Videos

  • 7 de julio de 2014 | |

    Primeras reacciones

    Imágenes y video: resumen las implicancias de la decisión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas

    Por encima de la victoria diplomática que significó para Ecuador y Sudáfrica la aprobación el pasado jueves 26 de junio de una resolución que crea un grupo intergubernamental para trabajar un tratado vinculante sobre corporaciones trasnacionales y Derechos Humanos, desde las organizaciones miembro de la campaña Desmantelar el Poder Corporativo y la Impunidad se valoró las perspectivas que se abren en la profundización de las denuncias y judicialización de las corporaciones por la violación del derecho humanitario. Ver video

  • 17 de junio de 2014 |

    Siempre aprender

    Un proceso de formación política de ambientalistas visto desde dentro

    La Escuela de la Sustentabilidad de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe (ATALC) reforzó en su edición de este año su visión antisistémica y anticapitalista. Ver video

  • 9 de junio de 2014 |

    Modelo extractivista y sobreconsumo

    Análisis, reflexiones y propuestas desde el Seminario “Europa: Un continente que consume por tres”

    El exacerbado nivel de consumo de recursos naturales del continente europeo fue, según afirmó el presidente de Amigos de la Tierra España, Victor Barro, el principal motivo para la realización de esta actividad de carácter internacional el domingo 1º de julio en Madrid. La primera mesa de la actividad que intentó abordar esta problemática fue: “Extracción de recursos naturales en América Latina y sus impactos para el medio ambiente y los derechos humanos”, integrada por Danilo Urrea, por CENSAT- Agua Viva Amigos de la Tierra Colombia, Ariadna Rodrigo, por Amigos de la Tierra Europa y María Carolina García, integrante de la Multisectorial contra el fracking en Argentina. Ver video

  • 3 de junio de 2014 | |

    Alerta atenco

    Tierras ejidatales amenazadas en San Salvador Atenco, México

    El domingo 1º de junio se llevó a cabo una asamblea ejidal en el municipio de San Salvador Atenco, encabezada por el comisariado Andrés Ruiz Méndez. La asamblea denunciada por pobladores y militantes como “ilegal”, aprobó el cambio a "dominio pleno" de casi 2 mil hectáreas de uso común. En función de esto las tierras, hasta ahora dedicadas a la producción agrícola comunal, se transforman en propiedad privada, susceptibles de ser compradas y vendidas. Ver video

  • 28 de mayo de 2014 |

    “Al movilizarnos nos fortalecemos”

    Video sobre Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe

    Otros Mundos Chiapas – Amigos de la Tierra México realizó un corto audiovisual difundiendo el trabajo de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe (ATALC), que nuclea a diez organizaciones ambientalistas de la región. Ver video

  • 12 de mayo de 2014 |

    El genocidio, un año después

    Testimonios del pueblo Ixil, de Guatemala, al cumplirse un año de la sentencia contra el ex dictador Ríos Montt por el delito de genocidio

    El pasado 10 de mayo se cumplió un aniversario de la sentencia contra el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, posteriormente puesta en suspenso. Sin embargo, para los integrantes de la comunidad Ixil de Guatemala, el delito fue comprobado y no puede eludirse la memoria histórica. Ver video

  • 5 de mayo de 2014 | |

    La FAO no puede permanecer neutral

    Alianza para la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe: sin participación real de los pueblos, la FAO no retomará su papel originario Ver video

  • 28 de abril de 2014 | | |

    “Goldcorp me enferma”

    Denuncian internacionalmente a Goldcorp y exigen justicia

    El M4 - Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero denuncia y exige a la empresa canadiense GoldCorp una rendición de cuentas corporativas, por los daños a la salud y el medio ambiente que sus minas provocan en varias partes de América Latina. Ver video

0 | ... | 184 | 192 | 200 | 208 | 216 | 224 | 232 | 240 | 248 | ... | 416

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.