Temas / Industrias extractivas

  • 8 de junio de 2013 | |

    Mil Voces Nº 220

    La edición 220 de Mil Voces se realizó en tres bloques. La VI Conferencia Internacional de la Vía Campesina que se está realizando del 6 al 13 de junio en Jakarta, capital de Indonesia, fue el centro del primer bloque. Allí, informamos sobre la IV Asamblea de Mujeres de la Vía Campesina que tuvo lugar al inicio de la conferencia, con testimonios de las mujeres dirigentas presentes en Indonesia, como Itelvina Massioli del MST de Brasil, y Pancha Rodríguez de la ANAMURI de Chile. Además escuchamos las palabras de Diego Montón de la Secretaria Operativa de la CLOC en relación a esta conferencia internacional. Leer más

  • 6 de junio de 2013 |

    “Paralizó Barrick y el río vive de nuevo”

    Programa Semillas de Agua Nº 121

    Así lo describe nuestra reportera Cota desde el Valle del Huasco a días de la 10° Marcha por la vida y el agua. Sin embargo, dice que “siguen subiendo dos buses al día”. Leer más

  • 3 de junio de 2013 | |

    Visita de negocios

    Costa Rica: una lectura de la visita del presidente chino y su agenda extractiva

    El presidente chino Xi Jinping visita Trinidad y Tobago, México y Costa Rica como parte de su gira por el continente americano donde las inversiones, los megaproyectos energéticos y la financiación de origen chino aumentan significativamente. Leer más

  • 30 de mayo de 2013 | |

    La respuesta de las transnacionales

    Vale continúa persiguiendo y criminalizando a luchadores sociales de Mozambique

    A mediados de abril de este año, los ladrilleros artesanales del distrito mozambiqueño de Moatize afectados por la mayor mina de carbón a cielo abierto de la multinacional Vale fueron violentamente reprimidos durante una manifestación que llevaban a cabo. A partir de esta situación la empresa prometió reunirse con los ladrilleros (denominados “oleiros” en ese país) para negociar sobre sus demandas. Entre los principales reclamos de los trabajadores y las comunidades se encuentran: el pago de indemnizaciones por la pérdida de su fuente laboral provocada por la instalación de la mina, la entrega de viviendas en buenas condiciones a las familias desplazadas por el proyecto minero, y la distribución de tierras suficientes en calidad y cantidad, ya que las familias recibieron menos tierras de las que se les prometió, y además son de mala calidad. Leer más

  • 27 de mayo de 2013 |

    Convocatoria a Marcha contra Pascua Lama

    Cápsula para difundir la Décima marcha por la vida y el agua contra Pascua Lama este 8 de junio en Vallenar

    Las comunidades del valle del Huasco, señalamos enfáticamente que el Proyecto Pascua Lama no tiene licencia social para operar y continuar en nuestro territorio ancestral. Leer más

  • 24 de mayo de 2013 |

    "Monsanto tiene casi el monopolio de la semilla mundial"

    Programa Semillas de Agua Nº 119

    “Monsanto tiene casi el monopolio de la semilla mundial”, explica Rodrigo Lampasona, integrante de la Campaña Yo no quiero Transgénicos. “Se están apropiando de casi toda la semilla convencional”, afirma quien asegura que los “transgénicos son tóxicos”. Leer más

  • 23 de mayo de 2013 |

    90 años de lucha

    La Unión sindical Obrera de Colombia frente a la política minero – energética

    “La locomotora minero – energética hay que pararla […] tenemos que empezar a hacer una alfabetización en nuestro país para que definitivamente este tema no se quede encerrado en escenarios donde vayamos unos pocos o en escenarios académicos, esto debe irrigarse a todo el pueblo colombiano” manifestó a Radio Mundo Real Rodolfo Vecino, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO) de Colombia. Leer más

  • 21 de mayo de 2013 | | | |

    Un nacimiento esperado

    Se estructuró la articulación de movimientos sociales hacia el ALBA

    Con una gestación de más de tres años, una amplia participación de países, la decisión de disputar con el proyecto del capital desde lo comunicacional, formativo y territorial mediante movilización conjunta y la construcción de una agenda de luchas y propuestas de encuentro con otras redes de escala continental, este lunes culminó la Asamblea Continental de la articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA. Leer más

  • 13 de mayo de 2013 |

    El color de la calle

    Masiva marcha en defensa de la tierra, el agua y los bienes naturales en Uruguay

    Convocada por más de 40 organizaciones sociales y colectivos de varios departamentos del país, el viernes 10 de mayo se realizó la 4ª Gran Marcha Nacional en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida en pleno centro de la capital, Montevideo. Productores y trabajadores rurales, ambientalistas, vecinos, integrantes de colectivos políticos y sociales, entre otros, participaron de una marcha masiva que tuvo como principales banderas la denuncia y oposición al modelo del agronegocio forestal y sojero, a la utilización de agrotóxicos, y a la minería a gran escala. Leer más

  • 9 de mayo de 2013 |

    “Cada minuto que Barrick está arriba es un daño irreparable para nosotros”

    Programa Semillas de Agua Nº 117

    Así se expresa Mauricio Alfaro, cantautor, luchador y habitante del pueblo de la Vega, en la comuna de Alto del Carmen, Valle del Huasco. Leer más

0 | ... | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | ... | 860

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.