Videos

  • 7 de noviembre de 2014 |

    Alimentando la tierra

    Foto-crónica de un taller de Agroecología con la Red de Grupos de Mujeres Rurales de Uruguay

    A una hora de camino desde Montevideo, la capital de Uruguay se encuentra el Centro Agustín Ferreiro (CAF) centro de formación de maestros rurales y donde funciona, asimismo, la Tecnicatura en producción Agropecuaria Familiar. Ver video

  • 18 de septiembre de 2014 | | |

    El camino de los pueblos

    Falsas y verdaderas soluciones al cambio climático: hacia el cambio de sistema

    El integrante de REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, José Elosegui, presenta las falsas y verdaderas soluciones al cambio climático que denuncian y presentan varios movimientos y organizaciones sociales de la región, en el camino a la COP 20 de Clima de ONU y la paralela Cumbre de los Pueblos, a realizarse en los primeros días de diciembre en Lima, Perú. Ver video

  • 10 de septiembre de 2014 | | |

    Rumbo a Lima

    La importancia de la Cumbre de los Pueblos en la capital peruana

    Del 1º al 12 de diciembre se realizará en Lima, la capital peruana, la vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Paralelamente, del 8 al 11 de diciembre, movimientos y organizaciones sociales de diversas partes del mundo se reunirán en la Cumbre de los Pueblos para demandar un "cambio de sistema y no del clima". Ver video

  • 5 de septiembre de 2014 |

    Ya no puede ocultarse

    Uruguay: comunidades afectadas por agrotóxicos muestran avances en organización; ¿la carga de la prueba compete al Estado o a los fumigados?

    El pasado jueves 28 de agosto, media centena de habitantes de Pueblo Ituzaingó, en el departamento uruguayo de San José, recibieron a autoridades medioambientales, de servicios agrícolas y otras reparticiones del Estado, para evaluar las denuncias efectuadas por afectación de varias comunidades y centros hospitalarios allí instalados. Ver video

  • 4 de septiembre de 2014 |

    “Sin agua no vivimos”

    Ecos del Encuentro del MAPDER en México: la defensa de los ríos de Olintla, Sierra Norte de Puebla

    El onceavo encuentro del Movimiento mexicano de Afectados por las Presas y en defensa de los Ríos (MAPDER) se llevó a cabo del 19 al 31 de agosto de 2014 en el municipio mexiano de Olintla, ubicado en la Sierra Norte del estado de Puebla. En ese pueblo totonaca vive la familia López Rodríguez, desde hace tres generaciones. Ver video

  • 3 de septiembre de 2014 | |

    Desmonte, carbón, sequía

    Venezuela: Comunidades indígenas Wayúu a orillas del río Socuy en defensa del agua

    En el departamento de La Guajira, en Colombia, son conocidas las nefastas consecuencias para las comunidades indígenas de la mina carbonífera El Cerrejón. Allí se registra una sequía sin precedentes cercanos que ha afectado a las poblaciones locales, en especial a los niños indígenas, conviertiendo el agua en un artículo de lujo más que un bien común. Ver video

  • 26 de agosto de 2014 |

    Mucho que perder

    Guatemala: anuncian movilizaciones contra “Ley Monsanto” aprobada en secreto por el Congreso

    La ley de Protección de Derechos de Obtentores Vegetales (UPOV) que aprobara el Congreso guatemalteco durante el mes de junio pasado, enfrenta la resistencia de organizaciones campesinas, de pescadores artesanales e indígenas en ese país centroamericano, quienes advierten sobre todo lo que puede colocar en riesgo dicha normativa, en materia de biodiversidad y Soberanía Alimentaria. Ver video

  • 21 de agosto de 2014 | |

    ¿Hacía dónde?

    Organizaciones sociales debaten modelo extractivo minero-energético en Uruguay

    El miércoles 20 de agosto, se realizó en Montevideo, capital uruguaya el Foro-Debate “Justicia Social y Ambiental: implicancias del modelo extractivo minero-energético”, donde se analizó desde la perspectiva de la ecología social y política, las implicancias “que tiene y tendrá para nuestro país el optar por el sendero del modelo extractivista”, según expresó en un comunicado REDES-AT, organización que convocó a esta instancia. Ver video

0 | ... | 168 | 176 | 184 | 192 | 200 | 208 | 216 | 224 | 232 | ... | 416

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.