Temas / Industrias extractivas

  • 2 de julio de 2015 |

    Daño precoz

    Con Esperanza Salazar (M4): encuentro de resistencias al modelo extractivo minero

    El Salvador fue el centro de la reunión del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) durante los días 27 al 29 de junio, encuentro en el cual se trazaron líneas de acción comunes a las distintas resistencias que tienen lugar desde México hasta Panamá, relató Esperanza Salazar, participante del mismo. Leer más

  • 29 de junio de 2015 |

    Programa radial "Ayni"

    En nuestro "AYNI" 90 conversamos sobre las problemáticas aymaras en la comuna de General Lagos, como la contaminación de la minería peruana en la frontera, riesgos para los animales y el aislamiento de la zona . También hablamos sobre la música mapuche. Leer más

  • 12 de junio de 2015 | | | |

    Mil Voces Nº 283

    Este recorrido semanal de noticias de Radio Mundo Real tiene una parada en Montevideo, capital uruguaya: allí se realizó el “Foro Público Sistema Energético Sustentable, Justo y Soberano” y un Foro Parlamentario por la Paz en Colombia. Leer más

  • 5 de junio de 2015 |

    Mil Voces 282

    En el Día Mundial del Medio Ambiente: ¡Agua!

    En esta edición la música será el homenaje de Mil Voces al agua. De la mano de diversos artistas de América y Europa, le cantaremos al AGUA y repasaremos el acontecer social y medioambiental de las últimas semanas en América Latina. Leer más

  • 2 de junio de 2015 | |

    Todo en un mismo paquete

    Actividad pública en Uruguay: energía para qué y para quién, fracking y tratados de inversiones

    La organización ecologista REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y el Programa Uruguay Sustentable realizarán este jueves, en la capital del país Montevideo, un foro público titulado “Sistema Energético Sustentable, Justo y Soberano”, en el que habrá expositores nacionales y extranjeros. Leer más

  • 11 de mayo de 2015 | | |

    Merecido

    Berta Cáceres, luchadora indígena hondureña, recibe el premio Goldman 2015

    Perseguida, amenazada, privada de libertad, acusada falsamente y en riesgo permanente. Así vive en Honduras Berta Cáceres, del pueblo indígena lenca y dirigente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, el COPINH. Leer más

  • 6 de mayo de 2015 | |

    Vive en su palabra

    Para escuchar: Eduardo Galeano en la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina

    El 22 de marzo de 2011, mientras se celebraba el Día Mundial del Agua, el escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad de Cuyo, en la provincia argentina de Mendoza. Leer más

  • 20 de abril de 2015 | | | |

    Todos los fuegos

    Declaración Final del VI CONGRESO de la CLOC Vía Campesina

    En el Día Internacional de las Luchas campesinas y tras una movilización por la ciudad de Buenos Aires desde la Embajada de los Estados Unidos, símbolo imperialista, hasta la Sociedad Rural Argentina, símbolo latifundista y del agronegocio en ese país, fue leída la declaración final del VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) la cual ofrecemos a continuación en texto y registro sonoro. El documento, producto de ocho días de debates, fue leído por representantes de la Asamblea de Jóvenes de la coordinadora. Leer más

  • 17 de abril de 2015 |

    Doble discurso

    Con Elver Guerrero, del Coordinador Nacional Agrario de Colombia

    La lucha agraria en Colombia ha dado lugar en los últimos años a grandes movilizaciones. Aunque fuertemente reprimidas por el gobierno de Juan Manuel Santos, presidente del país andino, las jornadas de protesta y reivindicación del campesinado derivaron en la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, en 2014. Leer más

  • 17 de abril de 2015 | |

    Mil Voces Nº 279

    Financiarización de la naturaleza: el capital avanza sobre los bienes comunes Ese será el tema central de nuestro programa, con una invitada especial de la Marcha Mundial de las Mujeres, y con audios de otras activistas que dominan el tema y denuncian ese proceso internacionalmente. Leer más

0 | ... | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | ... | 860

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.