Temas / Soberanía Alimentaria

  • 9 de septiembre de 2016 | |

    "Descubridores" de comida

    Rubens Nodari desde Brasil en el seminario 20 años de transgénicos en el Uruguay

    ¿Quiénes han sido en la historia humana quienes domesticaron y mejoraron especies vegetales y animales para asegurar la alimentación? ¿Las corporaciones trasnacionales de biotecnología o los campesinos, campesinas e indígenas? En este video el profesor brasileño Rubens Nodari recorre el camino de la agricultura hasta los transgénicos. Ver video

  • 9 de septiembre de 2016 | |

    Seminario Internacional 20 años de transgénicos en Uruguay

    Algunas imágenes de la primera jornada de trabajo desde Montevideo

  • 8 de septiembre de 2016 |

    Participación campesina

    El silencio de los fusiles

    Organizaciones sociales campesinas agrupadas en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía campesina Internacional encabezarán una misión internacional a territorio colombiano del 20 al 24 de setiembre. Estas organizaciones se constituirán en veedoras del cumplimiento del acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las FARC, que pone fin a cinco décadas de conflicto armado. Leer más

  • 5 de septiembre de 2016 |

    Voz Campesina 51

    Nueva edición del programa mensual conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y AMigos de la Tierra Internacional a través de Radio Mundo Real. Leer más

  • 31 de agosto de 2016 |

    Mocase: comunidad organizada

    El testimonio de Margarita Gómez y la Universidad Campesina (UNICAMP)

    Margarita Gómez integra el Movimiento Campesino de Santiago del Estero y del Movimiento Nacional Campesino Indígena de Argentina (MOCASE-MNCI-Vía Campesina) y nos explica la experiencia de educación popular que llevan adelante esas organizaciones desde hace varios años. Ver video

  • 28 de agosto de 2016 |

    De la palabra a la acción

    Uruguay: la experiencia de la Intendencia de Canelones en el camino de la soberanía alimentaria

    A continuación Radio Mundo Real presenta la alocución del director general de la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones (gobierno de ese departamento uruguayo), Matías Carámbula, en el Foro “Soberanía Alimentaria en Uruguay”, celebrado en el Centro Agustín Ferreiro (CAF). Leer más

  • 26 de agosto de 2016 |

    Modelo agroindustrial, arrase territorial y sobre explotación de mujeres

    Con Nalú Faría, de la Marcha Mundial de las Mujeres

    El modelo agroindustrial alcanza a la producción de alimentos, determina la gestión de los territorios y profundiza la división social del trabajo, afirmó la integrante de la Marcha Mundial de las Mujeres, organización internacionalista feminista, Nalú Faría. Ver video

  • 24 de agosto de 2016 |

    Desguace institucional

    Diego Montón analiza las políticas de ruralidad bajo el gobierno neoliberal de Argentina en el Encuentro de Agricultura en Transición (Rosario, Argentina)

    El integrante de la secretaría operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y del Movimiento Nacional Campesino Indígena Diego Montón dialogó con Radio Mundo Real en la ciuda de Rosario, Argentina en el marco del Encuentro Regional Agricultura en Transición organizado por la Fundación Heinrich Böell de Alemania en su oficina regional del Cono Sur. Ver video

  • 22 de agosto de 2016 | |

    Proyectos de agroecología en Uruguay

    Compostaje artesanal en La Pitanga

    Durante el Foro Soberanía Alimentaria en Uruguay, celebrado el 17 de agosto en el Centro Agustín Ferreiro, en el paraje Cruz de los Caminos, departamento de Canelones, Radio Mundo Real registró experiencias de proyectos colectivos que contribuyen a la producción agrícola de un modo diferente al de la lógica dominante del mercado mundial, enfocado en reproducir mercancías. Leer más

  • 22 de agosto de 2016 | |

    Más allá de un proyecto productivo

    Mujeres rurales a la vanguardia: de la producción orgánica a la revalorización personal y de género

    Vale la pena intentarlo. Esa fue la idea que dejó la exposición de dos mujeres de la Cooperativa Calmañana el 17 de agosto durante el Foro Soberanía Alimentaria en Uruguay, en el centro de educación rural Agustín Ferreiro, paraje Cruz de los Caminos, departamento de Canelones. Cuando ellas comenzaron a producir hierbas aromáticas de forma orgánica nunca soñaron que terminarían ganando el primer premio de un concurso de proyectos liderados por mujeres y que luego viajarían por el mundo a contar su experiencia. Leer más

0 | ... | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.