2 de diciembre de 2015 | Videos | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
“No podemos pensar en atacar la crisis climática sin cambiar radicalmente el modelo de producción y consumo de alimentos”, dijo este miércoles a Radio Mundo Real en París el coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago. Ver video
30 de noviembre de 2015 | Videos | Víctimas del cambio climático | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
“No tenemos que olvidar el mensaje principal de nuestra manifestación, que es la justicia climática”, dijo este lunes a Radio Mundo Real la ecologista Malika Peyraut, de Amigos de la Tierra Francia, luego de la manifestación que ayer reunió a 10 000 personas en una “cadena humana” en Paris. Ver video
20 de noviembre de 2015 | Videos
Pasajes de las intervenciones durante el 3er Foro Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad realizado en Uruguay el 11 de noviembre de 2015. Ver video
12 de noviembre de 2015 | Videos | Conferencia Latinoamericana Financiarización | Financiarización de la naturaleza
Nuestra trayectoria inicia en Belem do Pará, norte de Brasil. Una misión para contactar con las resistencias de las comunidades locales a las amenazas territoriales de los capitales empresariales, en el marco de la primer Conferencia Latinoamericana sobre Financiarización de la Naturaleza, de la que participamos en agosto de este año. Ver video
9 de noviembre de 2015 | Videos
Como continuidad al esfuerzo realizado a nivel nacional e internacional para la profundización del concepto de Soberanía Alimentaria como derecho de los pueblos a definir su producción y consumo alimentario, así como un aporte a los esfuerzos que en la coyuntura de Uruguay hoy se realizan para lograr cambios en el modelo agro-alimentario, incorporando fuertemente el eje de la educación pública, la necesidad de políticas públicas diferenciadas y el manejo territorial, Redes - Amigos de la Tierra, junto al Departamento de Educación Rural del Consejo Nacional de Educación Inicial y Primaria, el Centro Agustín Ferreiro, entre otras organizaciones, organizan y convocan al 3er Foro Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad en Uruguay. Ver video
5 de noviembre de 2015 | Videos
“Yo creo que si hoy en día lo gobiernos a nivel nacional, los ministerios agrícolas, están hablando de agroecología y de políticas públicas agrícolas, eso es terreno ganado de una lucha de medio siglo, tanto en la práctica como en la política”, dijo a Radio Mundo Real el director ejecutivo del instituto estadounidense “Food First” (Alimentación Primero), Eric Holt. Ver video
16 de octubre de 2015 | Videos | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
“Esta vez quiero decirles, en vez de 'patria o muerte', 'pachamama o muerte'”, dijo el presidente boliviano Evo Morales al cierre de su discurso en la apertura oficial de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida, en Tiquipaya, Cochabamba. Poco antes había señalado el mandatario que la responsabilidad primera de la humanidad es la pachamama y que el capitalismo es el cáncer de la madre tierra, pero se puede erradicar. Ver video
16 de octubre de 2015 | Videos | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
Con motivo de celebrarse este viernes el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, la Vía Campesina Internacional y la organización Grain lanzan el video “¡Juntos podemos enfriar el planeta!”, que explica cómo el sistema agroindustrial de alimentos es uno de los principales causantes del cambio climático. Ver video
0 | ... | 120 | 128 | 136 | 144 | 152 | 160 | 168 | 176 | 184 | ... | 416
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.