Temas / Industrias extractivas

  • 15 de julio de 2013 | |

    Profundizando dependencia

    Entra en vigor Acuerdo de Asociación UE - Centroamérica tras ratificación de El Salvador

    Con la reciente ratificación por parte de los diputados salvadoreños, el 1º de agosto próximo entrará en vigencia el Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea (UE), con el fuerte rechazo de las organizaciones sociales. Leer más

  • 10 de julio de 2013 |

    Programa Hijos de la Tierra Nº 120

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación Canción Poetas de Sargento García * La entrevista a Un Salto de Vida, defensores del Río Santiago en Jalisco. Por tapatistas * Las breves mexicanas Anuncian la X reunión nacional en Defensa de los Ríos y de afectados por represas. Yaquis y EZLN por la defensa del agua y los derechos de los pueblos indígenas. Encuentro Nacional en Defensa del Territorio, la Energía y los Derechos de los Trabajadores ¿Trago amargo en la producción de miel orgánica mexicana? Organizaciones y personalidades inician acciones legales vs. la contaminación transgénica del maíz Leer más

  • 9 de julio de 2013 | | |

    Profanación empresarial

    Guatemala: la recomposición del movimiento social ante el avance del neoliberalismo en su cara más violenta

    La detención y el inicio de un caso judicial contra otros tres líderes que participaban de protestas pacíficas contra proyectos mineros rechazado mediante mecanismos de consulta comunitaria el pasado fin de semana en Guatemala es el punto de partida para un diálogo con el dirigente campesino Daniel Pascual sobre el particular momento del movimiento social en ese país centroamericano. Leer más

  • 6 de julio de 2013 |

    Pascua Lama: “Queremos que se revoque el permiso de forma definitiva”

    “Queremos que se revoque el permiso de forma definitiva”, nos dice John Melendez desde Alto del Carmen, miembro del Comité Esperanza y Vida y de la comunidad Diaguita Patay Co, quien este lunes 1º de julio acompañó como parte de la comunidad al Presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó en la inspección de las faenas de Pascua-Lama. John nos contó cómo las condiciones climáticas no permitieron apreciar el real daño que ha hecho Barrick Gold a los glaciares, y que van a seguir luchando para que la minera se vaya del Valle del Huasco. Leer más

  • 2 de julio de 2013 |

    Mil Voces Nº 223

    En esta edición de nuestro programa en vivo viajamos a Brasil para analizar las complejidades y esperanzas de las grandes movilizaciones que tomaron cuenta de ese país. Enlazamos con Porto Alegre en diálogo con el integrante de Amigos de la Tierra Brasil Fernando Campos Costa y con la activista ambiental del estado de Minas Gerais, Carolina Herrmann. Asimismo repasamos las informaciones de infiltración de movimientos sociales por parte de la minera Vale Do Rio Doce, admitido por un ex jerarca de la empresa. Leer más

  • 26 de junio de 2013 | |

    Daños y despojo

    Consorcio minero amenaza comunidades indígenas en Colima, México: diálogo con Esperanza Salazar del M4

    Nadie escucha. Ni los organismos del Estado mexicano que se presume deberían velar por los derechos de los pueblos indígenas amenazados en sus derechos básicos, ni los que están dedicados a evitar daños ambientales. En el estado mexicano de Colima, el consorcio minero Peña Colorada extrae 16 mil toneladas diarias de materiales para la explotación de hierro mediante uso de grandes cantidades de agua. Para la ampliación de su explotación se plantea expulsar a tres comunidades indígenas Nahua-Otomí y las amenaza con sepultarlas bajo desechos venenosos. Leer más

  • 24 de junio de 2013 |

    Resistencia a la minería avanza

    Se crea en Brasil Comité en Defensa de los Territorios frente a la Minería, integrado por decenas de organizaciones y movimientos. Entrevista con el investigador y militante brasileño Carlos Bittencourt Leer más

  • 24 de junio de 2013 |

    Antifracking

    Con Hernán Scandizzo, del Observatorio Petrolero Sur de Argentina*

    Durante junio se llevaron a cabo en Colombia las jornadas antifracking, convocadas por CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia y una serie de organizaciones locales de ese país. Los convocantes de las jornadas ven con preocupación la inminente aparición de la técnica de explotación petrolera conocida como “fracking” en departamentos como Boyacá y Meta, en los que tuvieron lugar las principales actividades de estas jornadas. Con el fracking se pone en nuevo riesgo el territorio de comunidades ancestrales y tradicionales. Leer más

  • 19 de junio de 2013 | | | |

    Solidaridad, unidad e internacionalismo

    Deo Carrizo, del MNCI argentino: "Estamos exponiendo nuestros cuerpos en los territorios"

    Deolinda Carrizo, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) de Argentina, ronda los 30 años. Casi desde el nacimiento de Radio Mundo Real, "Deo", es una referencia ineludible para nosotros. Su corta edad contrasta con su extensa lucha por acceso a la tierra para los campesinos, contra el agronegocio y la injusticia social. Leer más

  • 11 de junio de 2013 | |

    Coordinar luchas, triunfos y propuestas

    Con Josie Riffaud, Vía Campesina Francia, en Jakarta

    Entrevistamos a Josie Riffaud*, campesina de Gironde (Francia), involucrada desde once años en la Confederación Campesina y miembro de la Vía Campesina acerca de sus expectativas de la VI Conferencia Internacional en Jakarta y su análisis de los resultados y de los desafíos futuros para las luchas campesinas en el mundo, bajo la crisis actual de capitalismo. Leer más

0 | ... | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | ... | 860

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.