Temas / Soberanía Alimentaria

  • 22 de mayo de 2014 | | |

    Recorridos de la lucha

    Garífunas comparecen ante la CIDH para denunciar violaciones a sus derechos fundamentales

    El pasado 20 de mayo, dirigentes de la etnia garífuna de la comunidad de Triunfo de la Cruz, del departamento hondureño de Atlántida, junto a integrantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) tuvieron una audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que denunciaron violaciones a derechos humanos y territoriales. Leer más

  • 22 de mayo de 2014 |

    Programa Hijos de la Tierra 146

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación. Canción Rap de Luz con Lengualerta, viento wirikuta y weroman * #Atenco18M La defensa de la tierra sigue... Canción atencoRAstrillos dr. maya No hay Paz sin Justicia Leer más

  • 20 de mayo de 2014 | |

    Voz Campesina 27

    Articulaciones hacia la Soberanía Alimentaria

    En nuestra edición de mayo del programa conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y Radio Mundo Real-Amigos de la Tierra Internacional, abordamos la reciente IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria realizada en Santiago de Chile. Leer más

  • 19 de mayo de 2014 |

    Debe rendir más

    Encuentro Nacional de Agroecología con 2000 participantes en Brasil marca la agenda al gobierno en año de “Copa” y elecciones

    La recientemente presentada Política Nacional de Agroecología de Brasil, así como el rol de las mujeres y los caminos para la superación del patriarcado, conjuntamente con la lucha por una reforma agraria integral, conformaron algunos de los elementos de discusión del III Encuentro Nacional de Agroecología de Brasil, que se realizan en el estado de Bahía con más de dos mil participantes de todo el territorio. Leer más

  • 16 de mayo de 2014 | |

    Mil Voces Nº 257

    Ciencia y militancia, agroecología y crisis climática

    En nuestra edición del programa en vivo de Radio Mundo Real despedimos a Andrés Carrasco, científico y militante argentino. Difusor en ámbitos científicos y populares de los efectos del glifosato en la salud humana (foto). Conoceremos más sobre el encuentro de la Articulación Nacional de Agroecología de Brasil, que acontece en Bahía, con un enlace telefónico con ese estado nordestino. Leer más

  • 14 de mayo de 2014 | |

    Estado brutal

    Parlamentarios hondureños son fuertemente reprimidos dentro del propio Congreso

    El pasado martes 13 de mayo, los legisladores del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) de Honduras, decidieron realizaron un plantón pacífico con el objetivo de denunciar la violencia y la fuerte represión con la que el Estado sigue tratando a los movimientos populares, exigir que ese partido tenga presencia en el Tribunal Superior Electoral, y que la Junta Directiva del Congreso Nacional de la República de tratamiento a leyes que LIBRE ha presentado. La respuesta del gobierno fue una insólita represión de la medida, dentro del propio recinto del Congreso. Leer más

  • 13 de mayo de 2014 |

    Programa Hijos de la Tierra 145

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    Presentación del programa. Canción Ampersan-madre tierra El Congreso Nacional Indígena. Denuncias e invitaciones. Canción la Otra- Como la pólvora Leer más

  • 13 de mayo de 2014 | | | |

    Avanza la lucha del campo en Colombia

    “Hay que hacer un paro para que nos escuchen, otro para firmar acuerdos, y otro para hacerlos cumplir”.

    Dos semanas después de que la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular iniciara un paro en Colombia, y en momentos en que la medida de lucha se estaba intensificando, las 11 organizaciones que conforman la mencionada cumbre obtuvieron su primera victoria desde que iniciaron una nueva etapa de la lucha del campo colombiano el año de 2013 con la realización del primer Paro Nacional Agrario y Popular. Leer más

  • 12 de mayo de 2014 | |

    Anti-Savana

    Un programa que puede afectar la vida de millones de campesinos y campesinas en Mozambique

    En 2009, los gobiernos de Brasil, Japón y Mozambique firmaron un acuerdo para implementar el llamado Programa de Cooperación Tripartito para el Desarrollo Agrícola de la Sabana Tropical en Mozambique (Pro SAVANA). Leer más

  • 8 de mayo de 2014 | |

    “Necesitamos una Alianza movilizada”

    Con Osvaldo Zúñiga de la Confederación Ranquil – Chile

    En diálogo con Radio Mundo Real, el Presidente de la Confederación Nacional Sindical, Campesina, del Agro y de Pueblos Originarios de Chile (RANQUIL), Osvaldo Zúñiga reflexionó sobre la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria y la participación de las organizaciones de la Alianza en la reunión regional de FAO, señalando que las alianzas deben sustentarse en movilización. Leer más

0 | ... | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.