1ro de julio de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Hace poco más de dos meses fue realizado en el suroccidente de Colombia, a orillas del pacífico, lo que los medios llamaron la “toma de Buenaventura”, un despliegue mediático y militar que respondió al llamado de empresarios y comerciantes asentados en el puerto, supuestamente para intentar demostrar presencia estatal y solidaridad de la sociedad colombiana. Sin embargo, hoy Buenaventura sigue en manos de los violentos, quienes garantizan bajo el régimen de terror, la permanencia de la estructura de distribución de la riqueza generada por el negocio portuario y sus conexos. Leer más
1ro de julio de 2014 | Entrevistas | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
Organizaciones y movimientos sociales recordaron el pasado sábado 28 de junio, un lustro desde que fuerzas coordinadas por Roberto Michelletti derrocaron al presidente hondureño José Manuel Zelaya. Leer más
1ro de julio de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
La activista ambiental Natalie Lowrey fue liberada el viernes en Malasia bajo fianza y sin condiciones. Podrá retornar a su hogar en Australia siempre y cuando la policía no presente cargos en su contra antes de que se marche. Leer más
30 de junio de 2014 | Informes especiales | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo | COP 20 - Lima
Aunque se pueden rastrear sus orígenes en el enfrentamiento de organizaciones sociales al área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) e incluso a las movilizaciones que desnudaron el papel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la reproducción de la dependencia a escala planetaria, la campaña Desmantelemos el Poder Corporativo y la Impunidad data de dos años y la semana pasada se anotó un resultado político que puede significar un punto de inflexión y sobre el cual, desde los países centrales ya se anuncian bloqueos. Leer más
29 de junio de 2014 | Radios Comunitarias | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014
La Asamblea de la ONU definió un protocolo vinculante para que los Estados puedan juzgar las empresas transnacionales vinculadas a violaciones de Derechos Humanos y delitos ecológicos, lo que se calificó como un hecho histórico al ser vinculante, de acuerdo a las palabras de Diana Aguilar, integrante del Transnational Institute. Leer más
27 de junio de 2014 | Fotogalerías | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo
El jueves se supo que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) votó en Ginebra, Suiza, a favor de la creación de un grupo intergubernamental que establezca normas vinculantes para las corporaciones transnacionales en materia de derechos humanos. A continuación presentamos una galería fotográfica, con imágenes captadas por Víctor Barro, de Amigos de la Tierra Internacional, del momento en el que se conoció la noticia y las primeras celebraciones. Ver galería
26 de junio de 2014 | Entrevistas | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo
Con esa frase empezó su reporte especial para Radio Mundo Real nuestro corresponsal Ignacio Cirio, quien desde Ginebra, Suiza, ya había publicado este jueves en nuestra web la gran novedad: el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) votó a favor de la creación de un grupo intergubernamental para crear un tratado vinculante sobre corporaciones y derechos humanos. Leer más
25 de junio de 2014 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Indígenas del territorio chuj del municipio guatemalteco de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango, realizaron el lunes una manifestación pacífica contra una serie de proyectos hidroeléctricos pertenecientes a la empresa española Hidralia. Fueron agredidos fuertemente por trabajadores de la empresa, en coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado. Leer más
24 de junio de 2014 | Fotogalerías | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo
El lunes empezó en Ginebra, Suiza, una audiencia especial del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), en el marco de la semana de movilizaciones para que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas cree un grupo intergubernamental de trabajo que establezca normas vinculantes para las empresas transnacionales sobre derechos humanos. Ver galería
23 de junio de 2014 | Noticias | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014
La semana de movilizaciones para lograr un tratado internacional que regule y obligue a las empresas transnacionales a respetar los derechos humanos, someterse a la legislación internacional al respecto y responsabilice a los Estados sede por las conductas de estas empresas en el Sur se inició este lunes en Ginebra, Suiza, con una audiencia especial del Tribunal Permanente de los Pueblos donde Shell, Glencore, Mekorot, Chevron, Pacific Rim e Hidralia, entre otras trasnacionales fueron acusadas de crímenes humanitarios y ambientales. Leer más
0 | ... | 880 | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.