Temas / Derechos humanos

  • 5 de abril de 2014 |

    Boletín Ecológico de Panamá Nº 64

    Radio Temblor - Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas

    Etanol. Otro negocio de la familia Martinelli. Luego de transcurrido algunos meses en la implementación del uso de etanol en el país, sus resultados han sido otros. Esto es evidente en la Central Azucarera La Victoria S.A., cuyo presidente directivo fue Ricardo Martinelli Berrocal y que mantiene la junta directiva bajo mando de sus familiares cercanos y que uno de sus objetivos es instalar una planta para producir etanol anhidro para combustible. Leer más

  • 4 de abril de 2014 |

    Mil Voces Nº 254

    50 días de huelga de hambre de los presos de Curuguaty; 50 años del golpe de Estado en Brasil

    Una nueva entrega del Mil Voces, este resumen de noticias de Radio Mundo Real que nos encuentra cada semana compartiendo novedades, análisis y buena música. Leer más

  • 2 de abril de 2014 | |

    Tragedia anunciada

    Crónica y fotoreportaje de la tragedia ambiental en Casanare, Colombia, donde la extracción petrolera ahuyentó el agua de las comunidades

    Compartimos una crónica desde CENSAT-Amigos de la Tierra Colombia, en torno a la declaratoria de calamidad climática en el departamento de Casanare, Orinoquía colombiana, que se grafica en una galería de imágenes. Esta “tragedia anunciada” está asociada a la intensa explotación petrolera en esa región colombiana, a costa de la escasez de agua para la producción de alimentos y las propias comunidades. Leer más

  • 1ro de abril de 2014 |

    Memoria, verdad y justicia

    Con Beto Palmeira (MPA) en la Escuela Campesina de la Memoria, al cumplirse hoy los 50 años del golpe de Estado en Brasil

    Al cumplirse hoy martes medio siglo del golpe de Estado contra João Goulart, presidente brasileño, iniciándose una cruenta dictadura de la cual hasta la actualidad poco se ha investigado y menos juzgado, el Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil culmina su primera experiencia de Escuela Campesina de la Memoria, de la cual participan militantes, especialmente jóvenes, de varias organizaciones de La Vía Campesina Brasil. Leer más

  • 31 de marzo de 2014 |

    Memoria viva

    Brasil: Escuela Campesina de la Memoria a 50 años del golpe de Estado

    Más de 100 jóvenes militantes del Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA), se están reuniendo en Brasilia capital de Brasil, durante los días 29 de marzo al 1º de abril, en la primera Escuela Campesina de la Memoria, al conmemorarse los 50 años del inicio de la dictadura militar que sometió a ese país entre 1964 y 1988. Leer más

  • 31 de marzo de 2014 |

    "Colbún y Enel pierden el tiempo en la Patagonia"

    Programa Semillas de Agua

    Así lo expresa Juan Pablo Orrego, director de Ecosistemas y miembro de la Campaña Patagonia sin represas, quien hace una feroz crítica al discurso energético que está planteando el nuevo gobierno de Michelle Bachelet. Leer más

  • 26 de marzo de 2014 |

    Por el agua y el pueblo palestino

    Actividad por el agua en Uruguay se suma a campaña internacional contra Mekorot

    La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV) de Uruguay y la Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino (CAPP-U) de ese país realizarán este jueves una actividad en Montevideo, la capital, en la que se integrará la defensa del agua y la lucha contra la apropiación de ese bien natural y la tierra en los territorios palestinos ocupados por Israel. Leer más

  • 25 de marzo de 2014 |

    A diez años de la reforma constitucional

    Día Mundial del Agua: nuevo libro sobre cuencas hidrográficas en Uruguay

    En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua, que se festeja cada 22 de marzo, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, el Programa Uruguay Sustentable y la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida presentaron el libro “Cuencas Hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales”. Leer más

  • 24 de marzo de 2014 | |

    Pliego para el cambio

    Cumbre Agraria en Colombia: un salto unitario en la historia del movimiento popular

    La declaración del pliego unitario de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, que se realizó del 15 al 17 de marzo en la capital colombiana, Bogotá, formula ocho puntos centrales en los que se expresan las grandes necesidades de la población y aspiraciones de las comunidades, organizaciones y movimientos sociales que participaron en el encuentro. Leer más

  • 24 de marzo de 2014 |

    Programa Hijos de la Tierra 142

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación del programa. Canción Luna Negra Los Cojolites * Cobertura a la Reunión Nacional contra la minería en Puebla, México. Primera parte. Canción Cumbia del Medio ambiente. Saludos a los compas de Radio Tzinaca y Voces de la Tierra por su trabajo y la transmisión del evento, de verdad nos da mucho ánimo encontrarnos a compas tan comprometidos. Leer más

0 | ... | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.