Temas / Derechos humanos

  • 11 de julio de 2014 | |

    Mil Voces Nº 265

    El llamado de Palestina

    Cuando se cumplen cuatro días de ataques indiscriminados por parte del Ejército israelí contra población civil palestina, dedicamos nuestra edición del programa en vivo semanal a la denuncia de este genocidio y el rescate de la solidaridad internacional. Leer más

  • 11 de julio de 2014 |

    “El objetivo es romper el gobierno de unidad nacional”

    Contacto con Gaza: Manu Pineda de la organización solidaria Unadikum

    A cuatro días de iniciados los ataques del Ejército Israelí sobre la población palestina el número de muertos supera el centenar y en su mayoría se trata de niños. El objetivo, analiza el brigadista español Manu Pineda, de la organización Unadikum, “Os llamo” desde Gaza, es quebrar con el gobierno de unidad nacional palestino. Leer más

  • 10 de julio de 2014 | | | |

    Mano a mano con Juan Hernández Zubizarreta, presidente del TPP

    Triunfo de las resistencias populares

    Doce casos, varios países, diferentes derechos elementales violados y un mismo modus operandi: las corporaciones trasnacionales, competitivas por esencia, parecen no obstante actuar frente a un espejo cuando de blindar ganancias y eludir responsabilidades se trata. Leer más

  • 9 de julio de 2014 |

    “Eskom es el Estado y el Estado es Eskom”

    La energía sucia de Eskom y sus graves impactos en la salud de los sudafricanos

    Un nuevo estudio encargado por la organización ecologista groundWork – Amigos de la Tierra Sudáfrica concluye que el 51% de las muertes causadas por enfermedades respiratorias y el 54% de las muertes por enfermedades cardiovasculares en el área de Highveld, en Mpumalanga, pueden atribuirse a la empresa paraestatal de energía sudafricana Eskom y a la contaminación del aire que provoca. Leer más

  • 9 de julio de 2014 | |

    Una condena política

    Dirigente campesino de Curuguaty continuará detenido de forma ilegal

    El campesino Rubén Villalba se encuentra en prisión preventiva hace ya 21 meses. Una situación irregular y absurda, incluso desde el punto de vista legal. Villalba fue detenido por los sucesos en Marina Kué, que dieron lugar al golpe de Estado en Paraguay. Leer más

  • 8 de julio de 2014 |

    Extracto de la Conferencia de Prensa sobre Cambio Climático en Mesoamérica y Panamá

    Producción de Radio Temblor de Panamá

    Caravana Climática en Panamá constituida por activistas de México, Ecuador y Brasil, en conjunto el Colectivo Voces Ecológicas COVEC, Movimiento de la Juventud Kuna MJK y la Organización Ngäbé Büglé de Panamá realizaron una conferencia de prensa sobre Cambio Climático y sus realidades en Mesoamérica y Panamá. Leer más

  • 8 de julio de 2014 | | | |

    “Consíganse un traductor”

    Desde la resistencia de Santa Cruz Barillas a el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la voz de las víctimas de Hidralia SA

    Presos políticos, órdenes de captura y represión hacia las mujeres y comunidades indígenas mayas es el saldo humanitario de las inversiones llevadas a Guatemala por la empresa española Hidralia SA, responsable del proyecto Hidro Santa Cruz en el departamento de Huehuetenango. Ver video

  • 7 de julio de 2014 | |

    Primeras reacciones

    Imágenes y video: resumen las implicancias de la decisión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas

    Por encima de la victoria diplomática que significó para Ecuador y Sudáfrica la aprobación el pasado jueves 26 de junio de una resolución que crea un grupo intergubernamental para trabajar un tratado vinculante sobre corporaciones trasnacionales y Derechos Humanos, desde las organizaciones miembro de la campaña Desmantelar el Poder Corporativo y la Impunidad se valoró las perspectivas que se abren en la profundización de las denuncias y judicialización de las corporaciones por la violación del derecho humanitario. Ver video

  • 4 de julio de 2014 | | |

    La brutalidad en Honduras

    Detenciones arbitrarias, torturas, asesinatos y represión contra familias enteras en violentísimo desalojo ordenado por el terrateniente Miguel Facussé

    “Entraron a la comunidad abriendo fuego y tirando gases contra nosotros, habiendo niños, estando la comunidad rodeada de niños”. Así comienza a relatar el dirigente Santos Rosado, el brutal desalojo del cual él, junto a las 700 familias pertenecientes a la comunidad de Panamá, fueron víctimas. La acción fue llevada a cabo por miembros de la Operación Xatruch, la policía Nacional y guardias de seguridad de Corporación Dinant, perteneciente al empresario Miguel Facussé. Leer más

  • 4 de julio de 2014 |

    Hijos de la Tierra n°149

    Programa socioambiental por la defensa de la Madre Tierra

    * Entrevista a Francisco Cravioto sobre el fracking en México y la reforma energética. Primera parte. Canciones: Reverdeciendo Lengua Alerta y Canción contra el Fracking de Fuerza Tierra Leer más

0 | ... | 870 | 880 | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.