Videos

  • 25 de mayo de 2015 |

    Derechos de inversionistas en primer lugar

    La auditoria ecuatoriana de los tratados de inversión y el Sistema de Arbitraje Internacional

    La Comisión para la Auditoria Ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones y del Sistema de Arbitraje Internacional en Materia de Inversiones (CAITISA), fue una propuesta de organizaciones sociales, tomada por el gobierno ecuatoriano en mayo de 2013, con el objetivo de analizar los procesos de negociación de los Tratados Bilaterales de Inversión y otros acuerdos de inversión suscritos por el país, y del Sistema de Arbitraje Internacional. Ver video

  • 21 de mayo de 2015 |

    Bolivia antineoliberal

    Las decisiones del Estado andino pioneras en la defensa de su soberanía

    El Estado de Bolivia, junto al de Ecuador y Venezuela, son los únicos que han decidido retirarse del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, tribunal creado para dirimir disputas entre empresas y Estados. Desde los movimientos sociales las denuncias en torno a este mecanismo son muchas: desde el hecho de que en la historia del tribunal los fallos contra Estados (en su mayoría del sur global) superan ampliamente los fallos contra empresas hasta la actuación de firmas de abogados que, con fines lucrativos, actúan para que empresas denuncien Estados ante el CIADI. Ver video

  • 18 de mayo de 2015 | |

    Actualizar las estrategias antineoliberales

    Entrevista con Rafael Freire, de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas

    Los pasados días 11 y 12 de mayo se realizó en Montevideo, capital de Uruguay, el Seminario internacional "La ingeniería de las inversiones al servicio de los intereses corporativos: régimen de protección de inversiones y sistema de arbitraje", organizado por la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) y REDES- AT Uruguay, con el objetivo (entre otros) de compartir análisis, debatir y denunciar los regímenes de protección y promoción de inversiones establecidos por Tratados Bilaterales de Inversiones (TBI) o capítulos específicos en los Tratados de Libre Comercio (TLC). Ver video

  • 14 de mayo de 2015 | |

    Ramificaciones

    La organización de la Fiesta de la Semilla Criolla en Uruguay

    Entrevista con Poppy Brunini, integrante de la Huerta Orgánica Paysandú-Granja Escuela Melchora Cuenca, durante la 6ª Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar. Este proyecto trabaja produciendo alimentos orgánicos, y también formando jóvenes en producción orgánica, bajo la consigna de la Soberanía Alimentaria. Junto a otras organizaciones locales, tuvieron la responsabilidad de organizar esta gran fiesta de la semilla criolla, en Termas del Almirón, en Paysandú. Ver video

  • 7 de mayo de 2015 | |

    Avanza la lucha por Soberanía Alimentaria

    Productores de semillas criollas y nativas celebraron un gran encuentro en Uruguay

    Más de 900 personas participaron de la 6ª Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar, organizada por la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, en el departamento uruguayo Paysandú los días 26 y 27 de abril. La Fiesta realizada más precisamente en las Termas de Almirón, próximas a la ciudad de Guichón, fue precedida por el 7º Encuentro Nacional de Productores y Productoras de Semillas Criollas, pertenecientes a esta red integrada por cerca de 300 familias productoras de todo el país articuladas en 27 grupos locales. Ver video

  • 17 de abril de 2015 | |

    “Una victoria contra la impotencia”

    Eduardo Galeano habla sobre el plebiscito del agua en Uruguay

    Poco después del plebiscito del agua en Uruguay en 2004, en el que la mayoría de la población decidió reformar la Constitución Nacional para que el agua fuese declarada un derecho humano fundamental y que los servicios de agua potable y saneamiento estuviesen sólo en manos públicas, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay realizó un corto audiovisual con Eduardo Galeano para hablar sobre el tema. De esta forma se refería Galeano a esa imponente manifestación popular en las urnas (el 64 por ciento votó a favor), referente a nivel mundial de la lucha por la defensa del agua. Ver video

  • 14 de abril de 2015 |

    Socialismo y campesinado

    Producción ALBA TV desde apertura VI Congreso CLOC

    Resumen audiovisual del acto de apertura del VI COngreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) en Buenos Aires. Ver video

  • 19 de febrero de 2015 |

    Feliz cumpleaños

    La visita de Lula da Silva a la Escuela Florestan Fernandes del MST brasileño en su décimo aniversario

    La Escuela Nacional Florestan Fernandes, dedicada a la formación de cuadros políticos del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST), está celebrando en 2015 sus diez años de vida. Ver video

0 | ... | 152 | 160 | 168 | 176 | 184 | 192 | 200 | 208 | 216 | ... | 416

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.