Temas / Soberanía Alimentaria

  • 23 de mayo de 2016 |

    Voz Campesina 47

    Especial desde la Escuela de Comunicadores y Comunicadoras de CLOC-VC (Colombia)

    Este programa se edita desde 2010 en iniciativa conjunta de CLOC-Vía Campesina y Amigos de la Tierra Internacional a través de Radio Mundo Real. Leer más

  • 19 de mayo de 2016 | | | | | | |

    Gracias a la vida

    Con Vitalino Álvarez, del MUCA hondureño: “Uno a veces tiene hasta suerte de todavía estar vivo, a mi me han hecho cuatro atentados”

    El dirigente campesino Vitalino Álvarez, del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) de Honduras, denunció a Radio Mundo Real un panorama escalofriante en la tan golpeada zona del Bajo Aguán: criminalización de la lucha social, atentados contra dirigentes y el campesinado en general, paramilitarismo y escuadrones de la muerte. Ver video

  • 13 de mayo de 2016 | |

    Propiedad contra trabajo

    Honduras: una empresa campesina desalojada brutalmente y otra bajo amenaza de desalojo.

    El pasado miércoles 11 de marzo, un fuerte operativo conjunto de la Policía Nacional y el Ejército hondureños desalojó a familias del movimiento campesino 9 de julio en el municipio de Tutule en el departamento de La Paz. Los más de 80 efectivos destruyeron cultivos de café, árboles frutales, maíz, frijoles, los huertos y las 50 casas de las familias. En la acción dos trabajadores sufrieron heridas de bala, y dos trabajadoras fueron arrestadas y maltratadas, según denunciaron en comunicado. Leer más

  • 11 de mayo de 2016 |

    "¡No pasarán!"

    Entrevista con Joaquim Piñero, dirigente del MST sobre el inminente golpe en su país

    Desde que comenzó el proceso de impeachment, de golpe, como no dudaron en seguida en llamarlo los movimientos sociales de Brasil, las manifestaciones, actos culturales, ocupaciones de tierras e instituciones públicas no han parado. El Frente Brasil Popular que reúne desde movimientos estudiantiles, de lucha por la tierra, por vivienda digna, centrales sindicales y partidos de izquierda convocó ayer una movilización en todo el país: “el foco principal fue cortar las principales rutas del país, así como llevar a cabo movilizaciones y paros en fabricas, escuelas y universidades de las grandes ciudades. La evaluación que tenemos es de que fue una movilización exitosa, que se dio en 20 de los 27 estados brasileños y que demostró de hecho en las calles la fuerza que tienen los movimientos populares organizados”, contó Joaquim Piñero dirigente del Movimiento de Trabajadores/as Sin Tierra de Brasil, que integra ese Frente. Leer más

  • 5 de mayo de 2016 |

    Riesgo latente

    Video resumen del Taller de acciones y estrategias en defensa de la biodiversidad en Guatemala de la REDSAG

    Actores sociales, campesinos, indìgenas, agroecològicos y académicos reunidos en la Red de Seguridad y Soberanía Alimentaria de Guatemala alertaron sobre el riesgo para la biodiversidad de ese país que implican los agronegocios, en especial de transgénicos y monocultivos agrocarburantes. Ver video

  • 29 de abril de 2016 | |

    Luces rojas

    Alarmas del Convenio de Biodiversidad para Amigos de la Tierra Internacional

    Desde el lunes y hasta este sábado se realiza en Montreal, Canadá, la Vigésima Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CDB de ONU). Leer más

  • 28 de abril de 2016 |

    Organización masiva

    Más de 6 mil pobladores de la Sierra Norte de Puebla organizan asambleas para detener megaproyectos en sus territorios

    El pasado domingo 24 de abril, dos importantes instancias de organización en defensa del territorio tuvieron lugar en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla: una asamblea del pueblo Maseual en la comunidad de Atoluca, municipio de Teziutlan, y otra de los indígenas totonacas en defensa del río Ajajalpan en la comunidad Altica, en San Felipe Tepatlan. Leer más

  • 27 de abril de 2016 | |

    Proyectos populares

    Con Tchenna Maso (MAB) sobre la articulación entre Reforma Agraria Popular y un proyecto energético popular

    El Movimiento de Afectados/as por Represas (MAB por sus siglas en portugués) estuvo presente en la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria realizada por La Vía Campesina Internacional en Pará, Brasil. La militante de esa organización en conversa con Radio Mundo Real, sostuvo que a partir de la tierra y el territorio existe una articulación entre los proyectos energético popular y de Reforma Agraria Popular: “Partimos desde los pueblos, que están siendo desplazados de sus territorios, que tienen una vida comunitaria, que tienen una relación distinta con la tierra, que no sirve sólo para el sostenimiento de la población, sino para la mantenimiento de la cultura”. Leer más

  • 26 de abril de 2016 | | | |

    Honduras y la solidaridad permanente

    Con Wendy Cruz sobre los desafíos para el avance en la conquista de la Reforma Agraria

    Con todo el escenario adverso que significa Honduras para la resistencia y la conquista de derechos, las luchas y las propuestas están a la orden del día en la agenda de las organizaciones populares de ese país. Durante la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria, conversamos con Wendy Cruz de La Vía Campesina Honduras. Leer más

  • 21 de abril de 2016 | |

    Territorio mundial campesino

    Fortalecimiento de la formación política y la solidaridad internacional

    Sobre el cierre de la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria de La Vía Campesina Internacional, Radio Mundo Real entrevistó a Nury Martínez, dirigente campesina colombiana de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO). Al ser consultada sobre los debates realizados durante tres dias, Nury afirma que una de las claves a considerar en una actualización de la Reforma Agraria reside en que “la lucha nuestra tiene que ser no solamente por la tierra, sino por la defensa del territorio”. Ver video

0 | ... | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.