Temas / Soberanía Alimentaria

  • 5 de abril de 2014 |

    Boletín Ecológico de Panamá Nº 64

    Radio Temblor - Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas

    Etanol. Otro negocio de la familia Martinelli. Luego de transcurrido algunos meses en la implementación del uso de etanol en el país, sus resultados han sido otros. Esto es evidente en la Central Azucarera La Victoria S.A., cuyo presidente directivo fue Ricardo Martinelli Berrocal y que mantiene la junta directiva bajo mando de sus familiares cercanos y que uno de sus objetivos es instalar una planta para producir etanol anhidro para combustible. Leer más

  • 4 de abril de 2014 |

    Mil Voces Nº 254

    50 días de huelga de hambre de los presos de Curuguaty; 50 años del golpe de Estado en Brasil

    Una nueva entrega del Mil Voces, este resumen de noticias de Radio Mundo Real que nos encuentra cada semana compartiendo novedades, análisis y buena música. Leer más

  • 3 de abril de 2014 | | | | |

    El rojo precio de la tierra

    Persecución y asesinatos en contra del campesinado hondureño se profundizan

    El jueves 27 de marzo, las trabajadoras rurales Uva Erlinda Castellanos y Alma Yaneth Díaz Ortega fueron asesinadas al llegar a su lugar de trabajo, la empresa asociativa campesina de producción Buena Vista. Leer más

  • 30 de marzo de 2014 | | |

    Confluencia de resistencias

    Balance con Feliciano Valencia del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en el cierre de la Cumbre Agraria en Colombia: inminente paro nacional

    Finalizada la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular en la ciudad de Bogotá, capital colombiana, el llamado a paro nacional que hicieran público el 17 de marzo la diversidad de organizaciones convocantes, llama la atención al tener en cuenta la coyuntura actual que atraviesa el país sudamericano. Leer más

  • 29 de marzo de 2014 |

    ¿Quiénes alimentan el mundo?

    Encuentro Internacional de Semillas en el marco del festejo por los 36 años de la ATC

    Entre las distintas actividades realizadas por la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Campo (ATC) de Nicaragua, en el marco de la celebración de su 36º aniversario, se realizó el día 22 de marzo el Encuentro Internacional de Semillas, con presencia de dirigentes y dirigentas campesinas de La Vía Campesina Internacional y expertos que trabajan junto a los movimientos sociales. Leer más

  • 24 de marzo de 2014 | |

    Pliego para el cambio

    Cumbre Agraria en Colombia: un salto unitario en la historia del movimiento popular

    La declaración del pliego unitario de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, que se realizó del 15 al 17 de marzo en la capital colombiana, Bogotá, formula ocho puntos centrales en los que se expresan las grandes necesidades de la población y aspiraciones de las comunidades, organizaciones y movimientos sociales que participaron en el encuentro. Leer más

  • 24 de marzo de 2014 | | |

    ¡A la huelga!

    Paraguay se prepara para una gran huelga en rechazo al gobierno de Horacio Cartes

    El profundo descontento con el gobierno actual en Paraguay es una de las principales causas por las que una amplia gama de organizaciones y movimientos sociales del campo y de la ciudad de todo el país, está convocando la realización de una huelga general el próximo miércoles 26 de marzo. Leer más

  • 24 de marzo de 2014 |

    La caída de un mito

    En Chile, organizaciones celebran salida de la “Ley Monsanto” de agenda parlamentaria, pero se mantienen alertas

    Celebrando y alertas. Así se definen las organizaciones sociales chilenas vinculadas a la Soberanía Alimentaria y a su principio básico: las semillas criollas y nativas en poder de las comunidades, tras el retiro de la agenda legislativa de su país de la conocida como “Ley Monsanto” que criminalizaba prácticas ancestrales en favor de las empresas semilleras. Leer más

  • 19 de marzo de 2014 | | | |

    Cosechando otro país

    Movimientos sociales colombianos concluyen Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular fortaleciendo su unidad

    Finalizados dos días de debates y construcción de acuerdos inter-étnicos e inter-sectoriales, la céntrica y emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá recibió más de 20 mil personas provenientes de distintas partes del país y que marcharon desde el Coliseo el Campín donde sesionara el principal evento de los movimientos sociales colombianos en varios años. Leer más

  • 17 de marzo de 2014 | | | |

    Unidad, movilización y paz

    Territorialidad, movilización y participación en los diálogos de paz: Olga Quintero (Marcha Patriótica) en la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular en Colombia

    Finalizado el primer día de la Cumbre Nacional Agraria: Campesina, Étnica y Popular, en el Palacio de los Deportes de Bogotá, Radio Mundo Real dialogó con Olga Quintero (foto), integrante de la Mesa de Interlocución Agraria (MIA) y de la Marcha Patriótica. La conversación realza temas como territorialidad, unidad, paz y movilización, aquellos que se presentaron durante la primera jornada de encuentro. Leer más

0 | ... | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.