29 de junio de 2015 | Radios Comunitarias
En nuestro "AYNI" 90 conversamos sobre las problemáticas aymaras en la comuna de General Lagos, como la contaminación de la minería peruana en la frontera, riesgos para los animales y el aislamiento de la zona . También hablamos sobre la música mapuche. Leer más
26 de junio de 2015 | Entrevistas | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Del 6 al 10 de julio, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) se reunirá en Ginebra, Suiza, con el propósito de avanzar en el debate hacia la construcción de un instrumento vinculante referente al respeto de los derechos humanos por parte de empresas transnacionales. La reunión ocurre a un año de que el CDH adoptara la propuesta de Ecuador y Sudáfrica de generar un instrumento en este sentido. Los movimientos sociales que apoyaron y generaron presión para que esta decisión fuera una realidad, volverán a hacerse presentes en los próximos días en Ginebra para llevar a cabo movilizaciones en paralelo a la reunión del CDH, más precisamente del 6 al 9 de julio. Leer más
24 de junio de 2015 | Fotogalerías
Amigos de la Tierra Internacional y Amigos de la Tierra Europa particularmente están llamando a una urgente “revolución energética”, que consideran crucial para combatir el cambio climático a nivel mundial y atender las necesidades de los pueblos sin acceso a la energía, derecho fundamental para una vida digna. Ver galería
22 de junio de 2015 | Videos | Financiarización de la naturaleza
La presente serie, como propuesta audiovisual, intenta compartir voces y experiencias de prácticas de acción y organización de Otra Economía, que estan naciendo -desde los movimientos sociales y desde el estado- en distintos rincones de América Latina. Ver video
18 de junio de 2015 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
En pocos días se cumplirán 6 años del golpe de Estado perpetrado en el país centroamericano, el 28 de junio de 2009. La resistencia popular desde entonces no ha cesado. Contó con un nuevo mojón en las pasadas elecciones presidenciales realizadas en 2013, de las que salió electo Juan Orlando Hernández del Partido Nacional, y que el movimiento social y el Partido Libertad y Refundación (Libre) denunció como fraudulentas. En las últimas semanas las calles de diversas localidades hondureñas fueron tomadas por protestas masivas, marcando un nuevo hito en la historia de descrédito y poca popularidad de los gobiernos de facto pos golpe de Estado en Honduras. Leer más
18 de junio de 2015 | Videos | Financiarización de la naturaleza
COECOCEIBA – Amigos de la Tierra Costa Rica está difundiendo un corto audiovisual en el que el indígena Urías Bejarano, representante del territorio ngobe de Conte Burica, comparte impresiones y preocupaciones sobre la estrategia de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques en los países en Desarrollo (REDD). Ver video
16 de junio de 2015 | Entrevistas | Movilizaciones Bruselas UE-CELAC | Luchadores sociales en riesgo | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Una delegación de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) está presente en Ginebra, Suiza, donde está sesionando el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), con el propósito de exhortar a varios gobiernos a participar en el grupo intergubernamental de ese Consejo que empezará a definir los términos de un tratado vinculante sobre derechos humanos y corporaciones transnacionales. Leer más
15 de junio de 2015 | Entrevistas | Movilizaciones Bruselas UE-CELAC
En diálogo telefónico con Radio Mundo Real desde Bruselas, el activista de Ecologistas en Acción, Tom Kuchartz relató los resultados de las movilizaciones realizada en la “capital europea” las cuales apuntaron a develar las falsas soluciones del libre comercio con el acuerdo de Libre Comercio EEUU-UE y el Acuerdo de Comercio sobre Servicios (TISA) que impulsan los países centrales. Leer más
12 de junio de 2015 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza
“El problema grave cuando nosotros hablamos de derecho de consulta es que REDD no nos dice nada. No nos dice cómo van a ser manejados ni qué va a pasar con nuestros bosques, y desde ahí entonces que está la incertidumbre que tenemos”, alertó el indígena térraba Pablo Sivas desde Costa Rica. Leer más
11 de junio de 2015 | Testimonios | Foro Pùblico Sistema Energético Uruguay | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
La problemática energética de Uruguay no puede analizarse aisladamente de la región, donde campean los proyectos de desregulación de producción y mercado de lo que para el lucro empresarial resulta una mercancía así como los nuevos mecanismos de protección de inversiones. Leer más
0 | ... | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | 860 | 870 | 880 | 890 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.