  • 12 de junio de 2014 | | |

    Basta de impunidad y crimen trasnacional

    Con Lucia Ortiz (Amigos de la Tierra Internacional) de cara a la semana de movilizaciones en Ginebra, Suiza

    Del 23 al 27 de junio de 2014, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) analizará la adopción de una resolución para establecer un instrumento legal obligatorio para hacer cumplir las normas en relación a los Derechos Humanos y las corporaciones trasnacionales (ETNs). Leer más

  • 12 de junio de 2014 |

    A la medida de Monsanto

    Movilización y represión policial en Córdoba

    El miércoles la policía de la ciudad Argentina de Córdoba, capital de la provincia del mismo nombre, reprimió con dureza la movilización realizada por las organizaciones sociales frente a la Legislatura Provincial, donde se realizaba el debate de la ley de Política Ambiental. Ver galería

0 | ... | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.