31 de octubre de 2014 | Mil Voces
A inicios de esta semana, centenares de representantes de movimientos sociales, jun to al presidente boliviano Evo Morales, trabajadores rurales sin tierra de Brasil y mujeres campesinas se reunieron en el Vaticano con el papa católico, el argentino Jorge Bergoglio en un encuentro sin precedentes. Una muestra de que en el mundo ocurren cosas interesantes, con victorias que se recuerdan y otras victorias nuevas que se construyen. Leer más
23 de octubre de 2014 | Mil Voces | Luchadores sociales en riesgo
En el programa de hoy nos solidarizamos con México, con los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, y otros tantos luchadores y defensores de los territorios y la vida perseguidos, desaparecidos o asesinados en ese país. Leer más
21 de octubre de 2014 | Testimonios | Acaparamiento de tierras | Soberanía Alimentaria en Uruguay
Un total de 27 empresas, con fuerte componente trasnacional y presencia de capitales estatales europeos controlan en propiedad la misma superficie que un total de 25 mil agricultores y ganaderos familiares en Uruguay. Leer más
21 de octubre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo | Misión solidaridad Malasia
La activista malaya Bang Seet Ping, integrante del grupo Himpunan Hijau (Asamblea Verde), llamó a una campaña de boicot contra la corporación australiana Lynas, que procesa tierras raras en el país asiático y deja como parte de sus residuos material radioactivo, para el cual no tiene un plan de manejo a casi tres años de haber iniciado operaciones. Leer más
20 de octubre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo | Misión solidaridad Malasia
Lynas se instaló en la zona malaya de Gebeng, Kuantan, estado de Pahang, sin consulta previa a la comunidad local y no ha sido lo suficientemente transparente, dijo a Radio Mundo Real el activista Tan Bun Teet, presidente de la organización Save Malaysia Stop Lynas. Leer más
8 de octubre de 2014 | Noticias | Soberanía Alimentaria en Uruguay
El Foro Soberanía Alimentaria en Uruguay, amenazas, logros y tareas pendientes se desarrolló los días 20 y 21 de setiembre en el departamento uruguayo de Tacuarembó, 390 kilómetros al norte de Montevideo, la ciudad capital. Leer más
7 de octubre de 2014 | Crónicas | Financiarización de la naturaleza
Durante el primer día de la VI Conferencia Nacional de Páramos y Altas Montañas, el pasado 26 de setiembre, se llevó a cabo el panel: “Páramos y Altas Montañas: Amenazas, Conflictos y Resistencias”. El panel estuvo centrado en el reconocimiento de las amenazas que afrontan hoy los páramos y las altas montañas en Colombia y en América Latina. Leer más
6 de octubre de 2014 | Mil Voces
La Soberanía Alimentaria en Uruguay se discutió ampliamente días pasados en el Foro organizado por Amigos de la Tierra Uruguay, entre otras organizaciones. Será el inicio de nuestro programa de esta semana, a través de algunas voces participantes, luego de algunas de ausencia en el aire de Radio Mundo Real. Leer más
6 de octubre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo | Misión solidaridad Malasia
“No sabemos qué está haciendo la empresa realmente, qué causa nuestro sufrimiento, no sabemos nada”, dijo angustiada la activista Sherly Hue, originaria de la zona malaya de Bukit Koman, distrito de Raub, estado de Pahang, donde opera una minera que utiliza cianuro de sodio para la extracción de oro. “Vivimos en la oscuridad”, expresó. Leer más
3 de octubre de 2014 | Radios Comunitarias
Residuos tóxicos mineros. La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) teme que la falta de liquidez que atraviesa Petaquilla Minerals afecte el mantenimiento de las tinas de relave y aumente el riesgo de un derrame de residuos tóxicos. Inspectores de la institución verificaron a inicios de septiembre el estado de la mina Molejón, en el distrito de Donoso, provincia de Colón, y encontraron que la compañía suspendió los trabajos con los que se pretendía aumentar la capacidad de las tinas de relave. Leer más
0 | ... | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | ... | 860
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.