Temas / Soberanía Alimentaria

  • 8 de mayo de 2014 | | |

    Movilización en ascenso

    Paro agrario colombiano sigue y aumenta su capacidad de movilización

    Audio: Congreso de los Pueblos - Cumbre Campesina Étnica y Popular Desde el pasado 28 de abril adelantan el Paro Nacional Agrario acordado por las organizaciones indígenas, campesinas, afrodescendientes, ambientalistas, urbanas, etcétera, y diferentes sectores que se reunieran el pasado mes de marzo en la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Leer más

  • 7 de mayo de 2014 | |

    En clave de soberanía

    Movimientos y organizaciones sociales participan de la XXXIII Reunión Regional de FAO en Santiago

    La Alianza para la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe participa en Santiago de Chile en la reunión regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), en su edición 33 y en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar. Ver galería

  • 7 de mayo de 2014 | |

    "Somos parte de la solución"

    Declaración de movimientos y organizaciones sociales ante 33va. Reunión FAO-ALC

    DECLARACION DE LA CONSULTA DE LA SOCIEDAD CIVIL HACIA DA 33ª CONFERENCIA REGIONAL DE FAO.- Nosotros y nosotras, mujeres y hombres, representantes de 52 organizaciones de la agricultura campesina, familiar, indígena, de la pesca y la acuicultura artesanales, de pastoreo, de asalariados agrícolas y de la sociedad civil, de 19 países de todas las subregiones de nuestra América Latina y el Caribe, estuvimos reunidos en Santiago de Chile, los días 4 y 5 de mayo, en la Consulta de la Sociedad Civil para la 33 Conferencia Regional de FAO, organizada por la Alianza por la Soberanía de los Pueblos por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe. Leer más

  • 5 de mayo de 2014 |

    Construyendo soberanía

    4º dia de la Conferencia por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe Ver galería

  • 5 de mayo de 2014 | |

    La FAO no puede permanecer neutral

    Alianza para la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe: sin participación real de los pueblos, la FAO no retomará su papel originario Ver video

  • 4 de mayo de 2014 | |

    Semillas: bases del sustento

    La biodiversidad campesino-indígena como base de la Soberanía Alimentaria; nuevas amenazas a un patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad

    Las amenazas tecnológicas y legales sobre las semillas libres, patrimonio de los pueblos campesinos, agricultores e indígenas del planeta representan un riesgo para el sustento de la humanidad que debe ser detenida. Leer más

  • 4 de mayo de 2014 | |

    Derecho sí, lucro no

    Diálogo de Francisca "Pancha" Rodríguez con La Radio del Sur (Venezuela)

    Hacia la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria el pueblo chileno resalta la campaña mundial en rescate de las semillas criollas, campesinas y nativas que incluye la denuncia a varias corporaciones transnacionales por su política de legislación privatizadora de la biodiversidad. Leer más

  • 3 de mayo de 2014 | |

    Diversidad unificadora

    Un panorama de lo que fueron los temas, acuerdos y debates en el primer día de la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria

    Una semana de acciones continentales por Soberanía Alimentaria en octubre próximo con una base amplia de sectores, además de un conjunto de documentos temáticos que buscan posicionar a los movimientos sociales en lo que será el encuentro con gobiernos participantes de la reunión regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) son parte de los avances registrados en el transcurso de la IV Conferencia para la Soberanía Alimentaria que se desarrolla en la capital chilena. Leer más

  • 3 de mayo de 2014 | |

    IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria

    Día 1

    Con una reunión especializada de mujeres vinculadas a la soberanía alimentaria, perteneciente a los sectores campesino, asalariadas, indígenas, agroecológicos, de pescadoras y organizaciones acompañantes de procesos latinoamericanos y caribeños se inició este viernes la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria en la capital chilena, Santiago. Ver galería

  • 30 de abril de 2014 | | |

    La criminalización como regla

    Otros cinco dirigentes campesinos fueron encarcelados en Paraguay

    El pasado viernes 25 de abril fueron detenidos bajo la acusación de invasión de inmueble, los dirigentes Mariano Ayala, Roque Insfrán Martínez, Antonio Duarte Legal y Daniel Pérez Gómez, en el departamento paraguayo de Presidente Hayes. Mediante un comunicado de prensa la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) denuncia estos encarcelamientos y exige la liberación de estos dirigentes, así como la de Milciades Atiensa, dirigente detenido el pasado fin de semana en el distrito de Alto Verá, departamento de Itapúa. Leer más

0 | ... | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.