17 de agosto de 2012 | Mil Voces | Anti-neoliberalismo | Derechos humanos | Industrias extractivas
Descargar: MP3 (31.7 MB)
Esta edición del Mil Voces empieza con un pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay frente a una citación de la justicia a una de sus dirigentes, Magui Balbuena.
Seguimos en Colombia porque en el departamento de Huila los Escuadrones Móviles Antidisturbios reprimieron fuertemente una movilización pacífica de indígenas, pescadores y campesinos. Ya en Brasil, la justicia ordenó parar las obras de la represa de Belo Monte, en plena Amazonia, porque las comunidades indígenas no fueron consultadas sobre el proyecto. De viaje a El Salvador, el capítulo de ese país del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) está reclamando una ley que prohíba la megaminería metálica. El Mil Voces sigue en Ecuador, donde la Corte Nacional de Justicia ratificó condena de un año de prisión contra tres activistas indígenas que se movilizaron en 2010 públicamente contra concesión minera que amenaza fuentes de agua. Ya cerca del final de la edición 184 del programa semanal de Radio Mundo Real, informamos sobre el pedido de la FAO a Estados Unidos de detener producción de etanol en base a maíz. Terminamos el programa en Uruguay, donde REDES – Amigos de la Tierra hizo una gira por algunos departamentos denunciando efectos de los agronegocios en el país y la fuerte presencia de empresas forestales. Como siempre, ofrecemos varias entrevistas y la cuota musical a la que los tenemos acostumbrados.
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.