Temas / Industrias extractivas

  • 25 de septiembre de 2015 | |

    Digan NO

    Reclaman a banco japonés que no financie proyecto de energía sucia en Indonesia que atropella DDHH ya antes de concretarse

    La organización Amigos de la Tierra Japón está realizando un pedido urgente al Banco de Japón para la Cooperación Internacional para que respete sus propias directrices ambientales y sociales y rechace financiar una planta de energía a carbón de 2000 megavatios en Batang, Java Central, Indonesia. Leer más

  • 22 de septiembre de 2015 |

    “Lamentable y peligroso”

    Ecologistas argentinos protestan contra el avance nuclear del país y que no se prioricen las energías renovables

    La organización ecologista Amigos de la Tierra Argentina rechazó el plan del gobierno nacional de construir una nueva planta nuclear en la provincia de Formosa, a 15 kilómetros de la ciudad de idéntico nombre y a 20 de la localidad paraguaya de Alberdi. Leer más

  • 4 de septiembre de 2015 |

    Mil Voces 286

    Tarda en llegar y al final... hay recompensa (Cerati)

    Un nuevo recorrido por la realidad de las luchas populares y medioambientales de América Latina, con la destacada novedad del encarcelamiento del militar Otto Pérez Molina, ex presidente de Guatemala (foto). Leer más

  • 31 de agosto de 2015 |

    Periodismo en el ojo del huracán

    Entrevista con el comunicador peruano Juan José Mamani y su experiencia en la resistencia al extractivismo en Valle del Tambo

    Cuatro muertos, decenas de heridos, 80 procesados por "terrorismo minero" y un Estado de Emergencia de 60 días es, en lo que va del año, el saldo de la resistencia al proyecto minero Tía María en Arequipa, la región considerada “capital jurídica del Perú”. Leer más

  • 13 de agosto de 2015 |

    Boletín Ecológico de Panamá Nº 81

    Radio Temblor: medio alternativo del Colectivo Voces Ecológicas

    Titulares * Tabasará en resistencia * Termoeléctrica * Coordinadora bugabeña * Cancelan Sistema de Riego de Tonosí * Minería en Petaquilla * Políticas energéticas Leer más

  • 12 de agosto de 2015 | | |

    Un país subastado

    Honduras: Dr. Juan Almendares (ATALC) denuncia entrega directa de soberanía hondureña a empresas mineras

    La ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, se convierte por estos días en capital minera mundial, al realizarse el evento “Honduras Open for Business” (Honduras abierta a los negocios), que congregará a más de 400 empresas mineras de todo el planeta, lo cual es denunciado por comunidades locales y articulaciones mesoamericanas que rechazan esta industria como una subasta del país y un avasallamiento de su soberanía. Leer más

  • 13 de julio de 2015 | |

    El discurso del papa ante movimientos sociales

    Tratados de Libre Comercio, medios masivos de comunicación y corporaciones transnacionales fueron algunos de los blancos de críticas de la máxima autoridad católica en Bolivia

    En un discurso dirigido a integrantes de movimientos sociales de casi 40 países, Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco reiteró varias de las ideas proferidas en el encuentro anterior celebrado en 2014 en Roma, y que también se encuentran en la publicación reciente “Laudato si”, que por su prédica de carácter ambientalista está siendo conocida como la “encíclica verde”. Esta vez en un discurso de casi una hora de duración, el sumo pontífice hizo eco de varios de los análisis, demandas y críticas construidas por movimientos sociales en las últimas décadas. Leer más

  • 10 de julio de 2015 | |

    En evidencia

    Por qué es tan importante el acuerdo vinculante sobre derechos humanos y transnacionales

    Representantes de Amigos de la Tierra de cinco países y dos invitados de movimientos sociales denunciaron el miércoles en Ginebra, Suiza, varios casos de crímenes ambientales y violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte de corporaciones transnacionales. Ver video

  • 9 de julio de 2015 | |

    Siguen las denuncias en ONU

    El Cerrejón en Colombia: vulneraciones del derecho humano al agua, la alimentación y la salud

    Amigos de la Tierra Internacional está denunciando los abusos cometidos por el proyecto minero carbonífero El Cerrejón, en el departamento colombiano de La Guajira, en la primer sesión del Grupo Intergubernamental de Trabajo de Naciones Unidas sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos, que se realiza en Ginebra, Suiza. Ver video

  • 3 de julio de 2015 | | |

    Delincuentes

    El caso de Pacific Rim en El Salvador: entrevista con el activista Ricardo Navarro

    “Basados en una mentira, quieren robarle al Estado salvadoreño 301 millones de dólares. Eso es propio de un delincuente. (...) Es un atraco”, dijo a Radio Mundo Real el director de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro, en referencia al juicio que le inició a su país la minera canadiense Pacific Rim. Leer más

0 | ... | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | ... | 860

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.