17 de abril de 2015 | Mil Voces | Financiarización de la naturaleza
Financiarización de la naturaleza: el capital avanza sobre los bienes comunes Ese será el tema central de nuestro programa, con una invitada especial de la Marcha Mundial de las Mujeres, y con audios de otras activistas que dominan el tema y denuncian ese proceso internacionalmente. Leer más
17 de abril de 2015 | Videos | Eduardo Galeano
Poco después del plebiscito del agua en Uruguay en 2004, en el que la mayoría de la población decidió reformar la Constitución Nacional para que el agua fuese declarada un derecho humano fundamental y que los servicios de agua potable y saneamiento estuviesen sólo en manos públicas, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay realizó un corto audiovisual con Eduardo Galeano para hablar sobre el tema. De esta forma se refería Galeano a esa imponente manifestación popular en las urnas (el 64 por ciento votó a favor), referente a nivel mundial de la lucha por la defensa del agua. Ver video
14 de abril de 2015 | Testimonios | VI Congreso CLOC-Vía Campesina
De no haberse abortado el proyecto de “subordinación de América Latina a estados Unidos” conocido como Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), varios de los procesos de transformación e integración sur-sur que se han experimentado en la región en la última década no hanrían sido posibles. Leer más
14 de abril de 2015 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Representantes de 27 comunidades indígenas qom, pilagá, wichí y nivaclé que viven en la provincia argentina de Formosa, están acampadas desde el 14 de febrero en pleno centro de Buenos Aires, capital del país, para reclamar una vez más por sus derechos y sus tierras. Leer más
12 de abril de 2015 | Noticias | Cumbre de los Pueblos - Panamá
Nosotros, los Pueblos de Nuestra América, convocados en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales, reunidos en la Universidad de Panamá entre los días 9, 10 y 11 de 2015, con más de 3.500 delegados/as representando a centenares de nuestras organizaciones obreras, sindicales, campesinas, pueblos originarios, estudiantiles, de mujeres, sociales y del movimiento popular. Leer más
10 de abril de 2015 | Fotogalerías | Cumbre de los Pueblos - Panamá
Bajo las banderas de diversas organizaciones políticas y sociales de todo el continente, miles de personas marcharon por las calles de la ciudad de Panamá manifestándose contra el imperialismo estadounidense y a favor de la unidad de los pueblos nuestroamericanos para la construcción de un orden social más justo e igualitario. Ver galería
10 de abril de 2015 | Noticias | Cumbre de los Pueblos - Panamá
Desde Amigos de la Tierra América Latina y Caribe saludamos comprometidamente el esfuerzo para la realización de esta Cumbre de los Pueblos Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América, que una vez más actuará como contracara y testigo activo de la Cumbre de las Américas convocada por la Organización de Estados Americanos. Leer más
9 de abril de 2015 | Informes especiales | VI Congreso CLOC-Vía Campesina
Con la Asamblea de Jóvenes de la CLOC-Vía Campesina se iniciará este viernes 10 de abril el VI Congreso de dicha Coordinadora en la ciudad de Buenos Aires que se extenderá hasta el Dïa Internacional de las Luchas Campesinas, el 17 de abril próximo. Leer más
8 de abril de 2015 | Informes especiales | Cumbre de los Pueblos - Panamá
Panamá es el epicentro de atención de medios nacionales e internacionales, pero más sobre los pueblos que ven con esperanza que desde las mismas bases de los sectores organizados converjan e impulsen puntuales acciones de las voces de los excluidos en la Cumbre de los Pueblos. Más no así como de la Cumbre de las Américas que ven el incumplimiento y retorica desgastada de solución a los problemas sociales y políticos de la región. Leer más
7 de abril de 2015 | Entrevistas
El 27 de marzo fueron desalojadas por la fuerza más de 80 personas de la comunidad de la zona de La Arenera en Colombia, municipio de Toledo situado en el departamento de Antioquia, sobre el río Cauca, y en plena zona de afectación del proyecto hidroeléctrico Hidroituango. Los desplazados por la mega represa están actualmente en el municipio de Ituango y esperan volver a sus casas. Leer más
0 | ... | 850 | 860 | 870 | 880 | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.